Fin a la huelga de guionistas de Hollywood: ¿qué viene ahora?
Tras 148 días, el sindicato anunció que la medida llegó a su fin luego del acuerdo tentativo con los estudios. Los actores siguen en paro y Jessica Chastain urgió a la contraparte a negociar.
C. C. / EFE - Medios Regionales
A la medianoche de ayer terminaría después de 148 días la huelga del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA). Luego de anunciar que habían alcanzado un acuerdo preliminar con los estudios, el gremio dio por finalizado el paro y desde este jueves sus afiliados ya podrían regresar a sus labores.
Las juntas directivas del WGA Oeste y el WGA Este definieron en votación unánime levantar la huelga. Y ahora el convenio tentativo alcanzado el domingo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (Amptp), que agrupa a los principales estudios, se someterá al voto de ratificación del 2 al 9 de octubre. Si eso es rechazado entonces se reanudaría la paralización, que es la más larga que haya visto Hollywood.
¿qué se acordó?
Según el sindicato, en el acuerdo se determinó que la inteligencia artificial (IA) no puede escribir o reescribir material literario, y que el material generado por la IA no será considerado como material original. Además, los guionistas podrán usar IA si la empresa lo consiente, pero las compañías no pueden exigirles que utilicen un software de IA para su trabajo.
Otro punto importante que se zanjó tiene que ver con los llamados "derechos residuales", que tienen que ver con las repeticiones de los programas en el streaming, donde están alojados. Las compañías se comprometen a informar al gremio el total de horas de programas emitidas en las plataformas tanto a nivel nacional como internacional en plataformas como Netflix.
Los actores
El final de la huelga de los guionistas supone esperanzas para el Sindicato de Actores (SAG-Aftra) que está en paro desde el 14 de julio y que desde entonces no ha mantenido reunión alguna con los estudios, paralizando casi en su totalidad las producciones de Hollywood.
La huelga ha contado con el apoyo de muchas grandes estrellas de Hollywood, como Brian Cranston y Aaron Paul, de "Breaking Bad", y la ganadora del Óscar Jessica Chastain, quien ya en el Festival de Venecia dio su apoyo usando una polera en favor de las demandas de su gremio, y ahora lo volvió a hacer en el Festival de San Sebastián.
La estadounidense arribó al certamen español promocionando su cinta "Memory", y aprovechó la instancia para llamar a los estudios a negociar con los actores, con quienes las comunicaciones están cortadas desde julio.
"Una vez que termine la huelga de guionistas, no hay nada que impida que la Amptp se siente en la mesa", sostuvo el miércoles la actriz en un encuentro con un grupo de periodistas. "Ahora es el momento, han perdido US$5 mil millones, se están haciendo daño a sí mismos y la huelga debe terminar", añadió Chastain, que es de las pocas estrellas que ha podido asistir a este tipo de eventos porque su película es de un estudio independiente, no afiliado a la Amptp.
"Han perdido US$5 mil millones, se están haciendo daño a sí mismos y la huelga debe terminar".
Jessica Chastain, actriz.