Quién es 'Niño' Guerrero, líder del Tren de Aragua que alerta a nuestro país
Venezolano condenado a 17 años por delitos como homicidio y secuestro huyó de prisión el 20 de septiembre. Emitieron alertas por posible arribo a Chile.
Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales
En la mañana de ayer Carabineros emitió una "alerta de seguridad" por una posible llegada a Chile de Héctor 'Niño' Guerrero, líder del Tren de Aragua que se fugó la semana pasada de la cárcel de Tocorón en Venezuela. Más tarde, la PDI emitió otra alerta informativa migratoria para el mismo sujeto y 40 de sus secuaces, de quienes advirtió que tienen un alto poder de fuego.
La policía detalló que Guerrero Flores tiene 39 años, mide 1.70 de estatura y posee tez blanca, cabello negro y contextura gruesa. Si bien no hay indicios de su presencia en el país, las autoridades advirtieron que podría movilizarse a Chile, donde opera una facción del temido Tren de Aragua.
La mayoría de los países de Sudamérica en que está presente esta banda emitieron alertas similares.
'Niño' nació el 2 de diciembre de 1983 en Maracay, estado de Aragua, y a los 22 años se hizo conocido por asesinar a un policía y atacar una comisaría. Cinco años más tarde fue detenido acusado de comercializar artículos robados y drogas, por lo que fue recluido al Centro Penitenciario de Aragua, desde donde se fugó en 2012 y fue recapturado en 2013. En los años siguientes Guerrero continuó con su actuar y fue vinculado a tres homicidios.
En 2015 fue visto en el barrio San Vicente de Maracay junto a la actriz Jimena Araya, con quien se le vinculaba amorosamente y habría ayudado a su primera fuga carcelaria. A esa altura ya habría liderado el Tren de Aragua y se dice que habría ofrecido rescatar a los jóvenes de las drogas, embellecer el barrio y no permitir el ingreso de policías.
En 2018 fue acusado de varios asesinatos, robos a residencias, porte de armas y tráfico de drogas, terrorismo y secuestro, cargos que aceptó y por lo que fue condenado a 17 años en la cárcel de Tocorón, desde donde siguió liderando la banda, que se expandió al menos a Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil y Panamá.
Allí se mantuvo hasta el 20 de septiembre de este año, cuando se fugó por un túnel en medio de una redada para recuperar el penal tomado por su banda. Según indican allí, Guerrero tenía una celda de dos pisos, piscina, campo de béisbol, área de conciertos y un zoológico.