Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Incautan $830 millones en cannabis tras operativo en el centro de Quellón

Personal de la SIP de Carabineros local desbarató un sistema de cultivoindoorpresente en un domicilio. Hoy será formalizado el imputado por este caso.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En un golpe al tráfico de drogas que se concretó el mediodía de ayer, Carabineros de la Sexta Comisaría de Quellón desbarató un cultivo indoor de marihuana, incautando un total de 166 plantas. Se estimó que con este operativo que dejó un detenido, se sacaron de circulación unos 830 millones de pesos en cannabis.

Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la unidad base comandó las diligencias que se extendieron por semanas, hasta dar con un domicilio emplazado en calle Balmaceda, donde permanecía esta plantación bajo un complejo sistema de crecimiento.

Tal como enfatizó el general Héctor Valdés, jefe de la X Zona de Carabineros, quien viajó hasta el sur de la Isla para tomar conocimiento del procedimiento, se trató de una indagatoria "de largo aliento llevada a través de un servicio focalizado que permitió la incautación de unas 83 mil dosis de marihuana, cantidad relevante incluso a nivel regional".

Asimismo, el oficial resaltó que con este dispositivo se logró desarticular "una banda dedicada al narcotráfico que asolaba a la provincia. Aunque por ahora hay un detenido, existen antecedentes que se están trabajando para buscar la participación de todos los autores del hecho". Un accionar que "incide en la mayor percepción de seguridad por parte de la población", aclaró.

Persecutora

En tanto, la fiscal Karyn Alegría sostuvo que en la investigación "se llevaron a cabo diversas diligencias y se emplearon canales de información que lograron determinar la existencia de este cultivo indoor, ante lo cual solicitamos la autorización judicial correspondiente para ingresar al domicilio y concretar la incautación".

La persecutora detalló que las plantas fluctuaban entre los 7,5 y 151 centímetros de largo. Además, se hallaron en el lugar 36 gramos de marihuana elaboraba, una pesa digital y celulares, los cuales fueron levantados como medios de prueba y sustentarán los antecedentes que esta jornada serán expuestos para el control de la detención del imputado de origen peruano, quien será formalizado por infracción a la Ley 20.000.

Por su parte, el delegado presidencial en Chiloé, Armando Barría, valoró este operativo, recalcando que fue "un importante trabajo en pos de la seguridad del Archipiélago".

Dentro de este contexto, el personero relevó la "coordinación de los diversos servicios y, en especial por este caso, de Carabineros en Quellón que permite sacar de circulación estas dosis de marihuana que iban a salir al mercado, a ser vendidas en diferentes períodos, como el verano, tiempo en que llegan muchos turistas".

13:00 se materializó el allanamiento en el domicilio de calle Balmaceda.

47 años tiene el imputado que está jornada será puesto a disposición de la justicia.

Indagan a castreño que amenazó con quemarse a lo bonzo en Coñico

E-mail Compartir

Con cautelares en el medio libre quedó durante la jornada de ayer un sujeto involucrado en un caso de violencia intrafamiliar (VIF), en el sector de Coñico, en la comuna de Castro. Un incidente en el que habría amenazado a su cónyuge con quemarse a lo bonzo e incendiar un inmueble.

Los antecedentes del caso fueron recepcionados por Carabineros de la Segunda Comisaría local. Tras la denuncia de rigor, una patrulla se constituyó en la localidad, tomando contacto con la afectada de 41 años, quien dio cuenta de esta singular dinámica de maltrato sicológico que estuvo a punto de convertirse en tragedia.

En flagrancia, los uniformados detuvieron al isleño sindicado como responsable del ilícito, a quien trasladaron al Hospital Augusto Riffart para constatar lesiones. Un procedimiento que se gestó en paralelo a diligencias instruidas por el Ministerio Público a la Sección de Investigación Policial (SIP) de la unidad base y el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Puerto Montt.

Ya con el informe de los especialistas, en audiencia realizada este viernes ante el Juzgado de Garantía de Castro, se acreditó la legalidad de la detención del imputado de iniciales E. A. T. S. (45).

Asimismo, el fiscal (s) Cristian Mena formalizó al encartado por el delito de amenazas en contexto de VIF, exponiendo la secuencia delictiva.

"Las pericias policiales permitieron determinar que la persona se dirige a un inmueble que utilizan como bodega, se para en la puerta y a distancia de la víctima, se rocía sus prendas de vestir con combustible, diciendo que se iba a quemar y con ello también la construcción. Sin embargo, se estableció que nunca hubo fuego", aclaró el persecutor.

Precautorias

Considerando el tipo penal y que el chilote tiene irreprochable conducta anterior, "se decretaron como cautelares la firma quincenal, el arraigo nacional, la obligación de abandonar el domicilio común y prohibición de acercarse a la mujer", señaló el abogado.

Se dictó un plazo de 90 días para desarrollar la indagatoria.