Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Acogen legítima defensa en homicidio en Chonchi: Corte dirimirá cautelar

En primera instancia decretan el arresto total del imputado por el crimen de un joven, pero fiscal apeló verbalmente cuestionando la decisión y en busca que se imponga la prisión preventiva.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Analizando la eventual concurrencia de una legítima defensa, como eximente o incompleta, será la Corte de Apelaciones de Puerto Montt la que determinará la cautelar contra un sujeto formalizado ayer por el homicidio de un joven, al interior de un domicilio en Chonchi. En primera instancia, la precautoria más gravosa fue desechada, lo que no dista que el imputado aguarde la decisión de alzada en la cárcel.

Tras la evacuación de los informes policiales y tanatológicos que sustentaron la ampliación de la aprehensión del encartado de iniciales F. S. A. A. (30) por 3 días, ante el Juzgado de Garantía de Castro se encausó este martes la indagatoria en su contra, como responsable de la muerte de Sebastián Gonzalo Mason Capellán (25), acaecida la madrugada del sábado en calle Ciriaco Álvarez.

18 lesiones con arma blanca sufridas por la víctima describió el fiscal (s) Cristian Mena durante la audiencia, con el objetivo de acreditar la existencia del delito, como también la participación del isleño, sumando otros antecedentes como presupuestos materiales.

El parte de Carabineros, las conclusiones de la Agrupación de Homicidios de Chiloé, la necropsia realizada el lunes en el Servicio Médico Legal (SML) de Castro, los datos aportados por una testigo presencial de los hechos como de otros tres declarantes, llevaron a determinar la dinámica de lo sucedido y las actuaciones de los intervinientes.

Como expuso el persecutor, según los medios probatorios levantados, aquella fatídica madrugada la víctima habría estado compartiendo bebidas alcohólicas en la vía pública chonchina junto a su expareja, con quien habría terminado una relación hace unos 3 meses. La mujer de 21 años decidió retirarse a su hogar y en el camino se juntó con el actual encartado, con quien estuvo departiendo.

Siempre en base a la versión de la chilota, su exnovio irrumpió minutos después en su casa forzando una ventana, ante lo cual se habría generado una pelea entre los hombres que derivó en las mortales estocadas contra Mason Capellán.

Dolo

La causa de muerte del oriundo de la capital chilota fue un trauma penetrante torácico múltiple compatible con arma cortopunzante. Dentro de la secuencia de heridas detalladas por el Ministerio Público hubo dos letales, las que le provocaron perforaciones pulmonar y cardiaca.

"Acá no existió intención de lesionar, sino que las agresiones tenían como objetivo causar la muerte de la víctima", indicó Mena, sumando que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, existiendo además riesgo de fuga, ante lo cual invocó la precautoria más gravosa.

Para sustentar la necesidad de cautela bajo esta medida, el jurista se enfocó en la gravedad de la pena asignada al delito, como también las condenas previas del encartado (por lesiones y amenazas en contexto de violencia intrafamiliar y manejo en estado de ebriedad sin contar con licencia de conducir) y el carácter del ilícito encausado, que atenta contra el principal bien jurídico.

"Hay que considerar la dinámica de los hechos, puesto que el imputado actúa con un desprecio total por la vida", señaló el abogado, insinuando incluso la posible concurrencia del ensañamiento, que puede agravar y hasta calificar el tipo penal.

En tanto, el defensor particular Víctor Fierro se opuso a prisión preventiva, solicitando el arresto domiciliario total. Su tesis se fundamenta en la existencia de una legítima defensa.

Para fundamentar su teoría, el profesional se concentró en los datos aportados por la testigo presencial, enfatizando que el occiso habría actuado "por celos", irrumpiendo en la vivienda tras "saltar un cerco y romper una ventana". Inclusive, como advirtió, ya cuando estaban compartiendo en la calle "se mostraba descontrolado tratando de evitar que su expareja se fuera".

Es más, la fuente no dudó en exponer que la arremetida en el domicilio de la mujer constituye "una acción delictiva del sujeto que demuestra su apatía por el orden social".

Bajo este contexto, como agregó el abogado, se habría suscitado la reacción de su cliente. "Su actitud inicial fue de esconderse (ante la irrupción de la víctima en el inmueble), pero luego esta comienza a agredirlo, ante lo cual toma un cuchillo que estaba en el mismo lugar, con el cual se defiende se una agresión ilegítima", explicó.

Dictamen

A pesar que el fiscal (s) Mena cuestionó esta línea, precisando que el ataque previo "ya había cesado cuando la víctima comienza a ser agredida de una manera totalmente desproporcionada y que excede a la legítima defensa", la magistrada Alejandra Varas acogió la postura de la contraparte privada.

La sentenciadora expuso que el imputado "repele una agresión ilegítima, donde había falta de provocación. Además, el medio utilizado para defenderse resulta ser racional". Por ello, decretó como precautorias el arresto total y el arraigo nacional.

No obstante, el persecutor apeló verbalmente bajo los mismos argumentos entregados en la audiencia, recalcando que "no existe otra cautelar que no sea la prisión preventiva" para resguardar la seguridad de la sociedad y evitar el peligro de fuga. De esta forma, el isleño se mantiene en la cárcel de Castro hasta que esta jornada el tribunal de alzada se pronuncie por este requerimiento fiscal.

180 días se decretaron para el desarrollo de las pericias formales por esta causa.