Coordinan plan para frenar "pelotazos" a la cárcel de Castro
Gendarmería y Carabineros se unieron para potenciar los controles e impedir el ingreso de la droga al penal.
Ante los cuatro "pelotazos" registrados solo este mes, intentando ingresar sustancias ilícitas a la cárcel de Castro, como también ante la incidencia de factores internos del penal, se organizó por parte de Gendarmería y Carabineros una estrategia para enfrentar esta problemática. Fiscalizaciones conjuntas, monitoreo de tecnología y el apoyo de la comunidad son parte de este despliegue.
Como puntualizó el mayor Carlos Olavarría, alcaide del Centro de Detención Preventiva (CDP) de la capital chilota, estos lanzamientos de objetos con marihuana, cocaína, pasta base y hasta con pastillas de clonazepam han afectado el régimen interno del recinto, reviviendo un flagelo que no se veía desde el 2016.
En ese año, como advirtió el oficial, se mejoró la techumbre y este modus operandi cesó. Hoy está de vuelta. "Con el hacinamiento del establecimiento (160 reos) y el cambio delictivo de las personas que están a nuestro resguardo afloró esta forma de operar", ilustró, detallando que desde un terreno aledaño perteneciente al Obispado de Ancud se realizan los "pelotazos", accediendo al lugar los antisociales por Pedro Montt y Piloto Pardo.
Junto con aclarar que estos elementos no han llegado a la población penal al ser incautados previamente, el jefe penitenciario recalcó que "ante la preocupación que ha generado este hecho, buscamos apoyo en Carabineros para la vigilancia respectiva y generar procedimientos para desarticular los brazos operativos que llevan a cabo estos ilícitos".
Metodología
Los operativos ya se están realizando, luego del análisis en terreno del problema y de las formas para abordarlo.
Así lo explicó el mayor Gustavo Guajardo, titular de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, agregando que en primer lugar se realizó un recorrido conjunto para identificar los puntos donde se llevan a cabo estos lanzamientos de especies prohibidas hacia la cárcel.
"Los sitios están determinados, también están claros los modus operandi y tenemos imágenes de estas prácticas. Esta información es fundamental para focalizar nuestros patrullajes y aplicar los controles correspondientes a quienes detectemos en estos sectores", acotó el oficial.
Sumó el uniformado que igual "se están desarrollando controles de identidad al ingreso y alrededores del CDP, detectando a personas que vienen a ver a sus familiares en el recinto y cuentan con antecedentes".
Finalmente, el comisario instó a la comunidad a denunciar estas prácticas para activar los servicios, tanto del personal de orden y seguridad, como de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la unida base.
"Estamos en contacto con los vecinos, que siempre han estado dispuestos a cooperar, no solo notificando ilícitos, sino también limpiando áreas que pueden ser susceptibles de incivilidades o que permiten ocultar a quienes realizan estos lanzamientos", concluyó el oficial.
Pedro Bárcena González
pedro.barcena@laestrellachiloe.cl