Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Incendio destruyó casa y radioemisora en Dalcahue

Una persona residía en la vivienda que fue afectada por las llamas la mañana de ayer.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A eso de las 9 horas de ayer se produjo un incendio que destruyó una vivienda en la que vivía una persona y que además albergaba a la Radio Dalcahue. Dos compañías de Bomberos concurrieron hasta el sector Vista Hermosa, en el pasaje del mismo nombre, para enfrentar la emergencia.

William Valencia, comandante de la institución bomberil, indicó que, "una vez llegado personal al lugar, se constata que se trataba de una emergencia por incendio estructural en una casa habitación donde además funcionaba la Radio Dalcahue".

Además, sostuvo que "al lugar concurrieron dos compañías, se desplazaron cinco piezas de material mayor, no hubo personas lesionadas ni bomberos lesionados, también se presentó en el lugar Carabineros de Dalcahue que tomó el procedimiento de rigor".

Valencia sumó que "nosotros trabajamos en la contención del fuego, el cual afectó al 100% de la vivienda, no afectando a estructuras colindantes".

Colega

Solo algunos equipos adquiridos recientemente pudieron ser rescatados desde el interior del inmueble siniestrado, tal como lo relató César Triviño, director de C&S Radio, medio de la misma comuna.

"La casa era de propiedad de Elizabeth Morales Velásquez, vivía sola en la vivienda, ella es una señora viuda; la Radio Dalcahue tiene 30 años de trayectoria aproximadamente y trabajaban dos personas más con ella en la radio", detalló el comunicador.

Junto con ello, Triviño sumó que "por ahora se va a quedar albergada en la casa de Doris Gatica que es su comadre y locutora de la radio, y vamos a iniciar pronto campañas para ayudarla a recuperar su casa y estamos haciendo gestiones con otros radiodifusores para ver si la próxima semana le tenemos su señal al aire nuevamente".

Emergencia en castro

Otra emergencia se registró de madrugada en la comuna de Castro, donde con un 10 % de afectación en pared por inflamación de cocina con aceite resultó una vivienda, dejando además como saldo un lesionado con quemaduras en sus manos, siendo trasladado al hospital por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU). El llamado se registró pasada las 4:30 en Pedro Montt Primer Sector.

30 años de trayectoria tiene la emisora que espera ponerse al aire de nuevo.

Decretan prisión preventiva para imputado por tráfico y cultivo

E-mail Compartir

Por los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades y el de cultivo fue formalizado un sujeto extranjero que fue sorprendido con más de 160 plantas de Cannabis Sativa en Quellón, uno de los mayores decomisos de estas características en los últimos años.

Ayer se realizó la audiencia de control de la detención y formalización del imputado por los delitos contemplados en la Ley 20.000 en el Tribunal Mixto local, instancia en la que la Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, lo que fue compartido por el juzgado.

Así lo detalló la fiscal de Quellón, Karyn Alegría, quien comentó que "se concedió la prisión preventiva como medida cautelar por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y había un peligro evidente de fuga y un plazo de investigación de 60 días".

Junto con ello, la abogada recordó que "en cumplimiento de una orden de entrada, registro e incautación solicitada por la Fiscalía de Quellón y concedida por el Tribunal de Letras y Garantía, funcionarios de la Sección de Investigación Policial de la Sexta Comisaría ingresaron a un domicilio, lugar en el cual pudieron incautar dos cultivos indoor contenedores de maceteros con plantas de marihuana en distintas etapas de crecimiento".

Alegría detalló que "específicamente 166 plantas con crecimiento de 0,75 centímetros a 1 metro 50, además se encontró marihuana dosificada y una balanza".

"Funcionarios de la SIP pudieron incautar dos cultivos indoor, contenedores de maceteros con plantas".

Fiscal Karyn Alegría.

Vecinos crean equipo de respuesta a emergencias

E-mail Compartir

Como un "equipo comunitario de respuesta a emergencia" fueron certificados vecinos de Castro que participaron de jornadas de capacitación en esta materia como parte de la ejecución del programa Quiero Mi Barrio en el sector alto de la ciudad.

"Gestión en reducción de riesgo de desastres" consideró el primer ciclo de capacitaciones en el que formaron parte residentes de la población La Esperanza que integra el barrio Tejiendo Sueño, junto con la Camilo Henríquez y la Yungay.

La capacitación se impartió en módulos teóricos y prácticos, en los cuales se entrenaron en primeros auxilios en emergencias; primera ayuda psicológica; búsqueda y rescate; incendios forestales, y uso de extintores. Al finalizar se entregaron kits de emergencias y extintores de uso comunitario.

Para la vecina capacitada Clara Iturriaga, el curso "fue algo maravilloso, algo nuevo también. Lo principal es haber aprendido acerca de los extintores, que es una parte importante para nuestra población también como persona y para tener conocimientos en ayuda a nuestros vecinos".

Según ella, esto apunta a estar preparados "por cualquier emergencia que se pueda provocar y también llevarlo a la práctica en mi trabajo, en un colegio, en donde también hay extintores, y tener conocimiento para así dar a conocer a mis colegas y enseñarles cómo es el manejo del extintor, por cualquier emergencia que se pueda dar en el trabajo o en nuestra comunidad hacia nuestros vecinos".