Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Aprueban oficiar a Boric para pedir prioridad por la doble vía

Consejo Regional de Los Lagos acordó de forma unánime solicitar al Gobierno que continúe con la iniciativa que busca mejorar la Ruta 5 Sur, entre Chacao y Chonchi.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Por unanimidad, el Consejo Regional (CORE) de Los Lagos acordó oficiar al Presidente Gabriel Boric para que le entregue prioridad presidencial al proyecto que considera la construcción de una doble vía entre Chacao y Chonchi.

Ello, luego de la preocupación que generó entre las autoridades locales y la comunidad el resultado de un estudio realizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso) que recomienda materializar el mejoramiento de la Ruta 5 Sur en 2045, cuando cuente con la recomendación favorable.

De esta forma, uno de los puntos que se analizó en el pleno del CORE que se realizó ayer en Los Muermos fue la alternativa que la iniciativa cuente con la prioridad presidencial para que se pueda construir en el menor plazo posible.

Patricio Vallespín, gobernador regional, indicó que hubo "apoyo unánime a la propuesta que hice hace tiempo a todos los actores políticos de la región que el camino no es el informe técnico que da el Mideso, esa es información técnica, no es una decisión política, la decisión política respecto a la que la Ruta 5 Sur termina en Quellón y el único tramo que no tiene doble vía es la provincia de Chiloé".

Además, expuso que "lo clave es que este proyecto, esta doble vía sea declarada prioridad presidencial, si es declarada prioridad presidencial los ministerios respectivos tienen que aplicar otras metodologías de evaluación como el de costo-eficiencia estratégica que permite que rutas que no reúnen los números de rentabilidad económica y social se viabilicen; eso es lo responsable, eso es lo pertinente".

Concesionada

110 kilómetros considera el proyecto de doble vía concesionada para la provincia; es decir, mejorar el actual estándar de la Panamericana entre Chacao y Chonchi, sumando los 16 kilómetros del bypass de Castro que actualmente se encuentra detenido, a la espera de ofertas en el proceso de licitación para completarlo.

Tras la aprobación del acuerdo, el consejero regional chilote, Nelson Águila (DC), recordó que "al asumir el ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga en el segundo Gobierno de la Presidenta (Michelle) Bachelet en el 2014, se nos convocó a los alcaldes de Chiloé, yo en ese tiempo era alcalde de Castro y ahí fue la primera vez que pudimos conocer que había interés de privados de trabajar un proyecto de doble vía".

Asimismo, comentó que "lamentablemente, en este proyecto de la doble vía de Chiloé ha faltado mucha participación ciudadana y hay mucho desconocimiento por parte de las autoridades. También se lleva a nivel central, no se lleva desde la región y eso ha significado que no ha estado todo el interés que uno quisiera y, por lo tanto, yo creo que hay que hacer mayores esfuerzos, pedirle mayor compromiso al Ministerio de Obras Públicas".

Por su parte, el también consejero regional chilote, Francisco Cárcamo (RN), sostuvo que "queremos valorar la decisión del Consejo Regional de manera unánime de poder oficiar al Gobierno de Chile específicamente para que el proyecto doble vía pueda ser prioridad presidencial, ahí necesitamos y esperamos voluntad y disposición política para que esta obra que está en un cuestionamiento por la rentabilidad social, pueda tener prioridad presidencial y poder asignar los recursos para poder hacer la intervención que tanto anhelamos".

"Lo clave es que este proyecto, esta doble vía sea declarada prioridad presidencial".

Patricio Vallespín,, gobernador regional.

Proyecto queilen

Solo un proyecto presentado por municipios chilotes formó parte de la tabla de la sesión plenaria del Consejo Regional. Se trató de la iniciativa presentada por la Municipalidad de Queilen y que considera la adquisición de un bus. Una inversión de 217 millones 413 mil pesos representará la compra del vehículo tras la aprobación de la iniciativa. Otro de los proyectos analizados la jornada de ayer fue uno de carácter regional y que considera una asignación de 2 mil millones de pesos para el programa 'Renueva tu micro' de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones. También se revisó la asignación de 300 millones de pesos para "incentivos para sustentabilidad de suelos agropecuarios de agricultura familiar campesina".

110 kilómetros considera el mejoramiento de la Panamericana para la provincia.

217 millones de pesos se asignaron a iniciativa queilina para adquirir un bus.