A los 82 años muere en Castro el último sobreviviente del incidente de chilenos y argentinos en la laguna del Desierto
El suboficial mayor Washington Soto Vera fue parte de la patrulla del teniente Hernán Merino.
En el salón velatorio de la Funeraria Vásquez ubicado en calle Sargento Aldea, en Castro, están siendo velados los restos del último sobreviviente del incidente que se vivió en 1965 entre carabineros y gendarmes argentinos en el marco del conflicto por la laguna del Desierto.
Se trata del suboficial mayor Washington Soto Vera, quien falleció a los 82 años en la comuna chilota, lugar en el que residía junto a su familia. El carabinero en retiro era el último integrante vivo de la patrulla del teniente Hernán Merino Correa, baleado en aquella zona patagónica. Además, fue dirigente de organizaciones de Llau Llao.
Héctor Valdés, general jefe de la X Zona de Carabineros, confirmó la información, indicando que "debemos lamentar el sensible fallecimiento a los 82 años de edad del suboficial mayor en situación de retiro Washington Soto Vera. El suboficial era el último sobreviviente institucional a los acontecimientos ocurridos en el año 1965 en el sector de laguna del Desierto y que culminaron el 6 de noviembre de ese año con la muerte del teniente Hernán Merino Correa".
Además, el oficial sostuvo que "el suboficial mayor Soto se radicó posteriormente en la ciudad de Castro junto a su familia, donde vivió en paz sus últimos años de vida, siempre con la tranquilidad y el orgullo que solo da el deber cumplido y el profundo amor que sentía por la patria y por Carabineros de Chile".
Valdés agregó que "nuestra institución hace un sentido homenaje al suboficial mayor Washington Soto, protagonista de uno de los hechos más heroicos de la historia reciente de nuestro país, quien junto al teniente Merino y a todos los carabineros que vivieron ese momento no dudaron un minuto en ofrecer sus vidas en la defensa del orden y de la patria, demostrando una vez más que Carabineros de Chile es Carabineros de todos".
El hecho sucedió hace casi 58 años, el 6 de noviembre de 1965, en territorio que en aquella época era considerado chileno y que después pasaría a ser controlado por Argentina. En ese entonces la patrulla intervino en un episodio en el que los efectivos chilenos eran claramente inferiores en armamento y número ante los trasandinos: 5 versus 90.
La situación marcó uno de los períodos de mayor tensión entre Santiago y Buenos Aires, que en aquella época intentaban encontrar una salida diplomática a las diferencias limítrofes en el sur.
La partida de Soto Vera fue lamentada por sus conocidos, quienes destacaron su rol como dirigente social.
Incluso, el exalcalde de Castro Nelson Águila (DC) escribió en redes sociales que "don Washington un gran dirigente de Llau Llao. Trabajó en muchas obras que hoy pueden compartir sus vecinos. Me adhiero a las condolencias para toda su familia".
En la página de Facebook de la funeraria, Bernabé Pincheira relató que "mis sentidas condolencias, gran amigo y colega (Q. E. P. D.), gran servidor público, dejas un gran legado a las nuevas generaciones. Mis condolencias a su familia y a Carabineros de Chile".
En la misma página de la funeraria se informó ayer que los funerales del reconocido suboficial mayor se comunicarán oportunamente.
6 de noviembre de 1965 se produjo el enfrentamiento entre carabineros y gendarmes.