Esperan terminar estudio preinversional de hospital
Análisis del nuevo centro de salud castreño debería concluir antes de fin de este año.
Para lo que queda del año se espera que concluya el estudio preinversional del nuevo Hospital de Castro, con ello se espera dar paso en el 2024 al diseño de arquitectura del principal recinto de salud de la provincia.
En medio de las celebraciones a nivel provincial del Día del Hospital, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, detalló el proceso de normalización de la red asistencial que considera la construcción de los nuevos establecimientos de Ancud, Queilen y Quellón, a los que se sumarán Castro y Achao.
"Es así como el Hospital de Ancud ya tiene un 95% de avance, el Hospital de Quellón está en un 100% esperando simplemente que se termine la pavimentación, estamos con el Hospital de Queilen que debería estar listo en el 2024, el Hospital de Achao que está en su diseño de arquitectura y estamos terminando el preinversional del Hospital de Castro, esperamos terminar este año, está en revisión, nos falta un solo módulo y pasaríamos al diseño de arquitectura", relató la ingeniera comercial.
La profesional agregó que "estamos comprometidos con reforzar esta red de salud, sabemos que el Hospital de Castro tiene que crecer y tiene que fortalecerse para constituirse en el hospital más grande de la provincia de Chiloé".
Fue el Augusto Riffart de la capital chilota donde la mañana de ayer se realizó un acto por el Día del Hospital, instancia en la que se valoró el trabajo de los funcionarios que trabajan en este tipo de establecimientos secundarios.
En este sentido, Marcelo Cristi, director del recinto, comentó que "nosotros celebramos el año 145 del hospital en nuestra comuna, donde somos el hospital base de la provincia de Chiloé, creo que fue una ceremonia muy emotiva, recordando a nuestros funcionarios que han fallecido y celebrar con la comunidad en virtud de ir mejorando y creciendo cada día".
Además, el médico sostuvo que "cuando asumí fue un gran desafío y en este mes que llevo ejerciendo la labor como director nos hemos enfocado al usuario y seguir integrando la red asistencial que tenemos en la provincia".
El 3 de octubre se conmemora la fecha del inicio de operaciones del primer hospital en el país: el actual San Juan de Dios.
3 recintos asistenciales están en proceso de construcción en la provincia.