Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Quinchao fue la primera estación de la gira "Construyendo Cambios"

El ciclo de encuentros pretende levantar una agenda de planificación territorial multisectorial, en materias de urbanismo y habitacional.
E-mail Compartir

Redacción

Apuntando a relevar distintas necesidades y urgencias en las 30 comunas de la zona en materia de urbanismo, con la misma celeridad con que avanza el Plan de Emergencia Habitacional, en Quinchao comenzó la gira "Construyendo Cambios" que lleva a cabo la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Los Lagos.

El ciclo de encuentros pretende levantar una agenda de planificación territorial multisectorial, ante lo cual el seremi del ramo Fabián Nail, se reunió con distintos actores de la comuna, partiendo con el alcalde René Garcés (indep.), sumando al equipo municipal de Vivienda, así como también con profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) y del Programa para Pequeñas Localidades de Achao.

Iniciar esta iniciativa en territorio quinchaíno fue relevado por el personero, en cuanto a su condición insular y su lejanía con las grandes urbes.

"Comunas como Quinchao reflejan la realidad de varias comunas de nuestra región, donde, adicional a las necesidades en materia habitacional, también existen otro tipo de requerimientos, como para mejorar infraestructura pública, ejecutar proyectos urbanos o desarrollar una planificación territorial de manera integral y no atomizada", recalcó Nail.

Sumó la fuente que para estos objetivos "se requiere de un trabajo multisectorial y de una mirada de Estado entendiendo que este tipo de problemáticas, tanto de vivienda como de urbanismo, son dinámicas y continuas en el tiempo".

Programas

En esta línea, el arquitecto precisó que su cartera de Gobierno dispone de programas regulares que abarcan desde la pavimentación de calles, pasajes y veredas de barrios vulnerables hasta la construcción de grandes vialidades urbanas, así como también el diseño y la ejecución de equipamientos vecinales como áreas verdes, plazas, centros comunitarios y otros espacios públicos que fomenten la convivencia social.

"Saldremos a recorrer nuevamente la región completa para levantar la agenda 'Construyendo Cambios', planteando que hay otras maneras de hacer gestión y planificación territorial integrada, donde las distintas instituciones de servicio público, los municipios y los actores locales puedan articularse e incluso generar iniciativas público-privadas con empresas que tienen ciertas responsabilidades en el desarrollo local", dijo el profesional.

"Y esto porque, como Gobierno, estamos comprometidos en llegar a todos los rincones del país, construyendo cambios en todo Chile, para que las personas puedan vivir mejor, en ciudades más justas y en barrios más unidos, en pequeñas localidades y también en las zonas rurales", sentenció.

Por su parte el alcalde Garcés, valoró que esta gira regional, que se enmarca a su vez en la campaña nacional del mismo nombre del Minvu, haya empezado en Quinchao.

"Esperamos la proyección de obras importantes que serán muy necesarias para la comuna, como las que se van a ejecutar en Achao con el Programa para Pequeñas Localidades y otras que estamos trabajando para transformar espacios que están totalmente abandonados", precisó el jefe consistorial.

"Quinchao refleja la realidad de varias comunas de nuestra región, donde, adicional a las necesidades habitacionales, también hay otros requerimientos".

Fabián Nail,, seremi de Vivienda y Urbanismo.

Valoran adjudicación del proyecto de nueva posta en isla Chaulinec

Mil 129 millones de pesos se invertirán en la iniciativa de salud.
E-mail Compartir

Con el objeto de explicar los alcances del proceso de adjudicación de la nueva posta de la isla Chaulinec, el alcalde de Quinchao, René Garcés (indep.), sostuvo ayer una reunión de trabajo con las integrantes del comité de salud de la ínsula: Teresa Mansilla y María Inés Miranda.

El jefe comunal entregó detalles de la iniciativa, señalando que la constructora Veliche se adjudicó la licitación por mil 129 millones de pesos, la cual actualmente está en etapa de firma de contrato.

De acuerdo a lo señalado por Mansilla, esta constituye una "noticia muy grata, se estaba esperando hace muchísimo tiempo, ya casi habíamos perdido la esperanza y en definitiva, feliz que se concrete este sueño y que se haga realidad. Llevo más de 30 años en Chaulinec y era hora de que llegue una posta nueva, correspondía y qué bueno que se haga realidad ahora".

Por su parte, Miranda dijo estar "muy feliz por mis vecinos porque este es un logro de todos y agradecida por quienes aportaron para que esto se haga realidad. Ya es tiempo de tener algo digno y la comunidad va a ir viendo que esto es verdad".

En tanto, el alcalde Garcés sostuvo que "yo estoy feliz que prontamente se empiece a construir esta posta de salud. La gente tuvo muchas promesas que quedaron solo en eso, desde que llegamos a la administración comunal uno de nuestro principales objetivos fue sacar adelante este proceso, fuimos al Servicio de Salud Chiloé y luego al Consejero Regional para obtener los recursos y finalmente una empresa se adjudicó este millonario proyecto".

Características

La posta beneficiará a más de 500 personas y contempla una edificación de 280 metros cuadrados, área clínica, con 5 box, 4 baños, sala de espera y de educación grupal, además de recinto de aseo, despacho, bodega de alimentos, sala multipropósito y tablero electrónico. A lo que se suma la vivienda para técnico paramédico y la reposición del equipamiento.

280 metros cuadrados de construcción tendrá el recinto sanitario en la ínsular quinchaína.

500 personas se verán beneficiadas, de forma aproximada, con esta iniciativa.