Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Joven va a la cárcel por femicidio frustrado contra su expareja en Castro

La propia víctima se apersonó en Carabineros para denunciar y activar el procedimiento.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En una nueva muestra de los alcances de los casos de violencia de género en la provincia, durante la jornada de ayer quedó en prisión preventiva un sujeto, acusado del intento de asesinato de su expareja en Castro. Un nuevo episodio de atropellos extremos hacia la mujer que se suma al femicidio consumado de una joven, hace una semana en Quellón.

La propia víctima de 29 años activó los protocolos de intervención, acudiendo al cuartel de la Segunda Comisaría de Carabineros de la capital chilota para dar cuenta de las vulneraciones, por los cuales temió por su vida.

Así lo detalló el mayor Gustavo Guajardo, titular de la unidad base, añadiendo que la isleña "se apersonó en la guardia señalando que había sido agredida por su exconviviente, quien le habría causado lesiones, como también que intentó asfixiarla con sus manos".

Debido a la gravedad de los antecedentes y tal como está regulado en el destacamento ante estos hechos, funcionarios capacitados de la oficina de Violencia Intrafamiliar (VIF) abordaron la primera atención, destinada no solo a recabar información de la forma menos revictimizante, sino también buscando activar el Circuito Intersectorial de Femicidio.

Dispositivo

Con los datos aportados por la castreña se dispuso un operativo para dar en flagrancia con el sospechoso.

"Según las características aportadas del sujeto, se inició una intensa búsqueda hasta que alrededor de las 20 horas (del lunes) se ubicó a una persona que respondía a dicha descripción, circulando por las calles San Martín con Ramírez. Fue sometido a un control de identidad investigativo, confirmando que se trataba del sindicado por los hechos", remarcó el comisario.

Todos los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público que instruyó las pericias a la Sección de Investigación Policial (SIP) de la unidad base, mientras que el imputado fue puesto ayer a disposición del Juzgado de Garantía de Castro.

De esta forma, el encartado de iniciales J. A. P. N. (23) fue sometido este martes al control de la detención, donde se acreditó la legalidad del procedimiento policial.

Asimismo, en la ocasión, el fiscal Fernando Metzner mencionó que "se agrupó esta investigación a otra pendiente de formalización, respecto de la misma víctima". En definitiva, se encausó una indagatoria por dos delitos de desacato, dos de amenazas y uno de femicidio frustrado, por esta última embestida.

El persecutor pidió la cautelar más intensiva, "al estimar que la libertad del imputado es peligrosa para la seguridad de la afectada como la sociedad, además por la gravedad de la pena del femicidio existe riesgo de fuga".

La precautoria fue cuestionada por el defensor Pablo Figueroa, advirtiendo que "las amenazas no son serias y que existen reparos respecto del elemento subjetivo del tipo penal del desacato". Además, alegó que no se establecería la figura del femicidio: "La víctima nunca requirió de atención medica ni siquiera para ir al hospital".

Pese a estas argumentaciones, la magistrada Alejandra Varas decretó la prisión preventiva y un plazo de 90 días para la investigación.

SernamEG por caso de Quellón

E-mail Compartir

Por el caso del femicidio consumado de la joven colombiana de 35 años, cuyo cuerpo fue hallado el martes anterior al borde de una multicancha de la población Los Pioneros de Quellón, el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) de Los Lagos ya tomó contacto con la familia para ajustar la intervención integral por esta causa. Tal como expuso Carolina Rehl, directora (s) de la entidad, los equipos están "dándole seguimiento al caso", lamentando "este nuevo hecho de violencia extrema a una mujer". Dijo que como institución "tenemos el compromiso de tomar acciones preventivas y también, como ahora, acompañar en todo el proceso". Añadió la personera que se activó el Circuito Intersectorial de Femicidio y "se hacen gestiones que nos han permitido contactar a los parientes de la joven en Colombia, para ofrecer nuestro apoyo jurídico, que contribuirá de alguna forma a reparar el dolor vivido".

6 damnificados dejan incendios estructurales en Castro y Quellón

Amplio despliegue de Bomberos impidió la propagación del fuego.
E-mail Compartir

Las alertas incendiarias no cesan en la provincia y dejaron en las últimas horas a 6 personas damnificados, por sendos siniestros registrados en Castro y Quellón.

El más reciente se produjo pasadas las 10 horas de ayer, en un pasaje interior cercano al Club Aéreo castreño, donde un inmueble sufrió daños en alrededor del 50 por ciento de su estructura.

Así lo evaluó el primer comandante de Bomberos local, Alejandro Ampuero, remarcando que "se trató de una cabaña de un piso y medio afectada por un incendio en fase de incremento, el cual fue abordado inicialmente por los moradores, quienes cerraron ventanas y puertas para dar tiempo a la llegada de los voluntarios".

Personal de la Sexta, Primera y Quinta compañías se desplegaron en el lugar, evitando que las llamas se apoderaran de toda la construcción, que concentró los daños en su nivel superior.

Según los datos aportados por el encargado de la Oficina de Emergencia Municipal, Cristian Ruiz, quien también se constituyó en el lugar, "resultaron damnificados un adulto y un menor de edad".

Villa

En tanto, en el sur de la Isla se desarrolla la indagatoria para establecer las causas que provocaron la tarde del lunes un incendio que destruyó un inmueble, emplazado en la villa Aytué.

Tal como describió el tercer comandante bomberil quellonino, Moisés Díaz, la concurrencia se focalizó en la calle Los Artesanos.

"Al llegar encontramos una casa de dos pisos en fase de incremento para luego pasar a libre combustión, ante lo cual debimos trabajar con un ataque ofensivo para evitar la propagación a las otras casas aledañas", aclaró el oficial, sumando que trabajaron en el sector las tres compañías urbanas de la comuna.

Por su parte, Enrique Cárcamo, titular de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública, detalló que el saldo de la alerta arrojó "4 personas damnificadas en un inmueble que en su primer nivel contaba con un mercado particular, mientras que el segundo era destinado a casa habitación".

El funcionario municipal recalcó que los daños fueron del 80% de la estructura, siendo peritos del Departamento de Estudios Técnicos (DET) del Cuerpo de Bomberos de Quellón los encargados de la investigación de las causas del siniestro.

80% fue el daño estructural en el inmueble emplazado en Quellón.