Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Fútbol regional y Copa Chile del básket animan el fin de semana deportivo

Buscan seguir escalando en la lucha por llegar a nacionales de la ANFA.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

La Copa Chile del baloncesto y las eliminatorias masculinas de fútbol regional adulto y sub 17 animan este fin de semana deportivo de elencos chilotes.

Tras un arranque en falso frente al Club Deportivo Valdivia como visitante, en el que cayeron derrotados tanto ABA Ancud como Deportes Castro, basquetbolistas isleños salen a la carretera para enfrentar a Español de Osorno y Las Ánimas.

Los primeros en llevar el balón al aire en el gimnasio serán los celestes frente al cuadro hispano, esta tarde desde las 19 horas. Posteriormente, mañana será el turno de enfrentar el elenco "fantasma" en el mismo horario, en el Coliseo Municipal Antonio Azurmendi Riveros, en la capital de la Región de Los Ríos. Lnbchile.tv.emite ambos cotejos.

Los dirigidos por José Luis Pisani fueron derrotados en el debut frente al CDV por 63-67, por lo que se hace necesario poder sumar, para encaramarse en puesto de avanzada.

Al respecto, uno de los grandes refuerzos para esta campaña, el ala pívot chileno-venezolano Juan Fontena, comentó que "sabemos que este es un torneo corto donde tenemos pequeño margen de error, pero hay que tratar de ser inteligentes y ver los errores que cometimos para no volverlos a cometer".

Por el lado de los 'Leones' del Gamboa, su turno de saltar al rectángulo será esta noche, cuando el reloj marque las 20.30 horas para enfrentar a Las Ánimas en el Coliseo Municipal valdiviano, juego que saldrá a través del Canal del Deporte Olímpico (CDO). En jornada dominical, los verdes visitarán a Español de Osorno en su reducto, desde las 18.30 horas, con transmisión de Lnbchile.tv.

"Esperamos tener mejor ritmo que en el partido de inicio, todavía estábamos un poco en pretemporada, estábamos trabajando mucho lo que es físico", dijo el DT Fernando Rivera.

Tras la primera jornadas de copa, los del Pudeto marchan sextos con 1 punto, y detrás de ellos van los de la capital chilota con la misma unidad. Al final de la etapa regular, solo los 2 primeros clasificados de cada conferencia avanzarán al final four.

tres comunas chilotas

Donde también habrá movimiento será en el fútbol amateur de la región, con los cuartos de final de los campeonatos regionales de selecciones, donde Chiloé sigue con vida. En juveniles sub 17, tras haber igualado como local en el encuentro de ida 1-1, el combinado de Quellón saldrá a la cancha del Municipal de Calbuco a las 15.30 horas de mañana, para enfrentar al local y poder quedarse con los boletos a la siguiente etapa.

En adultos, en tanto, los del sur de la Isla recibirán a Purranque en el Municipal quellonino, también en jornada dominical y desde las 16 horas. Con una buena cuenta de ahorro tras haber vencido por 1-3, los insulares esperan abrochar la clasificación a semifinales.

También en menores de 17 años, la celeste ancuditana del fútbol lucha por continuar en carrera, recibiendo mañana la visita de Los Muermos, a contar de las 16:00 en el sintético del Joel Fritz. En el primer partido los del norte de Chiloé recataron un valioso empate sin goles.

Luciendo chapa de favorito está Castro. En sub 17, los jóvenes serán anfitriones en el Municipal contra el seleccionado de Carelmapu, mañana cuando el reloj marque las 16 horas. En la ida, los isleños empataron en el continente a 2 tantos.

Finalmente, en adultos los castreños se trasladarán hasta el Municipal de Río Negro, para medir fuerzas contra Chaitén, cuadro al que ya vencieron en el primer juego por 3-0. Al respecto, el delantero Gerardo Márquez indicó que "nos vamos a Río Negro con la misma ilusión y las mismas ganas, no nos vamos a relajar".

Respira

E-mail Compartir

Hoy en día pareciese que se puede acceder a toda clase de respuestas con tan solo un "clic", entonces, si contamos con acceso universal a la "verdad", ¿Por qué aún debemos convivir y lidiar con incertidumbre y ansiedad? Según el comodín Google, la ansiedad se define como un sentimiento de miedo o inquietud, algo así como un estado catastrófico en que se experimenta una serie de síntomas que impactan física y psicológicamente y que tiene relación con la gestión de emociones, pero también con determinantes biológicos, sociales, interpersonales, entre otros. Frente a este panorama, es beneficioso intentar aclarar algunos conceptos, y dar paso a más interrogantes que fomentarán espacios de discusión para evaluar alternativas, aciertos y desaciertos y para darnos cuenta de que posiblemente el escenario no es sólo blanco o negro.

En su libro "Tu cabeza te engaña con cuática", la psicóloga clínica, Pamela Núñez, expone conceptos que intentan brindar alternativas sencillas y replicables para conocer, convivir y combatir la ansiedad. Se presenta el significado y la importancia de calibrar, cuyo objetivo es otorgar valor a las cosas de acuerdo a su real dimensión. ¿Cuántas veces nos hemos encontrado inmersos en escenarios caóticos y en pensamientos invasivos? o ¿En la minimización e indiferencia extrema? De eso se trata calibrar, de estar conscientes que tenemos sesgos mentales incorporados que de no visualizar y gestionar pueden llevarnos a alimentar hipótesis negativas y a auto sabotéanos, como, por ejemplo, cuando creyendo que leemos la mente del otro, planteamos una certeza sobre la cual basamos nuestras acciones porque pensamos: "Lo conozco tanto que sé lo que está sintiendo".

La ansiedad se gesta desde la sensación de incertidumbre y la pérdida del control, y trabajarla es un proceso muy íntimo, que tiene directa relación con el nivel de autoconocimiento y aceptación de la propia vulnerabilidad al convivir frecuentemente con interrogantes acerca de un futuro mayoritariamente incierto. Calma, todo a su tiempo, no olvides respirar profundo.

Hoy valoramos conflictuarnos con temáticas de Salud Mental, el debate colectivo que construye y fortalece el tejido comunitario en la Isla de Chiloé, una red que nos acompaña y valida, a través de la implementación de estrategias estatales que se despliegan a nivel provincial, desde el Servicio de Salud Chiloé, como MhGAP, Saludablemente, Jornadas de Primeros auxilios psicológicos, para potenciar la calidad de vida de las personas.