Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Amigos recuperan su libertad tras reconocer asalto armado en Ancud

Dictan pena sustitutiva por robo con intimidación, microtráfico y receptación.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Pese a la pluralidad de delitos cometidos, la pena de crimen del más gravoso y que ambos ingresaron de forma irregular al país, dos jóvenes foráneos recuperaron en las últimas horas su libertad al admitir su responsabilidad en tres ilícitos perpetrados en Ancud. Tras acceder a un procedimiento abreviado vieron rebajada la sanción que arriesgaban por esta secuencia delictiva.

Así quedó establecido en audiencia realizada ante el Juzgado de Garantía de la ciudad del Pudeto, donde los sujetos de iniciales G. J. V. M. (36) y A. S. G. F. (34) fueron reformalizados por los hechos acaecidos la noche del 15 de junio pasado, fecha desde la cual permanecían privados de libertad.

La fiscal (s) Pilar Werner presentó acusación verbal contra los encartados, remarcando que dicha jornada atacaron a un peatón de 23 años en calle Los Carrera esquina Los Cavadas. "Previamente concertados se bajan desde un vehículo y se acercan a la víctima, donde la intimidan con un arma de fuego y la amenazan diciendo 'entrega el teléfono o te matamos'", expuso en la sesión.

Tras apoderarse del celular, los hampones emprenden la huida. Sin embargo, menos de 2 horas después y gracias a las pericias de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros local, se logra su aprehensión en un domicilio de calle Lechagua. En el lugar, no sólo se recuperó la especie sustraída, sino también otro teléfono que había sido robado el 11 de junio a una mujer.

Asimismo, en el allanamiento del lugar, los efectivos policiales incautaron 13 envoltorios con 10 gramos de cocaína y una pesa digital.

Bajo esta dinámica, la persecutora recalcó que los venezolanos son autores de los delitos de robo con intimidación, receptación y tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades.

Los cargos fueron reconocidos por los acusados, ante lo cual se les reconoció la colaboración sustancial para acceder al abreviado, donde fueron beneficiados con una pena sustitutiva

Dictamen

De esta forma, el magistrado (s) Francisco Cerda condenó a los sujetos a 3 años y un día de presidio por el asalto (en abstracto se sanciona hasta con 20 años de cárcel), como también a dos penas de 61 días por los otros dos ilícitos. Por los dos primeros delitos fueron favorecidos con la libertad vigilada intensiva, por el mismo tiempo de las sanciones privativas; mientras que por la receptación se les dio por cumplida la pena, por el lapso en que permanecieron en prisión preventiva.

Por su parte, este fallo fue valorado por el defensor Filippo Corvalán, quien relevó que "se terminó la causa con este abreviado. Estamos conformes porque mis representados recuperaron su libertad y ahora están a la espera de iniciar el programa de reinserción social por el cual fueron apercibidos por el juez".

El 9 de octubre deben presentarse los jóvenes al Centro de Reinserción Social (CRS) de Castro para comenzar con el diseño del plan de intervención y para el 20 de noviembre quedó fijada una audiencia donde se determinará la aprobación de dicha instancia.

$460 mil fue el avalúo de los dos celulares recuperados por la SIP.

47 días en prisión preventiva estuvieron los amigos.

Ministro procesa a carabineros en retiro por crimen en Quemchi

E-mail Compartir

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de las jurisdicciones Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique, Álvaro Mesa, sometió a proceso a dos efectivos de Carabineros en retiro, por su responsabilidad en el homicidio calificado de Mario Dorner Caimapu, perpetrado en 1985 en Quemchi.

Se encausó al cabo primero (r) Nelson Cárdenas Ortega (72) como autor y al cabo segundo (r) Ramón Barrientos Llauquén (69), en calidad de cómplice del ilícito en carácter de lesa humanidad.

"Atendido el mérito de los antecedentes, la naturaleza del delito, la pena asignada, la edad de los procesados, la concurrencia a estrados, resulta más adecuado para los fines del procedimiento -por ahora- decretar la medida cautelar de arresto domiciliario total para todos los procesados", consigna el auto de procesamiento, sumando que no se les concederá el beneficio de la libertad provisional.

Dentro de la etapa de investigación de la causa, el ministro en visita logró establecer la secuencia de hechos, que datan del 5 de julio de 1985.

"Alrededor de las 03:00 horas, una patrulla de cuatro carabineros movilizados en un vehículo particular al mando del sargento primero Emilio Roa Soldan (fallecido), junto a los cabos Cárdenas Ortega y Barrientos Llauquén, más el cabo segundo José Dagoberto Maldonado Ojeda, pertenecientes al Retén Quemchi, concurrieron al domicilio de Mario Enrique Dorner Caimaupu, ubicado en el sector Aucar, ya que se encontraban realizando indagaciones respecto a un abigeato", expone.

Enfatizando que había sospechas de dos sujetos, parientes políticos de la víctima, como responsables de este delito y que estarían en su domicilio, los uniformados Roa Soldán y Cárdenas Ortega, entran a la casa portando sus armas y linternas.

"Cárdenas Ortega entró de inmediato al dormitorio donde se hallaba Mario Dorner, su cónyuge que estaba embarazada y sus dos hijos pequeños. En medio de la oscuridad, Dorner Caimapu se levantó de la cama para vestirse y recibió un disparo del cabo Cárdenas, quedando gravemente herido en la zona abdominal", añade el libelo.

Deceso

Los dos sospechosos fueron detenidos y "pese a que Dorner Caimapu estaba herido de gravedad, la patrulla se fue del lugar, sin prestar ayuda ni trasladarlo", se informó. Aunque el dueño de casa recibió después auxilio del personal del consultorio local que llegó a su hogar, falleció el 23 de septiembre de ese año en el Hospital de Ancud.

"Hasta esta fecha ningún funcionario del mando de Carabineros que se desempeñaba en la época de los hechos, ha dado algún dato en relación a lo sucedido, manteniendo ocultamiento de antecedentes", indica el dictamen.