Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Jon Fosse gana el Nobel de Literatura por su innovación en obras y su prosa

El noruego es considerado uno de los principales dramaturgos de las últimas décadas y un narrador minimalista. La Academia Sueca destacó que da "voz a lo inefable". En Chile está disponible su obra más célebre, "Septología".
E-mail Compartir

C. C. / EFE - Medios Regionales

El noruego Jon Fosse es principalmente conocido por su obra como dramaturgo, pero su prosa también fue valorada por la Academia Sueca, que ayer lo premió con el Nobel de Literatura 2023.

El escritor de 64 años fue distinguido "por sus innovadoras obras de teatro y su prosa que dan voz a lo inefable", según anunció Estocolmo.

El noruego ha desarrollado un estilo que ha llegado a conocerse como el "minimalismo de Fosse", en el que, según la Academia, nos presenta un mundo similar al de la obra de Kafka, con la diferencia de que este aparece en situaciones que son propias de nuestra vida cotidiana. También ha sido equiparado al irlandés Samuel Becket, uno de los máximos exponentes del teatro del absurdo, o con el poeta alemán Georg Trakl.

Eterno candidato al Nobel, es el cuarto autor de su país en lograrlo, tras Bjørnstjerne Bjørnson (1903), Knut Hamsun (1920) y Sigrid Undset (1928).

Traducido a más de cuarenta idiomas, incluido el español, Fosse también escribe novela, poesía, ensayo, relato y cuentos infantiles. En Noruega es considerado una de las grandes figuras literarias y hasta dispone de una casa en el Palacio Real de Oslo.

Desde los fiordos

Nacido el 29 de septiembre de 1959 en Hausgesund, una zona rural noruega cerca de Bergen, sufrió un grave accidente a los siete años, experiencia que influyó significativamente en sus escritos de adulto.

Desde niño se sintió atraído por la música (tocaba guitarra y violín) y la escritura. Estudió Literatura Comparada, Sociología, Filosofía y Teoría del Lenguaje en la Universidad de Bergen; y es doctor en Filosofía y profesor de la Academia de Escritura Creativa de Hordaland.

Su primer trabajo literario pagado fue por encargo, una obra titulada "Alguien vendrá" (1996), que comparan con "Esperando a Godot", de Beckett, y que es la que más veces ha sido representada.

La primera novela de Fosse, "Rojo, negro" (1983), fue escrita en nynorsk, uno de los dos estándares escritos del idioma noruego. Y en 1994 se representó su primera obra, "Y nunca nos separaremos".

En 1999 adquirió fama internacional después de que el director francés Claude Régy representara en París "Alguien va a venir", y al año siguiente en el Festival de Salzburgo se viera "El nombre".

"Trilogía" es una de sus novelas más famosas, al igual que "Septología", que ha sido publicada en siete tomos desde 2019 y que está traducida al español. Otras de sus obras más destacadas son "Invierno" (2000), "Un día de verano" (1999), "El sueño" (2005), "Yo soy el viento" (2007), "Mañana y tarde" (2004) o "Melancolía" (I y II, 2004 y 2006). De 2023 es "Un resplandor", novela en la que explora el límite entre la vida y la muerte, y justo el 9 de octubre sale en español "Mañana y tarde" (Nórdica y De Conatus).

En Chile el dramaturgo Víctor Carrasco ha realizado tres montajes de Fosse, "Alguien va a venir"; en 2001 con Amparo Noguera; en 2003 "El hijo", protagonizada por Claudia di Girolamo, y en 2008 "Variaciones sobre la muerte", con un elenco encabezado por Tomás Vidiella, entre otros actores.

Parte de su obra

E-mail Compartir

El otro nombre Septología I

2019

De Conatus

220 páginas


Trilogía

2018

De Conatus

168 páginas


Un nuevo nombre Septología VI-VII

2023

De Conatus

214 páginas


Mañana y tarde

2023

Nórdica y De Conatus

112 páginas

En X


El otro nombre II Septología II

2020

De Conatus

126 páginas


@TELETEATRO


Víctor Carrasco


Es un tremendo dramaturgo con una extensa y preciosa trayectoria en teatro y narrativa. Trabajé tres de sus textos: Alguien va a venir, El hijo y Variaciones sobre la muerte, gracias a la colaboración de grandes artistas nacionales.


@MarceloLeonart


Marcelo Leonart


Dramaturgo del glorioso linaje escandinavo.


@jonasgahrstore


Jonas Gahr Store (primer ministro noruego)


Un gran reconocimiento a un escritor excepcional que impresiona y conmueve a personas de todo el mundo.