Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ley de Usurpaciones

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Atención de Suscriptores:

227534330 -

WhatsApp +56 954763989

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Vamos a perseguir a los responsables", Gabriel Boric, mandatario chileno, condenando la balacera con dos heridos en caleta de Coquimbo.

Tuits


@FiscaliaRegionX


Fiscal Luis Barría @FiscaliaRegionX logró condenar a 24 años de cárcel en total al autor de delitos de violación de mayor de 14 años, abuso sexual y almacenamiento de material pornográfico infantil. Los hechos ocurrieron entre el 2018/21 en Ancud. BRISEX @PDI_LosLagos


@roaquellonfm


Radio Quellón en cruzada solidaria por malograda joven madre colombiana que perdiera la vida en esta ciudad puerto, en dolorosas circunstancias que aún se investigan. Sus amigos y cercanos ayudan con diversas acciones para recaudar dinero y lograr repatriar sus restos hasta Cali.

dinos

que piensas

Hospitales: la "minga" más larga

E-mail Compartir

El camino para contar con nuevos hospitales ha estado lleno de obstáculos. Sus construcciones han sido complejas, con diversos problemas que a lo largo del tiempo han provocado más de algún dolor de cabeza.

Tener centros asistenciales que estén a la altura de las demandas de salud que tiene Chiloé es una tarea titánica. Emulando nuestras tradiciones, podríamos hablar de una verdadera "minga" para que una obra de estas características salga a flote y se convierta en una herramienta efectiva para mejorar la salud de las personas.

Cuando las obras de los hospitales de Ancud y Quellón entran en su recta final, podemos mirar hacia atrás y analizar cuán complejo ha sido todo el proceso. Desde su búsqueda de recursos, pasando por la obtención de terrenos, edificación y obras complementarias, nos encontramos con esfuerzo mancomunado, de todos los gobiernos, que han permitido que estemos prontos a inaugurar los nuevos centros asistenciales. Hoy los ojos están puestos en la ejecución de las obras complementarias en Ancud que, a raíz de la quiebra de la constructora, peligra su pronta puesta en marcha.

Aquí deben ponerse todos los esfuerzos en que estos trabajos sean terminados a la brevedad y no se atrase el funcionamiento del anhelado recinto médico.

Han pasado más de 5 años desde el inicio de las obras de estos hospitales que, esperamos, puedan hacerse cargo de los requerimientos de salud que existen hoy en el norte y sur del Archipiélago. Si bien, estamos dando un salto importante en materia de infraestructura, también debemos hacerlo en especialidades y nuevos profesionales que puedan dar atención a la comunidad.

Esperamos que así como hoy estamos cerca de inaugurar dos nuevos hospitales en Chiloé, el Hospital de Castro siga el mismo camino y pueda transformarse en un centro de referencia para la provincia.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $917,34

Euro $966,43

Peso Argentino $2,62

UF $36.204,76

UTM $ 63.515,00

6°C / 12°C

5°C / 12°C

5°C / 12°C

5°C / 12°C