Jadue se desmarca del Gobierno y apoya el "derecho a resistir" de los palestinos
Declaración de la Cancillería condenó ataque terrorista y llamó a poner término a la "violencia inconducente", pero el alcalde de Recoleta afirmó que "solución al conflicto es poner fin a la ocupación".
Redacción - Medios Regionales
Poco después de que se informara a nivel mundial del ataque perpetrado por Hamás contra Israel, que mató a cientos de personas en varias ciudades (y luego una cifra similar de palestinos tras el contraataque israelí), el Gobierno de Chile emitió un comunicado en el que expresó su condena al violento hecho. Sin embargo, el alcalde de Recoleta y expresidenciable del Partido Comunista, Daniel Jadue, se desmarcó de la declaración de La Moneda y afirmó que los palestinos tienen derecho a defenderse.
El bombardeo contra territorio israelí se produjo durante la madrugada chilena y tras él comenzaron a multiplicarse por el mundo las expresiones de repudio. Entre ellas estuvo la de la Cancillería encabezada por el ministro Alberto van Klaveren, que a través de un comunicado de prensa que basado en las cifras de ese momento expuso que "el Gobierno de Chile manifiesta su absoluta condena a los ataques ocurridos contra una serie de pueblos y ciudades en Israel, los cuales han causado la muerte de cerca de 40 personas y decenas de heridos, muchas de ellas víctimas civiles".
"Al mismo tiempo, el Gobierno de Chile expresa condolencias a las familias de las víctimas y su solidaridad con el pueblo de Israel. De la misma manera, hace un llamado al cese de esta violencia inconducente, a fin de evitar una escalada que provoque mayores daños y sufrimientos a la población civil", añadió el documento oficial.
"Chile considera indispensable reimpulsar, con el apoyo de la comunidad internacional, el proceso de negociaciones directas y de buena fe entre ambas partes, conducentes a un acuerdo de paz justo, pleno y definitivo, en el marco de la solución de los dos Estados, reconociendo el derecho de Israel y Palestina de coexistir en paz", sentenció el texto.
"genocidio"
Muy diferente fue la posición del alcalde Jadue, una de las figuras importantes del PC, colectividad que es parte de la alianza de Gobierno y pilar del oficialismo. A través de la red social X, la autoridad comunal afirmó que "el pueblo de palestina tiene el derecho a resistir".
El jefe municipal, que hace un par de días se abrió a una nueva candidatura presidencial, añadió que "la comunidad internacional ha callado por años frente al genocidio y exterminio de mujeres y niños. Seguramente la respuesta del sionismo será feroz. Solución al conflicto es poner fin a la ocupación".
Diferente fue la postura de la senadora Carmen Gloria Aravena (Republicanos) y el diputado Miguel Ángel Calisto (Demócratas), quienes firmaron una declaración emitida por el Grupo Interparlamentario Chile-Israel en la que plantearon que "nadie en Chile ni a nivel internacional puede quedar indiferente ante este ataque terrorista, donde se ha visto gravemente afectada la población civil con incesantes ataques armados".
A medio camino entre ambas posturas, el presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez, suscribió la declaración del Grupo Interparlamentario Chileno-Palestino que expresa que "presentar estos episodios como ataques terroristas por un lado y acciones defensivas por otro, le resta objetividad a un conflicto que tiene por un lado a un pueblo sitiado, invadido y al que se ha intentado colonizar. La paz requiere justicia, libertad e independencia para el pueblo palestino".
Chilenos varados y mujer asesinada
Unos 30 chilenos se encuentran en el aeropuerto de Tel Aviv, esperando gestionar una salida o solución con la Embajada de Chile en Israel, mientras siguen los enfrentamientos y bombardeos entre los territorios en conflicto. Mediante un comunicado, el Ministerio de RR. EE. señaló que no se registran chilenos heridos y que "a través de sus consulados en Tel Aviv y en Ramallah, se encuentra pendiente de la situación de nuestros connacionales en la zona y brindando asistencia consular a quienes lo requieran".
Radio Bío-Bío reportó que una mujer de 39 años, hija de chilena, habría sido asesinada por milicianos palestinos en el sector de Kibutz Ain Hasholshá, los que ingresaron a su hogar y le dispararon en ocho oportunidades.
Embajador
En medio del conflicto que se ha reactivado las últimas horas en Medio Oriente, el embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, respondió al ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, quien se refirió a la situación: "Hacemos un llamado a todas las partes involucradas en los actos de violencia en Israel y los territorios palestinos a respetar ese principio básico".
"Eso vale para Hamás, la Yihad islámica, el Estado de Israel y cualquier otro actor que intervenga en el conflicto", agregó.
En la misma red social, Artzyeli contestó: "¡Israel tiene todo el derecho, y la obligación, de defenderse! Muy desafortunado que mientras sigue el ataque que nos ha costado cientos de vidas de israelíes masacrados, heridos y secuestrados, se ponga en duda el derecho de Israel de defenderse".
"Mencionar a Israel junto con Hamás y la Yihad islámica, grupos terroristas islámicos apoyados por la dictadura iraní, es lamentable", subrayó el diplomático.