Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Quellón: trabajadores de la educación deciden ir a paro luego que corporación les pagará solo el 85% de sus sueldos

Mañana y el viernes habrá movilizaciones por la "crítica" situación de los funcionarios a los que también se les adeuda imposiciones.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Movilizaciones e incluso acciones legales son las acciones que están evaluando los trabajadores de la educación municipalizada de la comuna de Quellón, tras el anuncio por parte de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor que este a fin de mes solo recibirán el 85% de su sueldo.

A ello se suma el incumplimiento de los acuerdos asumidos entre los funcionarios y el municipio, los que fueron firmados ante notario y que establecían a septiembre como el mes que en se pagarían las deudas, sobre todo de imposiciones del año pasado.

Los gremios de la educación quellonina definieron en una asamblea realizada la tarde de ayer una paralización completa para hoy y mañana, día en que se evaluará cómo continúa la movilización.

Rosita Pérez, presidenta del Colegio de Profesores Comunal Quellón, indicó que "frente a eso el conjunto de los trabajadores de la educación de Quellón está bastante molesto, puesto que ahora a fin de mes se cumplía el plazo que se estableció en mesa de trabajo con la Seremi de Educación, el alcalde (Cristian Ojeda), la Corporación Municipal y se firmó un acuerdo que a septiembre debía estar cancelado lo que se nos adeuda de julio a diciembre de 2022".

Además, la dirigente comentó que "no hay fecha de pago para esta deuda que se mantiene y ahora se va a pagar solamente el 85% del sueldo. El sindicato se reunió con sus asociados, pero vamos a trabajar como mesa comunal para ver qué acciones vamos a tomar, hoy (ayer) en gran parte de los establecimientos de la comuna se iba a realizar clases hasta mediodía".

Igualmente, la docente afirmó que "como colegio nos comunicamos con el presidente nacional, don Carlos Díaz, y él nos planteó que va a apoyarnos en todo lo que pueda hacer y también tengo un contacto con la abogada del colegio para ver las acciones judiciales, puesto que nosotros dimos un plazo, que se acordó entre todas las partes y esto no se cumplió y más encima habrá descuento del sueldo".

Dirigente nacional

Por su parte, Luis Miranda, presidente de la Federación Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación, mencionó que "los trabajadores de la federación que están en Quellón, que son 2 sindicatos, inician un proceso de movilización ascendente debido a esta situación que ha anunciado la corporación: no pagar la totalidad de los salarios y la deuda que ya se arrastra de las cotizaciones".

El funcionario quellonino agregó que "se han hecho las gestiones para que el alcalde se haga responsable de la transferencia de los recursos y, por otro lado, nosotros hemos informado esto directamente al equipo del Ministerio de Educación para que se haga responsable de buscar soluciones a corto y mediano plazo".

Sostenedor

Estas acciones nacen luego que la corporación informara en un comunicado que "durante septiembre la subvención regular se vio disminuida debido a retenciones por el Ministerio de Educación y AFP Cuprum. A raíz de lo anterior, los recursos fueron insuficientes para cumplir con el pago de la totalidad de los sueldos líquidos de las áreas de educación y proyecto de Integración".

Por ello, la entidad consideró que los salarios en esas áreas serán cancelados en un 85%, y el 15% restante sería normalizado vía planilla suplementaria, una vez que la corporación obtenga recursos por subsidio de licencias médicas, los que se proyectan para la primera quincena de octubre.

"Se han hecho las gestiones para que el alcalde se haga responsable de transferir los recursos ".

Luis Miranda, dirigente de, profesionales de la educación.

"Tengo un contacto con la abogada del Colegio (de Profesores) para ver acciones judiciales".

Rosita Pérez, presidenta, comunal del magisterio.

750 de 800 personas serían las afectadas, según los dirigentes del rubro en esta comuna chilota.