Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Recursos para combatir incendios suben 47% ante temporada difícil

El Gobierno anunció $148 mil millones para garantizar la presencia de aeronaves y brigadistas ante meses que se avizoran extremamente calurosos.
E-mail Compartir

EFE / Matías Gatica - Medios Regionales

El Presidente Gabriel Boric anunció ayer un presupuesto de $148 mil millones para combatir los incendios forestales, lo que supone un aumento del 47% con respecto a la temporada anterior, que fue una de las más devastadoras en los últimos años para el país.

El presupuesto permitirá mantener 40 helicópteros, 26 aviones y 4 aeronaves de coordinación y 311 brigadas terrestres en las 16 regiones.

"Acá hay gente arriesgando su vida para prevenir y combatir los incendios. Tenemos que prevenir, podemos evitar que tengamos desastres y consecuencias terribles (...). No tengamos conductas de riesgo; no hagan fuego en zonas no habilitadas; si van a un parque no dejen basura, y a quienes trabajan en el campo les pido (...) no trabajar en faenas silvoagropecuarias en las horas de más calor, porque una chispa basta para generar un incendio".

El anuncio se hace ad portas de una temporada que se avizora difícil, con pronósticos de olas de calor hasta febrero y temperaturas que superarán los 40° en zonas en que las lluvias han favorecido el crecimiento de pastizales, que podrían convertirse en combustible ante el fuego.

Boric dijo que ordenará discutir con urgencia en el Congreso el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), que sustituirá al actual Corporación Nacional Forestal (Conaf).

"Estamos en una crisis climática que está afectando a todo el mundo y esta crisis no reconoce fronteras. Da lo mismo si eres un país desarrollado o en vías de desarrollo", aseveró Boric al recordar que hace unas semanas Canadá vivió unos devastadores incendios, los que arrasaron 3,8 millones de hectáreas.

La diputada del PDG, Karen Medina, sumó quedó con "una sensación un poco amarga" con el anuncio, "ya que todo esto está considerado solo en la Conaf y se nos olvida un actor importantísimo que son nuestros Bomberos, que no están considerados en más recursos. De hecho, están con un problema de rebaja en el presupuesto para el próximo año y creo que no corresponde".

Ladrones atropellan a dueño de camioneta y chocan

E-mail Compartir

Dos delincuentes robaron una camioneta en Las Condes, donde atropellaron al dueño del vehículo, el que luego estrellaron contra un bus. Ambos fueron detenidos.

En la noche del miércoles, dos sujetos vieron una camioneta estacionada en avenida Cristóbal Colón y al abordarla habrían utilizado un escáner automotriz para hacerla partir, lo que fue visto por el dueño del vehículo, un ciudadano peruano que estaba comprando en un centro comercial, quien salió para intentar impedir el robo.

En su huida los ladrones pasaron por encima de su pie izquierdo con el vehículo, por lo que quedó con una fractura en el pulgar.

El robo fue avisado a Seguridad Ciudadana, que comenzó una persecución que terminó en Vital Apoquindo con Vía Láctea, donde los delincuentes estrellaron la camioneta contra un bus del sistema Red, momento en el que fueron detenidos

Carabineros señaló que los apresados son dos hombres de 24 y 23 años, ambos con antecedentes policiales y uno de ellos con una orden vigente de captura por la Ley de Control de Armas.

La alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza (UDI), agradeció "el trabajo de los inspectores de seguridad", para quienes solicitó mayores atribuciones.

Breves

E-mail Compartir

Desarticulan banda que distribuía droga según el ciclo lunar

La PDI desarticuló una banda que distribuía droga según el ciclo lunar. Por el hecho fueron detenidos cinco colombianos y un chileno, quienes importaban el producto al país, lo acopiaban en Antofagasta y lo trasladaban cuando había luna llena a la Región Metropolitana, donde era vendida.

En total se incautó 102 kilos de diferentes sustancias, las que fueron avaluadas en $500 millones. Los apresados quedaron en prisión preventiva.


Hombre muere electrocutado por presunto robo de cables en cámara subterránea en Pudahuel

Cerca de las 4 horas de ayer Carabineros se trasladó al sector sur de Pudahuel, en la Región Metropolitana, por la activación de una alarma de la empresa Tricolor.

Al llegar al lugar se percataron que la zona estaba sin luz y fueron alertados por ENEL, que le señaló que el corte vendría desde una cámara subterránea en Claudio Arrau con Serrano, donde los policías hallaron el cuerpo de un hombre aparentemente electrocutado y con una sierra metálica a su lado, por lo que sospechan que habría estado efectuando el robo de cables eléctricos. El Labocar de Carabineros investiga el caso.

ENEL lamentó lo ocurrido y dijo que "las protecciones de la red eléctrica funcionan correctamente", pero que el hombre habría muerto "por la descarga inicial". Informó que en el primer semestre se registraron al menos 400 robos de cables de cobre.


Sernac inicia proceso por anticonceptivos que presentaron fallas y hubo embarazos

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) inició un procedimiento voluntario colectivo con laboratorios Recalcine con el fin de buscar soluciones para las usuarias de siete lotes de las pastillas anticonceptivas Marilow, las cuales presentaron fallas provocándoles embarazos no deseados.

Esto consideraría compensaciones por los perjuicios provocados y la adopción de medidas para el cese y prevención de estas conductas.