Ante falencias en el retiro de la basura piden operatividad de nuevos camiones
Servicio en Ancud, nuevamente, se ha visto golpeado ante problemas administrativos. Vecinos insisten en que se normalice el flujo de recolección.
Persiste la inquietud entre vecinos de sectores urbanos como rurales de la comuna de Ancud, por el no retiro de residuos domiciliarios de los últimos días, a pesar de los anuncios de normalización del servicio por parte del municipio local.
Algunos barrios como Las Canteras, acusan que no han contado con la presencia de personal encargado de estas labores en sus calles. Reservando su nombre por razones personales, una pobladora planteó que "nos dijeron que habían pasado ayer (martes) pero no han pasado, y los vecinos siguen sacando su basura", mencionando además la presencia de un microbasural a la entrada de este sector, donde pernocta una persona en situación de calle.
Desde Bellavista 1, la dirigenta Adriana Gallardo, llamó a trabajar en conjunto para poder sopesar este complejo momento.
"Uno pide por ambas partes que sea recíproco, que tanto (oficina de ) Medio Ambiente como los vecinos se pongan en sintonía. Que la gente tenga paciencia de cuidar su basura, que la tengan en un lugar que no le contamine tanto, igual sabemos que es molestoso pero entre todos tenemos que tener limpia la ciudad".
Al margen de aquello, la expresidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud, comentó que en "Bellavista hemos tenido problemas en la entrada de los pasajes, porque los camiones son gigantes y se le pueden cortar los frenos. Gracias a Dios no hemos tenido ningún problema pero puede pasar, y además igual con Carabineros hemos hablado porque le hemos pedido que fiscalicen dentro de los pasajes. Hay muchos autos que no dejan entrar los camiones y a veces estos se van vacíos, porque no pueden entrar lo cual igual es grave".
Desfase
Desde la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) del municipio, frente a este panorama, se explicó en una reciente sesión de concejo municipal sobre los factores que han llevado a un desfase de los recorridos de recolección de residuos domiciliarios.
En este sentido, el jefe de dicha repartición consistorial, Alfredo Caro, señaló que "nos ha llegado muchos reclamos de los vecinos producto que no hemos podido cumplir con el calendario. Informar primero que todo, que producto del feriado largo que fueron dos días que no se trabajó, la semana siguiente se vio inmediatamente el impacto de residuos que se había generado en la vía pública".
Sumó el personero que "esa misma semana entraban en funcionamiento los cuatro camiones nuevos que habían llegado, por lo tanto se había suspendido el arriendo de camiones de larga distancia, que eran los que estaban reforzando la recolección diaria durante todo el año y nos estaban ayudando a que no tengamos ningún tipo de problema o problemas menores".
En esta línea, el médico veterinario relató que al "haber llegado los camiones nuevos y al momento de haberlos inventariado, para haber sacado los seguros y puedan hacer los recorridos de traslado de larga distancia, nos damos cuenta de que de los cuatro camiones, dos habían sido mal inscritos en el Registro Civil".
Igualmente, la fuente dijo que "pedimos después a inventario que modifique el decreto, para que al menos podamos usar los dos camiones que estaban bien inscritos y sacar los seguros correspondientes. Lamentablemente, eso es lo que nos toma a nosotros una semana y media dentro de toda esta problemática".
Caro indicó que durante esta semana la situación debiera entrar en normalidad y con la puesta a punto de los otros dos camiones, contando así con la flota completa, aumentará también el recorrido en sectores rurales, otra situación demandada por los pobladores.
"Esperar que desde el 15 de octubre en adelante, podamos empezar a hacer la recolección de sector rural una vez a la semana, porque disminuiría la cantidad de residuos que se están generando, eso es lo que se le avisa a los vecinos", aseveró.
"Hay muchos autos que no dejan entrar a los camiones y a veces estos se van vacíos".
Adriana Gallardo, líder social.
"Nos damos cuenta de que de los 4 camiones, dos habían sido mal inscritos en el Registro Civil".
Alfredo Caro, Dimao