Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ley de Usurpaciones

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Atención de Suscriptores:

227534330 -

WhatsApp +56 954763989

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Esto no se trata de una persona, esto se trata también de un gobierno", Pablo Milad, presidente de la ANFP, tras dar a conocer las razones por las que se desvaneció la opción de que Chile fuera parte de la Copa del Mundo 2030.

Tuits


@latercera


#LaTerceraPM | ¿Hay más casos como Tiltil? Lota, Ancud, La Serena o San Bernardo, los otros municipios en la mira por la gestión de su servicio educativo http://lt.cl/kwicv


@opinionchiloe


#Ancud #Chiloé: SIP investiga asalto a punta de pistola en local de juegos. Buscan a 2 sujetos. Dúo ingresó al lugar y amenazó a dos dependientes exigiéndole el dinero recaudado. Escaparon con 4 millones de pesos | La Opinión de Chiloé https://laopiniondechiloe.cl/ancud-sip-investiga-asalto-a-punta-de-pistola-en-local-de-juegos-buscan-a-2-sujetos/

dinos

que piensas

Una cuestión de empatía

E-mail Compartir

La magia de leer un buen libro está en disfrutar el camino al avanzar página a página, sin importar el tiempo que nos tome hasta llegar al final. De forma natural evitamos los "spoilers", esa revelación anticipada del final que sabemos que tarde o temprano vendrá.

En nuestra sociedad, las personas mayores parecen representar ese anticipo de nuestro futuro que muchos buscan evitar, invisibilizando y marginando a este segmento. Sin embargo, tal como muestran las cifras, el epílogo de nuestras vidas está siendo cada vez más prolongado. Chile envejece y no estamos preparados.

La Sexta Encuesta Nacional de Calidad de Vida en la Vejez 2022 UC-Caja Los Andes revela que la mitad de las personas entre 60 y 69 años continúan trabajando, mientras que el 51% de las personas mayores trabajó entre 21 a 45 horas a la semana durante 2022. A su vez, las principales fuentes de ingresos provienen de pensiones contributivas (45%) y de subsidios estatales (43%), evidencia clara de que las pensiones por si solas simplemente no alcanzan.

Frente a esta realidad: ¿Discutiremos la posibilidad de aumentar la edad de jubilación?, ¿podremos, de una vez por todas, llegar a acuerdos para diseñar una reforma previsional que haga sostenible en el tiempo mejores pensiones? Al final todo se reduce a una cuestión de empatía. Cuesta vernos al espejo y reconocernos en el otro, o ponernos en su lugar y en sus circunstancias, porque ese ejercicio requiere de una cuota de humildad y de interés genuino.

Para construir valor social, la vejez es un spoiler de nuestra vida al que es urgente y necesario exponerse.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $913,26

Euro $959,51

Peso Argentino $2,61

UF $36.203,56

UTM $63.452,00

5°C / 11°C

2°C / 12°C

3°C / 12°C

5°C / 11°C