Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Copa Chile: Esteban Pavez vuelve en clásico entre albos y loínos

El capitán de Colo Colo regresa de una suspensión y sustituirá a Vicente Pizarro, que no viajó a Calama. Cobreloa quiere hacer un partido de orden y presión.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Luego de siete años sin enfrentarse, hoy se volverá a jugar uno de los clásicos del fútbol chileno, con mucha historia especialmente en la década de los ochenta, noventa y principios de los 2000, cuando Cobreloa generó una localía inexpugnable frente a Colo Colo.

El reencuentro es hoy, a contar de las 18 horas, por la semifinal de ida de la Fase Nacional de la Copa Chile, en el Zorros del Desierto, donde los loínos quieren volver a revivir sus mejores años de buen fútbol.

Para eso, el técnico Emiliano Astorga considera que deben ser esta tarde "un equipo bien ordenado. Con Cobresal mostramos eso, siendo equilibrados, agresivos y efectivos, que fue lo principal porque hicimos muchos goles. Esa es la forma que debemos mostrar, sabemos la potencia de Colo Colo, pero debemos ser ordenados, trabajar dentro de la cancha para controlar y hacer daño", sentenció.

Por otro lado, en Calama hay molestia por el castigo del Tribunal de Disciplina de la ANFP para David Escalante: dos fechas suspendido por sus dichos sobre supuestas apuestas deportivas dentro del plantel loíno del 2022.

Las dos fechas, eso sí, las debe cumplir en la Primera B, por lo que Escalante hoy será titular en la oncena de Cobreloa, con Araya; Hernández, Tapia, San Juan y Palma; García, Villagrán y Jara, y Vergara, Escalante e Insaurralde.

En el 'Cacique', en tanto, la principal novedad es el retorno del capitán Esteban Pavez, quien cumplió una fecha de sanción en la goleada 6-0 sobre Cobresal. Se quedó abajo por molestias físicas Vicente Pizarro, una de las figuras sobre los mineros, e ingresó al plantel que viajó a Calama el juvenil Dylan Portilla.

formación alba

Así, el equipo de Gustavo Quinteros sería con De Paul; Opazo, Falcón, Saldivia y Wiemberg; Pavez, Fuentes y Gil, y Thompson, Palacios y Damián Pizarro. En Santiago también se quedó Emiliano Amor, quien tras su operación todavía no logra estar 100 por ciento a punto.

Respecto al partido de hoy, el delantero Leandro Benegas señaló que "será un partido muy complicado. De local siempre se hacen fuertes y tenemos que estar atentos para jugar a nuestro mejor nivel. Vamos con mucha ilusión y ganas de conseguir un resultado positivo".

Hay 8 mil tickets vendidos y quedaban unos mil para el partido.

El Ester Roa recibe la ida de la otra semifinal copera

E-mail Compartir

La Copa Chile concentra su atención hoy de norte a sur. Si la ida de la semifinal de la Fase Nacional tendrá primero la atención en Calama con el choque entre Cobreloa y Colo Colo, más tarde los ojos estarán puestos en Concepción, ya que en el Estadio Ester Roa Rebolledo se jugará la otra llave, entre la Universidad de Concepción y Magallanes.

Los del 'Campanil' vienen de ganar la Zona Sur tras eliminar a Temuco, mientras que Magallanes hizo lo propio en la Zona Centro Sur al superar en penales a O'Higgins. Sobre la ida, el volante del cuadro universitario, Felipe Orellana, señaló que "vamos a partido a partido, noto al equipo muy unido, muy feliz porque estas son instancias que no se juegan siempre. Es una copa muy importante para el club y estamos dispuestos a dejarlo todo en la cancha".

El volante, canterano del club e hijo del exjugador Juan Ramón Orellana, señaló la importancia de estar en esta instancia para el cuadro de la Primera B: "Es bonito estar entre los cuatro mejores equipos de Chile. No todos llegan, es difícil el camino y ahora tenemos que darlo todo porque no nos queremos quedar aquí, queremos quedarnos con la copa y en esta fase tenemos que ir con mentalidad ganadora, queremos dejar el triunfo acá".

Ministerio de Justicia niega "vacío legal" en casinos online

E-mail Compartir

El ministro subrogante de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, aseguró que no existe ningún vacío legal en el tema de las casas de apuestas relacionadas con el fútbol chileno, argumentando que la cartera coincide con lo decretado por la Corte Suprema, que es la prohibición de estas actividades en Chile.

"La Constitución establece que estas actividades se deben regular por ley, por lo cual se encuentran prohibidas a menos que una ley las regule. Luego, todas las casas de apuestas requieren de una ley que las habilite a actuar", comentó Gajardo en radio Cooperativa.

"Es el mismo raciocinio que sigue la Corte Suprema, que es más categórica porque dice que las casas de apuesta no pueden operar, las deudas contraídas tienen un objeto ilícito. Es decir, acá no hay un vacío como se ha intentado señalar", agregó.

El subsecretario de Justicia también explicó cómo pueden funcionar estas casas de apuestas y la advertencia que se le hizo a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional por sus contratos con estas empresas. "Para que alguna pueda funcionar requiere una autorización legal tal como la hacen la Polla o Teletrak, y esas casas de apuestas no tienen esa autorización legal. Por ello, en el uso de nuestras facultades le dimos 30 días hábiles para que la ANFP deje sin efecto el contrato y, en segundo lugar, que le informen a sus asociados que tienen también que cancelar los contratos y tomar las medidas", detalló.