Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Micrero que conducía drogado y en zigzag chocó postes, árbol y un auto

El conductor se desplazó por unos 20 km en esas condiciones y dejó a cientos de clientes sin luz. Tenía antecedentes y ministra Tohá dijo que revisarán el caso.
E-mail Compartir

Leo Riquelme - Medios Regionales

U n conductor de 58 años fue detenido en la madrugada de ayer en Las Condes, luego que fuera captado manejando un microbús del Transantiago de manera zigzagueante por unos 20 kilómetros desde el terminal intermodal de La Cisterna hasta Los Dominicos, es decir, entre los sectores sur y oriente de la Región Metropolitana.

Durante el trayecto, el chofer, quien tenía antecedentes penales por porte de drogas, lesiones y hurto, derribó cuatro postes a la altura de Américo Vespucio con Bilbao, un árbol y chocó a un vehículo, ocasionándole lesiones a su ocupante.

"Ay, marico, párele huevón", se escucha decir a una persona que grabó el viaje del micrero y que lo subió a las redes sociales, donde fueron colgados varios videos que evidenciaban lo sucedido.

En sus choques derribó un poste que bloqueó el ingreso al estacionamiento de un edificio en Vespucio, zona donde además 300 clientes quedaron sin luz.

"La explosión fue súper fuerte. Yo duermo súper profundo y se escuchó como si hubiera sido una bomba", dijo a radio Cooperativa una de las afectadas. Otro lamentó que el hecho le impediría teletrabajar en su casa.

El micrero fue seguido por funcionarios de la Autopista Vespucio Sur, funcionarios de seguridad municipal de La Reina y por carabineros, que lo detuvieron en Los Dominicos.

capitana ardiles

La capitana Paulina Ardiles informó que ahí fue sometido a alco y narcotest, dando positivo para este último. Las sustancias que habría ingerido serían cocaína y marihuana. Fue formalizado por conducción bajo el efecto de las drogas y los delitos de daños y lesiones, y quedó con arresto nocturno y la licencia suspendida.

Consultada sobre la razón por la que una persona con esos antecedentes pudiera conducir un vehículo del transporte público, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, afirmó que seguirán con atención el caso para analizar "si hay algún ámbito donde la legislación pudiera ser perfeccionada".

Boric pone urgencia a "Región de Coquimbo de Gabriela Mistral"

E-mail Compartir

De visita en Vicuña, en el Observatorio de Mamalluca, el Presidente Gabriel Boric anunció que le pondrá urgencia al proyecto para rebautizar como "Región de Coquimbo de Gabriela Mistral", en honor a la poetisa y primera ganadora del Premio Nobel de Literatura de Chile y Latinoamérica, quien es oriunda de esa zona.

"Cuente conmigo (alcalde Rafael Vera) para el apoyo a la (iniciativa de) Región de Coquimbo de Gabriel Mistral. Esos son pequeños gestos simbólicos (…) que no cuesta nada hacerlo y es motivo de orgullo. Les pido (a mi equipo de trabajo) que me recuerden después para que le pongamos urgencia a este proyecto para que pueda salir rápido", le dijo a la autoridad local.

"Pero advierto algo: cuando le pongamos urgencia a este proyecto, alguien va a salir a decir 'cómo es posible que les importen estas tonteras' y una serie de… No importa", agregó el Presidente.

La iniciativa es un proyecto presentado hace un tiempo por la senadora Yasna Provoste (DC), y que cuenta con el respaldo de otros como Paulina Vodanovic (PS), Sergio Gahona (UDI) y Matías Walker (Demócratas).

"Gracias, Presidente por darle urgencia a nuestro proyecto. ¡Región de Coquimbo de Gabriela Mistral! Un merecido tributo a nuestra gran Premio Nobel. Su poesía, su pasión por la educación y lucha por los derechos de mujeres y niños serán siempre una inspiración", escribió en su cuenta de X la senadora Provoste.

breves

E-mail Compartir

Las papas y el combustible impactaron fuerte en el IPC de septiembre, que subió 0,7%

En un 0,7% aumentó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre respecto al mismo mes del año anterior, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En el alza incidieron fuertemente el encarecimiento de productos como las papas (que subieron 37,7%), las gasolinas o bencinas (3,1%) y los paquetes turísticos (7,4%).

Con ello la inflación en 12 meses llegó a 5,1%, acercándose a la meta del Banco Central.


Contraloría acusa de irregularidades a municipio de Las Condes de comprar inmuebles para cesfam

A disposición del Ministerio Público y del Consejo de Defensa del Estado puso la Contraloría el informe que realizó a la Municipalidad de Las Condes por la compra de inmuebles presuntamente para construir un tercer centro de salud familiar (cesfam) en la comuna metropolitana del sector oriente.

El fiscalizador detectó serias irregularidades, incluyendo que en la investigación no encontró la existencia de un proyecto formal. La indagatoria contra la decisión de la alcaldesa Daniela Peñaloza (UDI) se inició a solicitud de concejales que detectaron el pago de 10 mil UF (unidades de fomento) de sobreprecios en la compra de los 10 sitios.

Para Contraloría, Las Condes incumplió "los principios de responsabilidad, eficiencia, eficacia, control y eficiente e idónea administración de los medios públicos y por el debido cumplimiento de la función pública".