Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chonchi y Puqueldón se comprometen a resguardar los derechos de la niñez

Con seminarios se busca instruir sobre los roles multisectoriales para dicha meta.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Apuntando al compromiso integral para la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA), se desarrollaron seminarios en Chonchi y Puqueldón que convocaron a más de un centenar de asistentes, en especial funcionarios públicos que conocieron sus roles para materializar la nueva normativa destinada al resguardo de la infancia.

En el Teatro Municipal chonchino se llevó a cabo el encuentro destinado a la sensibilización y actualización de los conocimientos sobre esta materia. Una iniciativa organizada por la Oficina Local de la Niñez (OLN) que incluyó la participación de trabajadores de la salud, educación, municipales y representantes de organizaciones territoriales.

Así lo destacó la coordinadora de esta repartición, Inés de la Cruz, remarcando que incluso llegaron invitados desde Castro, Queilen y Puerto Montt, como también profesionales de 8 centros educativos de la comuna.

"El objetivo fue difundir conocimientos sobre el respeto de los derechos de los NNA, capacitando a los asistentes y generando un espacio de diálogo y aprendizaje. Todo resultó bien, con una gran convocatoria -cerca de 80 personas- que nos motiva a seguir creando actividades que nos permitan llegar a la comunidad, para comprometer a todos a la protección integral de la infancia y adolescencia", acotó la organizadora.

Por su parte, la magistrada titular del Juzgado de Familia de Castro, María Carolina Prieto, quien fue una de las expositoras, analizó los alcances de la Ley 21.430 acerca de la garantía de los derechos de NNA.

"El seminario cumplió con creces su objetivo, asistió un gran número de operadores del sistema integral de protección a quienes nos interesaba llegar, especialmente a los del área de educación y salud que son actores relevantes en la detección temprana de vulneraciones", expuso la jueza.

Añadió la abogada que con las exposiciones "se les entregaron las indicaciones a los intervinientes de cómo proceder ante estas vulneraciones, de manera tal que la comuna adquirió herramientas prácticas para ejecutar la protección administrativa que la ley les mandata ejercer".

Igualmente, la profesional advirtió que con el compromiso observado en los profesionales se espera que las afectaciones de derechos "disminuyan no solo en gravedad, sino también en número y la población infantojuvenil pueda ejercer plenamente cada uno de los derechos que la normativa consagra en su favor".

En tanto, la fiscal (s) de Castro, Carmen Paz Vargas, trató los alcances de la Ley 21.057 que regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales.

"Como entrevistadora acreditada expusimos las aristas de esta normativa que vino a modificar el despliegue realizado por las instituciones para la protección de los NNA, buscando evitar su revictimización", acotó la persecutora, sumando que "es relevante tener presencia en estas actividades, puesto que participan trabajadores de la educación y salud, que son actores con los que interactuamos por las denuncias de delitos que realizan".

Lemuy

Asimismo, en el salón polifuncional de la Municipalidad de Puqueldón se desarrolló el otro encuentro, también enfocado en los alcances de la Ley 21.430.

Yamara Morandi, encargada de la OLN lemuyana, recalcó que se organizó "una charla acerca del rol del Estado en temáticas de promoción y protección de derechos y prevención de situaciones de vulneraciones de los NNA de la comuna".

La jueza Prieto también se encargó de la exposición, relevando que "estamos felices de haber recibido la invitación, puesto que lamentablemente la red de protección especializada en esta comuna no cubre todas las necesidades de los NNA que la habitan, lo que implica que es necesario fortalecer la institucionalidad local que los atiende, lo cual se logra con estas iniciativas".

Alcalde

El alcalde de Puqueldón, Rodrigo Ojeda (indep.), valoró estas exposiciones, acotando que "nuestro interés es y será siempre proteger e impulsar los derechos de los NNA, en todos los ámbitos de la comuna". Añadió que la Ley 21.430 establece que "la familia, los órganos del Estado y la sociedad se encuentran obligados a respetar, promover y resguardar los derechos de los NNA, y nos señala en qué términos se traduce dicho deber, lo cual me parece importante, apuntando que todas las instituciones cumplan dichos objetivos".

Incendio deja 3 damnificados en Las Compuertas

E-mail Compartir

Hasta pasadas las 22 horas del jueves trabajó el Cuerpo de Bomberos de Dalcahue para controlar un incendio que destruyó una vivienda, dejando como saldo 3 personas damnificadas en Las Compuertas.

De acuerdo a lo indicado por el segundo comandante de la institución, Cristian Vargas, tras el despacho de rigor avanzaron 3 unidades de material mayor a combatir la emergencia, junto al vehículo de comandancia.

"Al arribar al sector el oficial informó de un incendio estructural en su fase de libre combustión, el cual afectaba un inmueble de un nivel", remarcó el jefe bomberil, añadiendo que por más de 2 horas se llevaron a cabo maniobras para sofocar el fuego e impedir una afectación mayor.

Hasta el sitio del suceso llegó personal de la Tenencia de Carabineros de Dalcahue, el cual cooperó en las labores, resguardó el lugar y recogió antecedentes para establecer las causas que provocaron el siniestro.

Igualmente, ante la reiteración de estas alertas, en especial en lugares alejados de los centros urbanos, Bomberos insistió en el llamado de autocuidado a la comunidad.