Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Abordan alerta incendiaria en la comisaría de Castro

Rápida respuesta de los efectivos policiales evitó daños mayores en el recinto.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Reflejando los problemas estructurales que presenta una edificación con cerca de 90 años, durante la jornada de ayer se produjo una emergencia incendiaria en la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, emplazada en pleno centro de la ciudad. La rápida reacción de los propios uniformados evitó que las llamas se apoderaran del recinto.

Alrededor de las 10 horas se encendió la alerta, luego que en dependencias interiores del cuartel ubicado en calle Portales comenzara emanar fuego. De inmediato, se activaron los protocolos internos para impedir la propagación del siniestro.

Como detalló el mayor Gustavo Guajardo, titular de la unidad base, por la contingencia "en primera instancia se solicitó el apoyo de Bomberos, mientras los mismos funcionarios mediante la instrucción que poseen gracias a una serie de capacitaciones que hemos tenido, hicieron uso de los extintores y recursos propios para controlar la situación".

Igualmente, el oficial recordó que el establecimiento "cuenta con bastantes años y presenta una serie de falencias que pudo haber incidido en este caso".

Despliegue

En paralelo a las actuaciones iniciales de los policías uniformados, voluntarios de la Segunda y Quinta compañías bomberiles locales se constituyeron en el sitio del suceso.

De acuerdo a lo manifestado por el primer comandante, Alejandro Ampuero, tomaron conocimiento del hecho tras la concurrencia de carabineros a la misma central de alarma de la institución, ubicada a menos de 50 metros de distancia.

"Se presentó personal dando cuenta de la situación, ante lo cual se dieron las alarmas respectivas. Al llegar las unidades se trataba de un principio de incendio en fase de incremento, el cual fue manejado por los mismos carabineros, quienes tienen conocimientos de primera respuesta, contando luego con nuestro apoyo para el control total", expuso el oficial.

Mientras peritos del Departamento de Estudios Técnicos (DET) de Bomberos de Castro se encargan de las diligencias para establecer las causas que originaron el siniestro, el mayor Guajardo insistió en la urgencia de potenciar estructuralmente la unidad.

"Existe un proyecto de reposición del cuartel que está aprobado técnicamente para su etapa de diseño. Además, estos antecedentes y hechos reafirman la necesidad de contar con un cuartel nuevo con infraestructura seguras y óptima para la comunidad y el personal", enfatizó el comisario.

Finalmente, la fuente advirtió que ante esta contingencia "ninguna dependencia de atención al público se vio afectada", remarcando que los problemas se enfocaron en la telefonía fija y en el sistema computacional. Eso sí, aclaró que los servicios se desarrollan con normalidad.

Reconocen la crucial labor que realizan los guardaparques

E-mail Compartir

En el marco de la celebración del Día Nacional de las y los Guardaparques, se reconoció recientemente el trabajo efectuado por 5 guardianes de la naturaleza, que se desempeñan en las áreas protegidas de la Región de Los Lagos. Entre ellos, Jorge Panichini fue el galardonado por el Parque Nacional Chiloé.

Para la seremi de Agricultura, Tania Salas, es muy relevante "estar acompañando a las y los guardaparques, quienes realizan una importante labor durante el año, de protección y conservación de los recursos naturales. Ellos siempre están protegiendo nuestra naturaleza, trabajando también en la mitigación del cambio climático y estamos felices por eso".

Asimismo, Miguel Leiva, director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Los Lagos, sostuvo "que la función del guardaparques cada día es más importante. No sólo cuidan el medio ambiente, la naturaleza, sino que a las personas, a los visitantes, la flora y fauna. Ellos merecen todos nuestros reconocimientos y respeto por la gran labor que realizan".

Sindicato

En esta línea de acción, César Bastías, presidente del Sindicato Nacional de Guardaparques, enfatizó que "es una instancia única de poder reunirnos todos los guardarques de la región. Es una instancia muy provechosa de diálogos, de intercambiar experiencias".

Igualmente, el representante sindical puntualizó que "estamos en tiempos de cambios de institucionalidad, ya que se crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, y queremos lograr el mejor servicio para todos los y las guardaparques que existen en el país".

Indagan a 6 jóvenes por robo en Quilquico

E-mail Compartir

De manera desjudicializada avanza la indagatoria contra 6 jóvenes, quienes fueron aprehendidos en las últimas horas en la península de Rilán, tras ser sindicados como intervinientes en un robo a un local comercial emplazado en el sector de Quilquico.

La denuncia del dueño del negocio activó el procedimiento efectuado por personal de la Segunda Comisaría de Carabineros local. Así lo describió el mayor Gustavo Guajardo, añadiendo que el denunciante dio cuenta que los desconocidos "ingresaron al supermercado para sustraer diferentes especies antes de darse a la fuga".

Al nivel de emergencia 133 se notificó el atraco, con lo cual se movilizó una patrulla que siguiendo los antecedentes entregados por el afectado, procedió a fiscalizar un vehículo que se encontraba en la proximidades de la playa de Quento.

"Se realizó el control respectivo en el móvil con 6 ocupantes, quienes fueron detenidos al ser sindicados, además por instrucción del Ministerio Público se incautó el vehículo", enfatizó el oficial.

Por orden del ente persecutor, los sospechosos fueron dejados en libertad y apercibidos previa citación a comparecer a los actos del proceso penal. Se aguarda por pesquisas específicas en el sitio del suceso, como empadronamientos y análisis de evidencia para establecer la figura penal asociada al ilícito, como las responsabilidades de cada uno de los jóvenes.