Querellante pedirá citar a declarar a diputado de RD por el caso Convenios
El senador Fidel Espinoza manifestó que es importante que testifique el también legislador por la zona Jaime Sáez por la investigación que lleva la Fiscalía por la Fundación Democracia Viva.
Luego que el diputado frenteamplista por el distrito 26, Jaime Sáez (RD), reconociera en una entrevista que tanto él como miembros de su equipo parlamentario conocieron en diciembre del año pasado "rumores" que vinculaban a Daniel Andrade, a lo menos 6 meses antes del estallido del caso por los convenios de la Fundación Democracia Viva y el Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanismo) de Antofagasta, próximamente podría ser citado a entregar su testimonio en la causa que lleva la Fiscalía.
Así lo expresó el senador Fidel Espinoza (PS), quien es querellante en las causas por el denominado caso Convenios que se siguen tanto en la zona norte como en la Región de Los Lagos. "Efectivamente, junto al abogado Sergio Coronado consideramos importante que sea citado a declarar como testigo en la causa de Democracia Viva. Vamos a pedir esas acciones, puesto que sus declaraciones dadas así lo ameritan", comentó el legislador.
De acuerdo a lo que Sáez explicó al medio Ex-Ante, Ivalu Millar, jefa de gabinete del parlamentario, y Tomás Flores, quien también forma parte de su equipo, fueron quienes le habrían comentado la situación. "Ni mis asesores ni yo estábamos en conocimiento de estos convenios. Nosotros no manejábamos ningún tipo de información que arrojara alguna claridad. Lo que ocurrió fue que en diciembre del año pasado nos llegó un rumor que nos pareció delicado. Porque hablaba de que Daniel Andrade andaba en algo en Antofagasta, en circunstancias que estaba recién incorporado al Ministerio de Defensa", expuso.
"Sin nosotros tener claridad del origen de ese rumor ni la naturaleza de lo que involucraba, como teníamos cercanía con la diputada (Catalina) Pérez, a mí me pareció que era delicado y que correspondía transmitir que estaba esto circulando", dijo al medio online el administrador público.
De "extrema gravedad"
El senador Espinoza consideró que "es de extrema gravedad que hoy esté declarando que ellos sabían lo de los convenios desde diciembre del año pasado, porque ello implicaría que pecaron de una omisión que raya muy en lo fino, con haber transgredido la legalidad, toda vez que estamos obligados a denunciar si somos conocedores de un eventual delito".
El legislador socialista mencionó que "Daniel Andrade, símbolo de Democracia Viva, actuó en Los Lagos a través de Tomás Flores y en complicidad de Ivalu Millar; ambos fueron determinantes en mover cargos estratégicos de Gobierno para su partido. No es casualidad que hayan pretendido sacar a (Fabián) Nail de (la Seremi de) Vivienda, porque querían replicar lo de Antofagasta en nuestra región".
El Llanquihue, medio que al igual que La Estrella de Chiloé es editado por la Sociedad Periodística Araucanía S. A., se comunicó con Jaime Sáez, pero el diputado declinó contestar preguntas sobre la citación.