Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[Sergio Lagos en su regreso a la telerrealidad:]

"Celebro a 'GH', de alguna manera nos arrastró a llegar a 'Tierra brava'"

Este domingo 1, y en horario estelar, Canal 13 volverá a losrealities showscon el estreno del programa. Su animador releva elcasting, que califica como "diverso", y analiza el momento de la industria con el nuevo auge del formato.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Sergio Lagos llegó al que ha sido su canal por 20 años para animar el primer reality show chileno, "Protagonistas de la fama". Dos décadas después de ese hito para la televisión local, el periodista se apronta a estrenar este domingo 1 de octubre "Tierra brava", que marcará el regreso de Canal 13 al formato.

Desde Perú, a donde tendrá que estar permanentemente viajando para animar junto a Karla Constant el programa, Lagos analizó lo que significa esta nueva apuesta, que tendrá a 16 famosos encerrados midiéndose en pruebas y que llegará a competir con "Gran hermano", el reality de Chilevisión con que el formato de telerrealidad regresó a la televisión abierta tras largo receso.

Doble

Pese a que desde 2003 ha conducido diez realities, "Tierra brava" tiene un factor que el animador nunca había vivido: se realiza en el extranjero. Por eso él dice que está viviendo su propio reality, alejado de Chile y completamente enfocado en el programa.

-¿Qué fue lo primero que pensaste cuando te hablaron de este proyecto?

-En el regreso del formato, para nosotros como Canal 13 y también para la industria chilena. Esto claramente tiene que ver con que la televisión, en su permanente búsqueda de conectar con las audiencias, volvió a recurrir a un formato que como Canal 13 estuvimos desarrollando por diez años prácticamente. Y en la interna es volver a encontrarse con un montón de amigos. Y luego está la situación de la lejanía. Este es el primer reality fuera de casa. Finalmente es un doble reality, porque antes volvías a casa y te conectabas con tu vida, pero aquí estamos en un hotel, que parece parte de la locación, y en mi caso lo estoy sintiendo así, como un momento de claustro dedicado a esto.

-¿Por qué crees que está de regreso el formato?

-Por las historias. Los formatos tienen que ver con el afán de contar un cuento. Lo que hacemos los medios de comunicación es narrar historias y esas historias a veces tienen distintos tonos o maneras. Hay cuentos, novelas, teleseries, películas, series y hay realities. Exploramos otro tipo de contenidos durante mucho tiempo y se fue generando una ola principalmente desde Argentina, que es una televisión que nosotros observamos muchas veces. A propósito del éxito en Argentina de "Hotel de los famosos" y luego de "Gran hermano", se volvió a abrir la posibilidad de incorporarse en esta lógica. Y bueno, porque el público lo pidió. No estaba en nuestros planes hacer esto hace unos poquitos meses, pero el público insistió y finalmente definió que estuviésemos todos aquí.

-¿Qué tendrá "Tierra brava" para que valga la pena verlo?

-Yo siempre creo que cada proyecto es valioso en sí mismo y el proyecto está partiendo. A mí me encanta lo que está ocurriendo en los primeros minutos de esta película y hay que seguir observando. Interesante, volvemos a las competencias, a las actividades, a la sobrevivencia.

-¿Qué piensas de "Gran hermano"?

-No tengo una mirada, porque debo ser muy franco, yo soy fan de los realities que me ha tocado participar, pero desconozco de otros. Por supuesto que "Gran hermano" fue el primer reality histórico. Esto para los más jóvenes es un formato establecido, pero cuando se abrió fue una discusión amplia, con mucha temperatura. Y en España yo fui testigo el 2002 del primer "Gran hermano" y además de la discusión que se generó. Por eso cuando me convocan a fines del 2002 para ser parte de "Protagonistas", me sorprendía mucho que Canal 13 quisiese dar ese paso, porque era un paso audaz, y dentro de las políticas del canal en esos días era casi imposible. No estuvo exento de críticas, polémicas, de momentos complejos. Tuvimos gestos de molestia de algunos personeros, yo tuve que pasar mucho tiempo hablando con periodistas para explicar de qué se trataba lo que estábamos haciendo.

-¿Y has visto "GH"?

-Siendo muy honesto no, pero sí me alegra que la industria chilena se esté moviendo. Cuando hablamos de un formato como este o "GH", estamos hablando de grandes equipos de producción y eso para mí es muy importante. Yo celebro en ese sentido la existencia de "GH", porque son los que de alguna u otra manera nos arrastraron a llegar a "Tierra brava".

Casting diverso

El casting es un factor clave para definir el éxito o el fracaso de un reality show. En ese sentido, Lagos se siente confiado en el grupo de famosos que deberán competir por definir quiénes vivirán en comodidad y quiénes austeramente. Sobre el casting describe es "muy interesante, diverso, multinacional, con gente comillas novata y otros definitivamente profesionales de las comunicaciones".

Y destaca a uno de los famosos, Miguelito, a quien califica como "un mundo aparte". "Es una persona excepcional, yo sigo sorprendiéndome de su energía, de su vitalidad y de su fuerza", describe.

Además del comediante de origen peruano ya han sido confirmados para "Tierra brava" Junior Playboy, Eva Gómez, Pamela Díaz, Jhonatan Mujica, Valentina Torres, Azzartt Maveth, Uriel 'El Futuro' Romero, Camila Campos, Shirley Arica, Fabio Agostini, Camila Arismendi, Simón de la Costa y Luis Mateucci, quien ayer fue ratificado. "Tenemos un muy buen elemento", sentencia Lagos al respecto.

"Miguelito es una persona excepcional. Yo sigo sorprendiéndome de su energía, de su vitalidad y de su fuerza".