Inauguran dos obras del programa Pequeñas Localidades en Chonchi
190 millones de pesos fue la inversión que se realizó en centro y espacio público.
Carolina Larenas Faúndez
En la recta final se encuentra la ejecución del Programa Pequeñas Localidades en la comuna de Chonchi. Como parte de este trabajo que finaliza en febrero de 2024, ayer se concretó la inauguración de dos nuevas obras que en conjunto consideran una inversión de 190 millones 621 mil pesos.
La primera de ellas es la construcción del Centro Comunitario Jefas de Hogar ubicado en calle Gabriela Mistral y que representó un desembolso de 65 millones de pesos. El proyecto contempla un salón multiuso, oficina, cocina, bodega y servicios higiénicos, cuya superficie de construcción total es de 65 metros cuadrados. La edificación cuenta con accesibilidad universal.
Junto con ello, en la villa Don Roberto se entregó oficialmente a la comunidad un nuevo espacio público en el que se invirtieron 125 millones 621 mil pesos. El lugar en el que se materializó la obra era un sitio eriazo que representaba problemas de seguridad pública y que, además, no contaba con las condiciones paisajísticas y de elementos urbanos para el esparcimiento de los vecinos.
Carola Chamia, presidenta de la Agrupación Mujeres Jefas de Hogar, indicó que "estamos inaugurando nuestra sede, un sueño cumplido, un sueño que se venía arrastrando por muchos años, siempre habíamos tenido trabas por una cosa y otra, pero hoy en día es un hecho".
Por su parte, Mercindo Báez, presidente del Comité de Pavimentación de Villa Don Roberto, mencionó que "estamos muy contentos con la inauguración de este espacio público que permite dar mayor seguridad al sector, la verdad es que teníamos muchas complicaciones".
Asimismo, Humberto Águila, alcalde (s), afirmó que "es un orgullo poder estar inaugurando una nueva obra, en un trabajo mancomunado entre la municipalidad y el Ministerio (de Vivienda) que se hace eco de este programa Pequeñas Localidades que comenzó hace más de 4 años".
Quien también valoró este trabajo fue el seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail, quien relató que "estamos bastante emocionados por la entrega de este espacio porque, más allá de la infraestructura de la obra en sí misma, esto alberga a una comunidad a una organización que tiene un fin extremadamente social".
A su vez, Armando Barría, delegado presidencial provincial, expuso que "nos encontramos en la inauguración de esta sede que es muy importante para mujeres que están organizadas y que han peleado esto por muchos años y que finalmente el Gobierno se hace cargo de esta propuesta y vemos que esta obra se ha realizado".
carolina.larenas@laestrellachiloe.cl