Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Doble vía: otros 20 años de maltrato a Chiloé

E-mail Compartir

Es vergonzoso y una nueva burla para Chiloé el informe emitido por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia que sostiene que la ansiada doble vía para Chiloé estaría en condiciones de materializarse en 2045, debido al aumento de costos y la famosa rentabilidad social.

Lamentablemente, el constante maltrato del nivel central hacia nuestra provincia no tiene límites y este nuevo revés, de un proyecto emblemático y necesario es prueba de aquello. Mientras gran parte de nuestro país está conectado por modernas autopistas, premiadas como las mejores de Latinoamérica, Chiloé debe seguir esperando, manteniendo una ruta que sencillamente no da para más. Un camino complejo, sinuoso, con peligrosos baches y desniveles que día a día son testigos de accidentes, algunos con consecuencias fatales.

¿Usted cree que si en Santiago, las obras del Metro fueran postergadas por más de dos décadas, nadie haría nada y esperarían pacientemente por esta fecha? Esto es una mala excusa del nivel central para no invertir en regiones.

El Gobierno, que ha usado y abusado del concepto de "descentralización", debe entregar muy buenas explicaciones por este informe, y del cómo procederá con la materialización de la doble vía, porque es evidente que Chiloé no puede esperar más de 20 años para contar con esta obra.

Seguramente, los informes del Ministerio de Desarrollo Social, que solo miden costos y personas beneficiadas, omiten la serie de beneficios que traerá esta autopista: el despegue económico que está obra, junto a Puente Chacao, tendrán en el Archipiélago; los miles de empleos que se generarán y la reducción de accidentes de tránsito (y muertes) deben ser argumentos que el nivel central debe considerar.

No queremos que la doble vía a Chiloé se convierta en el emblema del maltrato a las regiones, ni que tengamos que esperar hasta el 2045 para ver cómo este sueño se vuelve realidad. Del Gobierno depende que nuestra provincia no sea maltratada por los próximos 20 años.

El metro y una ciudad equitativa

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Atención de Suscriptores:

227534330 -

WhatsApp +56 954763989

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Es lo mismo que Messi en el fútbol; nunca más vi algo así", Mariano Zabaleta, icónico tenista transandino de principios de este siglo, quien ha mostrado en diversas oportunidades su admiración hacia Marcelo 'Chino' Ríos: "Chile tiene que estar orgulloso del jugador que tuvo".

Tuits


@biobio


Vialidad evalúa alternativas para reanudar obras complementarias al anhelado Hospital de Ancud


@Cooperativa


#CooperativaContigo Constructora que abandonó Hospital de Ancud hizo lo mismo con ruta en Colchane, afirma alcalde http://tinyurl.com/4ehjcvhzS


@CarabLosLagos


Carabineros de la Tenencia #Dalcahue desarrollan un servicio preventivo focalizado junto a personal de


@MuniDalcahue

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $906,84

Euro $957,29

Peso Argentino $2,59

UF $36.196,32

UTM $63.452,00

3°C / 16°C

2°C / 14°C

3°C / 15°C

3°C / 14°C