Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Aclaración

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Atención de Suscriptores:

227534330 -

WhatsApp +56 954763989

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"El Gobierno de Chile manifiesta su absoluta condena a los ataques ocurridos el día de hoy (ayer) contra una serie de pueblos y ciudades en Israel", Cancillería chilena, condenando la incursión de Hamás que ha "causado la muerte de cerca de 40 personas y decenas de heridos (cifras iniciales), muchas de ellas víctimas civiles".

Tuits


@HistoriaChilota


Los invitamos al seminario (vía zoom) "Del imperio a la república: perspectiva en torno a la construcción provincial de Chiloé", el próximo jueves 12/10 de 10.00 a 12.00 hrs. Inscripciones en link adjunto.


@pjsmself


lo pueden traer a regiones por favor? siempre se olvidan de chiloé pero también existimos ¿saben?


@LuisOjedacaro1


@Telsur que pasa con el internet aquí en ancud isla de chiloé ??????

dinos

que piensas

Esperanzas para el futuro

E-mail Compartir

.¿Sabía Ud. que hoy, en Chile, 227 mil niños, niñas y jóvenes no se encuentran inscritos en ningún establecimiento educativo, vulnerando su derecho a la educación y acrecentando así mayores inequidades y riesgos sociales?

En 2020, el Consejo Nacional de Educación aprobó la modalidad de reingreso escolar, la que al año siguiente fue ratificada por la Cámara de Diputados. Hoy vemos que el proyecto de ley se encuentra estancado y que, por desinterés o desidia, no hay avances en las mejoras que requiere para asegurar que la modalidad de reingreso logre finalmente una fuente de financiamiento adecuada.

Las controversias, los absurdos y las falsas promesas que se les han hecho a este grupo de niños, niñas y jóvenes vulnerados alcanzarían con largueza para llenar la página de este diario. Bastaría con listarlos uno a uno para que una sombra de desesperanza nos nuble el horizonte.

Le invito al ejercicio opuesto. Resulta que este mes ocurrió un hecho que señala el camino que los 'adultos' deberíamos seguir para legitimar la voz y el esfuerzo de los jóvenes más excluidos de nuestro país.

Recientemente, tuvo lugar la final del campeonato de debates escolares más importante de Chile, Jugao 2023, una iniciativa del Hogar de Cristo que surgió en medio de la pandemia y los desafíos de la educación virtual. Dieciséis establecimientos educacionales de diversos sectores y regiones se unieron a través de transmisión en línea para compartir sus voces con un mensaje común: la búsqueda de acuerdos fundamentados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, destinados a eliminar la pobreza y desigualdad para el año 2030.

Eso es lo que virtuosamente apoyaron los debates Jugao, inscritos, además, en un tema de completa actualidad, las personas mayores: Chile es uno de los países del continente que más envejece y esa nueva realidad demográfica nos desafía y merece ser conocida por las generaciones más jóvenes.

Y el resultado de las cuatro versiones, en particular de esta última, es un ejemplo de discusión racional, civilizada y empática, donde jóvenes de octavo a cuarto medio de colegios de distintas comunas de Chile nos dieron a nosotros, los 'adultos', una verdadera lección de perspectiva y tolerancia. Los más jóvenes se han preocupado de las personas mayores. Ocupémonos los mayores de los jóvenes, particularmente de quienes están fuera del sistema escolar. La utopía está en lo germinal, y acá hemos visto pequeños brotes verdes de esperanza.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $919,42

Euro $973,14

Peso Argentino $2,63

UF $36.207,18

UTM $ 63.515,00

8°C / 12°C

8°C / 13°C

8°C / 12°C

8°C / 13°C