Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Una mujer muere al someterse a un implante mamario en su casa

El presunto médico, quien según la Fiscalía no "contaba con los conocimientos para hacer este tipo de cirugías", huyó junto a su asistente y ayer eran buscados.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

Una mujer identificada como Nicol Padilla López, de 27 años, madre de una niña de ocho, falleció al recibir una inyección mamaria ilegal en su casa en Puente Alto, desde donde el presunto médico que le practicó la intervención huyó y ayer era buscado por la policía.

En la tarde del jueves el supuesto médico cirujano, un ciudadano peruano de 37 años identificado como Pedro Ibáñez Villalobos, de quien no se tienen registros en el Colegio Médico ni en entidades de salud, llegó acompañado por un presunto auxiliar paramédico a la vivienda ubicada en pasaje Juan Orrego Salas.

Allí este sujeto, quien era un conocido de la familia de Nicol, comenzó inyectar implantes mamarios a la mujer, que fue anestesiada y presentó una reacción adversa a la intervención, por lo que fue trasladada inmediatamente el Hospital Sótero del Río.

En una primera instancia el supuesto médico se preocupó por el estado de salud de su paciente, sin embargo, tras subirse al taxi para llevar a la víctima al centro asistencial se bajó a las pocas cuadras, regresó a la casa de la mujer tomó su camilla y huyó del lugar. Hasta ayer no había sido ubicado y estaba prófugo, al igual que su asistente.

Minutos más tarde desde el hospital le comunicaron a la familia de la mujer que ella había muerto puesto que llegó descompensada y en el intento por reanimarla sufrió una falla multisistémica.

Esto fue informado por el hermano de la víctima a Carabineros, que informó de lo sucedido al Ministerio Público que dispuso que la Brigada de Homicidios de la PDI se haga cargo del caso.

Desde esa institución señalaron que en el sitio del crimen se halló "diverso tipo de evidencia, hematológica, química y bioquímica, la cual será sometida a análisis por nuestros laboratorios".

Por su parte el fiscal Juan Cheuquiante mencionó que "según los primeros antecedentes se determinó que la persona que lleva a cabo el procedimiento no cuenta con los conocimientos médicos para realizarlo".

Según un tío de la víctima, ella ya se había realizado intervenciones con el mismo galeno, que "huyó cuando la niña se empezó a descompensar". "Él dijo que se le había muerto una paciente. Entonces no es primera vez. A ella le aconsejamos, pero ya está", apuntó otra familiar.

Fiscalía dice que confundador del Tren de Aragua ha estado en Chile

E-mail Compartir

La fuga del líder del Tren de Aragua, Héctor 'Niño' Guerrero, de la cárcel de Tocorón en Venezuela ha levantado las alertas de Chile y otros países de Sudamérica. En medio de su búsqueda, ayer el fiscal de Tarapacá, Raúl Arancibia, dijo que un cofundador de la agrupación criminal ha estado en Chile.

Luego que el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte concedió a la Fiscalía Regional de Tarapacá la orden de detención judicial para Héctor Guerrero, ayer Arancibia manifestó a radio Universo que los criminales del Tren de Aragua han considerado por años que "Chile ha sido un lugar propicio para establecer algunos negocios".

El persecutor indicó que uno de los factores que ha influido en ello es que "pueden entrar y salir del país con bastante tranquilidad y eso permite también controlar esa frontera. Es una frontera inmensamente importante desde el punto de vista ilícito".

A su vez, afirmó que la agrupación tiene una jerarquía y que uno de sus confundadores Larry Álvarez Núñez, apodado 'Larry Changa', estuvo en Chile "viviendo dos o tres años y luego, cuando empezaron los procedimientos contra el Tren de Aragua, se fue del país".

Arancibia acusó al régimen de Nicolás Maduro, pues aseguró que "nunca hemos tenido colaboración del gobierno venezolano (...). No hay comunicación directa. Tenemos una enorme cantidad de gente de ese país y la mayoría, o muchos de ellos, ni siquiera sabemos quiénes son".

Breves

E-mail Compartir

Demuelen mausoleo "narco" en Buin dedicado a integrante de la banda criminal "Los 55"

En la mañana de ayer, Carabineros y la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana llevaron a cabo la décima demolición de un memorial "narco" desde que la medida fue anunciada por el Presidente Gabriel Boric.

En esta ocasión se desmanteló un mausoleo en Buin dedicado a Tomás Ayala, exintegrante de la agrupación criminal "Los 55", quien falleció en 2022. En el lugar se construirá una plaza y se harán mejoras en las veredas.


Hallan cadáver de adulta mayor en departamento de Cerrillos: habría muerto hace varias semanas

Carabineros investiga el hallazgo de un cadáver en un departamento en Cerrillos, en la Región Metropolitana.

En la noche del jueves un residente del edificio ubicado en calle Los Mayas ingresó a la fuerza a un domicilio del inmueble debido a una fuga de agua que venía desde allí.

En ese lugar, en una habitación, encontró fallecida y en avanzado estado de descomposición a una adulta mayor, quien según creían vecinos había abandonado el departamento hace varios meses.

La muerte fue reportada a Carabineros, que llegó al lugar y derivó el cuerpo al Servicio Médico Legal, que determinará su causa de muerte y la posible participación de terceros en su deceso.

Desde la institución señalaron que la mujer habría perecido hace semanas o meses, lo que es parte de la investigación que desarrolla Labocar (Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Chile).