Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Zampedri 2025: renovó en la UC con el objetivo de ser goleador histórico

"Se vienen años lindos, en una nueva casa donde vamos a disfrutar", dijo el 'Toro', que con casi un centenar de goles está a 20 de igualar a Rodrigo Barrera.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Hay Fernando Zampedri para rato. El delantero de Universidad Católica, después de semanas de rumores, estampó la firma para renovar su contrato con los cruzados hasta fines del 2025 con el gran objetivo de convertirse en el goleador histórico del club.

El 'Toro' actualmente tiene 98 tantos con el equipo y está a 20 de igualar los 118 del goleador máximo, Rodrigo Barrera, por lo que ese registro fue una de las grandes razones para continuar en San Carlos de Apoquindo. "Estoy feliz de este nuevo vínculo, de seguir perteneciendo a esta gran institución. En lo personal todos sabemos las ganas que tengo de ser el goleador histórico de este club", aseveró.

El delantero destacó que "se creó un vínculo tan grande estos cuatro años entre mi familia, yo, la gente del club, utileros, cocineros, hinchas, que la comodidad se hace muy fácil de estar acá, lo que te hace crecer como persona".

Este 2023 Zampedri suma 16 goles, 13 en el Torneo Nacional, dos en Copa Sudamericana y uno en Copa Chile. Además, fue el máximo anotador de las campañas 2020, 2021 y 2022, y actualmente es el capitán tras la salida de Matías Dituro. "Me siento un referente en el vestuario y no tengo problemas en agarrar la capitanía", dijo a radio ADN.

Es muy probable que desde ese lugar, el 'Toro' sea el responsable de llevar la jineta cuando se reinaugure San Carlos el 2024. "Se vienen años lindos, en una nueva casa donde vamos a disfrutar", pronosticó.

Consultado por la emisora, a sus 35 años el delantero también se ilusiona con tener una chance en la Selección cuando su nacionalización este lista. "Ojalá Chile tenga jóvenes, pero si yo estoy a disposición, y se puede dar, lo asumiría con responsabilidad".

98 tantos ha convertido Fernando Zampedri en la UC. Esta campaña 2023 suma 16 dianas.

Quinteros defendió a Falcón tras polémica

E-mail Compartir

Maximiliano Falcón siempre es noticia en Colo Colo. El defensa fue denunciado en el informe del árbitro José Cabero, después de que insultara al juez de línea Wladimir Muñoz en el partido de la Copa Chile ante Cobreloa.

El hecho podría traerle una sanción del Tribunal de Disciplina de la ANFP que lo descarta de la final de la Copa Chile, el 20 de diciembre ante Magallanes.

Pese a su actuar, el técnico albo, Gustavo Quinteros, lo defendió. "Todos, incluidos entrenadores y jugadores, si pones a leer la boca de muchos después que termina el partido, en algún momento han dicho palabras por ahí al aire o donde sea", dijo ayer.

El técnico, sobre ese mismo tema, solicitó que la final de la copa sea adelantada, considerando que la última fecha del torneo se jugará el fin de semana del 9 y 10 de diciembre.

"La opinión de todos es que esperar 10 días o más después de terminar el campeonato para jugar una final es mucho tiempo", dijo tajante, a la espera de que Blanco y Negro haga la gestión con la ANFP para su cambio.

Respecto al partido de mañana que los enfrentará a Palestino a las 15 horas con la idea de seguir de cerca del líder Cobresal, apuntó que "vamos a enfrentar a uno de los tres o cuatro equipos que mejor juegan en el fútbol chileno (...). Tenemos que pensar en jugar para ganar todos los partidos y ojalá ganar los tres puntos".

Corporación 2030 se reunirá el lunes con Gobierno por exclusión

E-mail Compartir

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, abordó las repercusiones que dejó la exclusión de Chile de la organización de la próxima Copa del Mundo del 2030.

El secretario de Estado adelantó que el lunes se reunirá con la Corporación 2030, conglomerado que reúne a ministros del país y de Uruguay, Argentina y Paraguay, los países que sí tendrán un espacio en el Mundial de Fútbol Masculino de ese año.

"Haremos todas las manifestaciones que nosotros tenemos presentes, después vendrá el desenlace que corresponda para luego darlo a conocer a los socios de este conglomerado, el cual está integrado por los ministros y presidentes de las federaciones de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay", sostuvo Pizarro en radio ADN.

El titular de la cartera de Deportes además dejó en claro que la relación del fútbol chileno con las casas de apuestas no fue la razón principal de la decisión tomada por la FIFA.

"En ningún lugar surge información referente a qué condiciones en particulares, como las casas de apuestas, sean motivo de alguna consideración distinta que pueda afectar", manifestó el exdeportista profesional.

"Me entristece lo ocurrido, porque las ilusiones deportivas siempre son motivo de atractivo", reflexionó. Ahora se verá el aspecto económico y la salida de la corporación. "Hay que resolver el tema financiero con todas las claridades, definir la posición de Chile y llegar a la disolución de la Corporación Juntos 2030", sentenció.