40 isleños fueron beneficiados con operativo cardiológico
Cuatro cardiólogos fueron los encargados de brindar las atenciones a los usuarios en el Hospital de Castro
En el marco de la conmemoración de los 75 años de la Sociedad Chilena de Cardiología, Sochicar, profesionales de dicha entidad en conjunto con facultativos del Servicio de Salud Chiloé y del Hospital de Castro, realizaron un operativo cardiológico en el que atendieron a 40 vecinos de la provincia.
Cuatro cardiólogos fueron los encargados de brindar las atenciones a los usuarios citados. Se trata de los doctores Pedro López y Pétain Peña del Hospital de Castro y los profesionales Yalile Nauhm y Rodrigo Montaña, jefe de la unidad de arritmias de la Clínica Alemana Santiago, miembros de Sochicar, quienes efectuaron 30 consultas nuevas de especialidad y 10 ecocardiogramas a los pacientes, con lo que se espera reducir en un 10% la lista de espera.
Al respecto, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, valoró la iniciativa destacando que debido a la emergencia sanitaria, muchos usuarios y usuarias dejaron de asistir a sus controles, reiterando la importancia de adherir a los tratamientos, en este caso de quienes presentan enfermedades cardiacas, en las que estar bajo control es fundamental para no empeorar su condición.
Este operativo, organizado por la Sociedad Chilena de Cardiología, Clínica Alemana Santiago y Desafío Levantemos Chile, se realiza de manera simultánea en distintos lugares del país, con ello -aseguró el médico Rodrigo Montaña- se busca dar una mano en la necesidad cardiológica: "Sabemos que la necesidad es mucha y este operativo va a ayudar para alivianar la lista de espera. Estamos con una necesidad acumulada producto de la pandemia no solo en cardiología, sino que, en muchas áreas a lo largo de todo el país, estamos haciendo un esfuerzo mancomunado para ayudar a nuestros pacientes".
listas de espera
Por su parte, Pedro López destacó la importancia de dar respuesta a la necesidad de poder resolver la lista de espera de primera consulta, a pacientes que llevan mucho tiempo esperando por distintos motivos, pero principalmente producto de la emergencia sanitaria ocasionada por el covid: "Tenemos muchos pacientes que dejaron de controlarse por la pandemia, la idea es ir resolviendo la lista de espera que llega a unas 400 consultas".
Trabajar en equipo es fundamental para atender las necesidades de la población, por ello la doctora Pétain Peña agradeció el apoyo. "Es de gran importancia y muy grato para nosotros trabajar en equipo para favorecer a la comunidad. Pero lo importante y que no se debe olvidar es que la salud viene de la mano del primer medicamento que es la alimentación y el movimiento, caminar, que, aunque no sea de alto nivel, ayuda a la circulación que es vida y eso es muy importante", recalcó.