Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Conciliación familia y trabajo

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Atención de Suscriptores:

227534330 -

WhatsApp +56 954763989

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Las empresas deben conectar más su estrategia de personas con el negocio", Denisse Goldfarb, fundadora y CEO de The People Future, consultora experta en cultura organizacional, hablando sobre la importancia de que exista un correlato entre lo que las empresas buscan entregar a sus clientes.

Tuits


@FiscaliaRegionX


Fiscal Luis Barría logró veredicto condenatorio para un imputado, autor de delitos de violación, abuso sexual y almacenamiento de material pornográfico infantil, hechos ocurridos entre el 2018 y 2021. La Fiscalía de Ancud @FiscaliaRegionX


@SaludChiloe


Hasta #Ancud llegó la Directora de


@SaludChiloe Marcela Cárcamo, para reunirse con dirigentes de la agrupación G8 y representantes gremiales, donde dialogó respecto al estado de avance del Nuevo Hospital de Ancud, que alcanza un 95% y el proceso de las obras complementarias.

dinos

que piensas

Futuro sostenible: la responsabilidad de todos en el cuidado del planeta

E-mail Compartir

En una era en la que la conciencia sobre los retos medioambientales se acrecienta, es crucial que tanto las empresas como las personas se hagan cargo de proteger nuestro entorno natural. Específicamente, debemos enfocarnos en ejercer un manejo responsable de los recursos escasos, como el agua y la energía.

Las empresas de tecnología, en particular, tienen un papel importante en la conservación del medio ambiente. Con su influencia en la economía global, estas compañías pueden marcar la diferencia al adoptar prácticas sostenibles que reduzcan su impacto ambiental. Esto no solo implica la reducción de residuos y la implementación de tecnologías más eficientes, sino también la promoción de productos y servicios que sean respetuosos con el medioambiente.

Sin embargo, la responsabilidad de cuidar nuestro entorno natural no recae únicamente en las empresas o compañías, cada individuo tiene un papel importante que desempeñar en esta causa. En nuestras rutinas diarias podemos hacer cambios significativos para contribuir al cuidado del medio ambiente. Por ejemplo, al usar electrodomésticos en el hogar, debemos ser conscientes de su consumo de energía, como abrir el refrigerador solo cuando sea necesario, usar la lavadora con carga completa y elegir electrodomésticos con altas clasificaciones de eficiencia energética.

Además, reducir, reutilizar y reciclar son prácticas que todos podemos adoptar en nuestra vida cotidiana. La disminución del consumo de productos de un solo uso y la preferencia por opciones sostenibles son pasos hacia un estilo de vida más ecológico. El compromiso de todos los actores es fundamental para construir un futuro sostenible en el que podamos disfrutar de un entorno natural próspero y saludable para las generaciones venideras.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $895,60

Euro $946,62

Peso Argentino $2,56

UF $36.197,53

UTM $63.452,00

3°C / 15°C

2°C / 18°C

2°C / 17°C

1°C / 15°C