Delegada Moreira afirma que "nadie va a quedar sin agua en la región"
Aunque no detalló qué acciones tomará para dotar del vital líquido a los sectores que lo requieran en la próxima temporada estival, la personera se refirió a los cuestionamientos tras ser excluído Chiloé del decreto de la DGA sobre Zona de Escasez Hídrica. Alcaldes temen falta de recursos para arrendar camiones aljibes.
La delegada presidencial regional de Los Lagos, Giovanna Moreira, respondió a las críticas sobre la exclusión de Chiloé del decreto de Zona de Escasez Hídrica, rubricado por el Ministerio de Obras Públicas en agosto último y que considera en la zona solamente a la provincia de Palena.
La representante de Gabriel Boric aseveró que se reunió con la jefa del MOP, Jessica López, en dependencias de la secretaría de Estado, en Santiago. En el encuentro se abordaron temas referentes a la conectividad, estado de puentes y rutas, además de obras inconclusas y déficit hídrico.
Respecto al último punto, la administradora pública indicó que en la instancia se conversó sobre la circular que modifica la entrega de recursos para la emergencia hídrica. Un antecedente que solo en los últimos días lo conocieron los alcaldes chilotes.
"Queremos ser bien enfáticos: nadie va a quedar sin agua en la Región de Los Lagos. Sabemos la preocupación que existe, por eso estamos escuchando con atención las inquietudes y preocupaciones de alcaldes y parlamentarios en la región, con el objetivo de resolver sus dudas y avanzar en soluciones conjuntas junto a los equipos técnicos", expresó.
Previamente a tales dichos, la misma Moreira respondió en una misiva a la Asociación de Municipios de Chiloé, entidad que solicitó recursos para arrendar camiones aljibes que distribuyan agua potable en la próxima temporada estival. Tal entrega a diversos sectores se ha vuelto una constante, especialmente en campos e islas menores.
"Esta delegación presidencial regional no puede gestionar recursos según vuestra solicitud, ya que no existe evidencia documental que respalde dicho requerimiento", respondió la personera en tal texto, justificándose en que la Dirección General de Aguas (DGA) declaró Zona de Escasez Hídrica únicamente a Palena, "dejando fuera a las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé".
Con ello se refería al Decreto del MOP N°155 del 1 de agosto de 2023, con fecha de caducidad el 1 de agosto del 2024. Ayer, no obstante, tal documento no aparecía en el sitio web de la cartera, en la que solamente se muestran cuatro escritos de la DGA sobre el tema rubricados este año: uno sobre comunas de Magallanes, el segundo y el tercero respecto a las regiones de Ñuble y Coquimbo completas -respectivamente- y el último en cuanto a la provincia de Petorca, Valparaíso.
"Garantías"
"Como Gobierno -expuso Moreira en un comunicado- estamos estudiando y evaluando los diversos instrumentos para continuar dando cumplimiento a la demanda que existe sobre agua potable en las distintas comunas. Queremos dar garantías que, en el estricto cumplimiento de la ley, aseguraremos la entrega de este recurso a todas las personas que así lo requieran", adjuntando que está en comunicación con autoridades regionales sobre la materia.
La Asociación de Municipios de Chiloé apuntó el martes que llevará este tema hasta Santiago.