Mujer queda en prisión por incendio en Quellón: la acusan de quemar su hogar
Peritos del Labocar determinaron intencionalidad en el siniestro.
Ya lo advertía una vecina la misma noche del siniestro que destruyó una casa y dejó 3 damnificados en Quellón: "Tras una discusión, empezó el incendio". Un antecedente que impulsó una serie de diligencias que permitió establecer el origen intencional del fuego y que en las últimas horas dejó una imputada en prisión preventiva.
A las 0:48 horas del martes en calle Doctor Ahues interior se declaró la emergencia que provocó daños en más de un 80% de una vivienda de 2 niveles. Incluso, el trabajo de cinco compañías de Bomberos evitó que las llamas se propagaran a inmuebles cercanos.
Junto a la labor indagatorio de peritos bomberiles, gracias a los datos recabados por personal de la Sexta Comisaría local, se instruyeron por parte del Ministerio Público las pesquisas del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt. La hipótesis de intencionalidad cobró fuerza con los primeros empadronamientos y se asentó con las diligencias científicas.
De esta forma, la indagatoria se concentró en una de las afectadas por el siniestro, quien fue detenida y puesta a disposición del Juzgado Mixto de Quellón.
Dinámica
En la audiencia no se incidentó la legalidad de la aprehensión de la encartada de iniciales V. I. G. F. (31), en virtud de su flagrancia y las múltiples pruebas reunidas en su contra.
Asimismo, la fiscal Karyn Alegría, quien ordenó las diligencias, formalizó a la joven por el delito de incendio en lugar habitado con peligro para las personas, describiendo la dinámica de los hechos para sustentar la existencia del tipo penal como su intervención.
"La mujer prendió el segundo piso de la casa que habitaba junto a su conviviente e hijo menor de edad (8 años), por problemas de consumo de alcohol y ante la negativa de su marido de que ella continuara ingiriendo alcohol con terceras personas", explicó la persecutora.
Ante la evidencia expuesta y considerando la gravedad, como el carácter del delito encausado, el cual se sanciona hasta con presidio perpetuo, la abogada solicitó la cautelar más gravosa. Argumentó que "la libertad de la imputada constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y las víctimas, como también existe riesgo de fuga".
Igualmente, la fuente apuntó a la forma de comisión del ilícito, "enmarcado en un contexto de violencia intrafamiliar y en los momentos en que estaba su conviviente como su hijo al interior de la casa".
La precautoria fue discutida por el defensor Daniel Fuenzalida, quien sostuvo que no existen antecedentes suficientes para acreditar la participación de su representada en los hechos, enfatizando que hay versiones contrapuestas.
De acuerdo a la declaración de la encartada, el jurista detalló que "tras una discusión con su pareja, este la habría agredido, existiendo una testigo que incluso da cuenta que increparon a este sujeto por dicha acción. Por este incidente, la mujer decidió subir a buscar a su hijo y retirarse del inmueble, señalando que después se enteró del incendio".
Junto con insistir que la oriunda de Nueva Imperial (Región de La Araucanía) desconoce su autoría en este crimen, precisando que "hay un desfaz en los tiempos, asegurando ella que abandonó la casa como a las 22:30 y que el siniestro fue pasada la medianoche", el profesional resaltó que "solo existen meras sospechas de su intervención".
Dictamen
A pesar de estas alegaciones, la magistrada Claudia Villa decretó la cautelar más gravosa contra la joven, consignando que "resulta indispensable" para el éxito de la investigación y confirmando la peligrosidad de su libertad.
Además, ordenó remitir los antecedentes a la sección Familia del mismo tribunal, para abrir una causa por una eventual medida de protección a favor del hijo de la encartada.
11:20 horas del martes la joven fue detenida por efectivos de Carabineros local.
90 días se dictaron para llevar a cabo las pericias formalizadas por este caso.