"No podría estar encerrada más de un día para otro en una cosa así"
La animadora aseguró que solo fue un rumor la posibilidad de ingresar al nuevo programa "Tierra brava". También hizo una evaluación positiva de Francisco Saavedra y su nuevo rol en la conducción del Festival de Viña del Mar.
Pamela Serey A. - Medios Regionales
Uno de los nombres que sonó en distintos medios para entrar al nuevo reality de Canal 13, que competirá con "Gran hermano" de Chilevisión, era el de Paulina Nin. Sin embargo, la conductora descartó la posibilidad. Además, criticó el formato actual de los matinales y valoró a la nueva dupla que animará el Festival de Viña del Mar.
-¿En qué está ahora, Paulina?
-Estoy con mis eventos, siempre los he tenido, toda la vida. Estoy trabajando para dos empresas, pero principalmente estoy en televisión, en "Rec", de Canal 13. Además, estoy sacando un programa nuevo y tengo posibilidades de presentarlo en televisión abierta y en el cable. En estos periódicos. Esos son los próximos proyectos entonces.
-¿Y de qué serían? Si se puede saber.
-Entretención, entretención…
-¿Qué le parecen los formatos que hay en la televisión actual, hay alguno que le llame la atención?
-Mira, todo programa que sea como para compartir, para conversar, para conocer más a la gente, claro que me interesan. Yo no veo mucha televisión, la verdad es que no sigo ningún reality. Así que no tengo idea de lo que pasa en "Gran hermano". Por ahí corrieron que yo iba a estar en el reality de Canal 13 y la verdad es que no. Yo tengo mi propio reality, en mi casa con diez perros y con todas mis cosas.
-Pero, ¿le ofrecieron el reality y usted lo rechazó?
-Se corrió (la voz) que yo iba a estar, lo daban por hecho. Si me preguntas, no, nunca hablé con la gente de la producción, pero sí con gente que está relacionada con el canal, gente que te pregunta, que les dicen: 'Pregúntale', pero no fue más que eso. Que les vaya regio, les deseo lo mejor, pero yo no, la verdad es que no, no podría estar encerrada más de un día para otro en una cosa así.
-¿Qué programas le gustan?
-Me gustan los programas en los que puedes compartir con la familia, reírte un rato. (Me gusta) La televisión que es amable, no una televisión agresiva, ni que te hace pelear.
-Usted que animó el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, ¿qué le parece que el nuevo animador sea Francisco Saavedra?
-Bueno, parece que Pancho lo tenía como negociado. Para quedarse en el 13, él tenía que animar el último año que le queda al Canal 7 (TVN) y Canal 13 como administrador desde el programa de televisión.
-¿Cómo cree que le irá?
-Yo le mandé el otro día un video a Panchito. Le puse que le enviaba lo mejor del mundo. El festival que a él le toca animar, es un programa de televisión, ya no es el festival que yo animé. O sea, no hay comparaciones. Por lo tanto, la animación ni se asemeja a la que nosotros hacíamos, porque son condiciones técnicas distintas, la Quinta Vergara está distinta, el público es otro. Entonces le dije que él podía marcar un nuevo inicio o una nueva era del Festival de Viña. Espero que le ponga todo el glamour posible, porque de glamuroso, el festival, ya no tenía casi nada. Lo que fue la gala, imagínate, con gente en calzón y sostenes.
-Paulina, y a María Luisa Godoy, ¿cómo la evalúa?
-La María Luisa es una persona encantadora y muy sencilla, una persona cercana. Yo también quise verme bien, pero no que hablaran de mí por la ropa ni por el peinado ni por el maquillaje, sino que por mi trabajo.
-¿Qué le parecen los matinales? Porque usted también ha animado matinales muchos años.
-Se les siguen llamando matinales, porque son programas que se emiten desde las ocho de la mañana, hasta las doce o una de la tarde. Pero lo que fue el inicio de los programas de televisión, con el título de matinal, no tienen nada. Ya no son matinales.
-¿Cómo deberían ser?
-Yo creo que algo más cercano a ellos, no tanto político ni tanto personero, que deberían estar trabajando en vez de estar en una silla en televisión y hablando de un tema equis. Deberían estar preocupados de lo que pasa en su municipalidad o en la Cámara de Diputados o Senadores, que es para lo que les pagamos todos los chilenos.
-Es decir, sin política…
-Si quiero hablar de un tema específico que le atañe al país, como las fundaciones truchas, estas que se han robado la plata de Chile. Que vaya el departamento de prensa y que haga un reportaje, de 10 minutos, pero no mezclar. La gente quiere desligarse de tanta noticia, cuando podrías estar haciendo servicios, a mí me gustaba el servicio en los matinales.
"Le dije que él (Francisco Saavedra) podía marcar un nuevo inicio del Festival de Viña. Espero le ponga todo el glamour posible".
"La gente quiere desligarse de tanta noticia, cuando podrías estar haciendo servicios, a mí me gustaba el servicio en matinales".