Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Cóndores cierran hoy su Mundial ante Pumas: "Estamos preparados"

Por primera vez hay un partido entre sudamericanos en una Copa del Mundo de Rugby.
E-mail Compartir

L. R. C. - Medios Regionales

A las 10 horas de hoy comenzará en Francia el duelo entre 'Los Cóndores' de Chile y 'Los Pumas' de Argentina, que marcará la despedida del Mundial de Rugby para el cuadro rojo, y la posibilidad de avanzar a cuartos de final para los albicelestes, si es que vencen por un marcador amplio, algo que los debutantes en la justa no están dispuestos a tolerar.

"Estamos preparados para un partido histórico para la región", dijo en rueda de prensa el fullback chileno Santiago Videla, quien recordó que es primera vez que se enfrentarán dos cuadros sudamericanos en un torneo de este tipo.

"Es el partido más importante para nosotros. Hace un par de años los veíamos por la tele, la región hinchaba por ellos y ahora estamos acá enfrentándolos. Nos sentimos listos para el desafío (...). El objetivo será ser competitivos, dejarlo todo, salir sin dejar ninguna energía y sin nada de lo que uno se arrepienta. Ese el legado que queremos dejar. Ya cambiamos la historia del rugby chileno", añadió el jugador de Selknam.

Chile es colista en el grupo D, con tres derrotas y 134 puntos en contra. Argentina, en cambio, es cuarta con un triunfo y una derrota. Los 'Pumas' tienen que conseguir el bonus ofensivo, lo que implica marcar al menos cuatro ensayos, para no perder la estela de Japón, que con su triunfo ante Samoa ha tomado cierta ventaja para avanzar de fase. La historia lamentablemente juega a favor de los trasandinos, que han vencido a 'Los Cóndores' en 36 partidos.

"Fuego panamericano" llega hoy a Santiago

E-mail Compartir

En una ceremonia con tintes rituales celebrada frente a las pirámides de Teotihuacán, en México, la delegación chilena recibió ayer el "fuego panamericano", que llegará hoy al país para mantenerse encendido durante los Juegos Panamericanos de Santiago, que se inician en tres semanas.

"Vivir esta energía, sentir esta magia y encarnar esta tradición es fantástico. Es un hito simbólico muy relevante. Queremos poder transmitir esta experiencia en todo el país", dijo el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, en suelo azteca.

El excapitán de Colo Colo y la Selección Chilena encabezó una delegación que también integraron el presidente de Panam Sports, Neven Ilic; el director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023, Harold Mayne Nicholls; la remadora Melita Abraham; el gimnasta multimedallista Tomás González, y el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica.

Con el "fuego" se encenderán tres antorchas que partirán al extremo norte, al extremo sur y a Rapa Nui, desde donde iniciarán un recorrido hasta reunirse el 20 de octubre en la inauguración de Santiago 2023.