Chilotes se sumaron al recorrido del fuego panamericano en Puerto Montt
La antorcha es una de las tres que viaja por el país para la próxima cita deportiva continental de Santiago 2023.
Ayer, junto a autoridades, representantes de la sociedad civil y deportistas, la antorcha o fuego panamericano recorrió las calles de Puerto Montt de la mano de 20 relevistas. Todo ello en la previa a los Juegos de Santiago 2023, que parten oficialmente el 20 de este mes.
Tempranamente todo arrancó en el Estadio Regional Bicentenario de Chinquihue, donde Rommi Osorio, recicladora y premiada como Mujer Inspira y Mujeres Líderes, recibió la antorcha de manos de autoridades locales y regionales, para iniciar el recorrido por tierra y mar.
Saliendo del recinto, Constanza Muñoz de Achao y ganadora del premio de la Universidad San Sebastián para ir a la NASA, recibió el fuego y continuó rumbo al muelle del club de remo Viento y Marea, donde el símbolo partió su trayecto por el canal Tenglo en manos del remero Joaquín Coñuecar, para luego entregársela a la deportista del club Estrella Blanca Sofía Almonacid.
Así, sucesivamente, la antorcha continuó su recorrido por el canal, junto a la Armada de Chile, hasta llegar a Angelmó, donde en el frontis del mercado típico, un locatario, Cristian Hernández tomó la posta hasta el muelle de las papas para darle turno a Carabineros.
Ya con la antorcha en tierra, el trayecto continuó a lo largo del parque Costanera junto a los diferentes relevistas, acompañados durante todo el trote de la seremi de Deportes, Carolina Urrutia.
El último tramo, desde el muelle hasta la plaza de armas, estuvo a cargo de Heriberto Soto, deportista máster con amplia trayectoria, tanto en el fútbol como en el básquetbol, quien le entregó la antorcha a Gisselle Álvarez, maratonista clasificada a los Juegos Panamericanos y que fue la encargada de encender el fuego final en un escenario instalado en calle San Martín.
Hasta allá también viajó Florencia Antilao Gipoulou, la niña conductora del programa de TV "La Isla Grande de Flo". Pero sin dudas quien se robó todas las miradas finales y las fotografías fue la chilota Álvarez, maratonista clasificada a Santiago 2023 y que fue la última relevista en tomar la antorcha panamericana.
"Es una experiencia única que creo que no voy a repetir y que menos se va a hacer acá en Puerto Montt nuevamente. Así que disfrutando de cada momento y vivir estos Juegos como corresponde, disfrutarlos, ya que me gané el cupo y entrené mucho para esto", sostuvo la fondista, quien solo piensa en disfrutar de estos momentos y competir.
La ancuditana detalló que estos meses previos a los Juegos Panamericanos, su preparación ha sido ardua: "Me fui a la altura a entrenar, regresé hace como un mes y ahora estoy afinando detalles, pero el entrenamiento ha sido súper duro".
La maratonista partirá el 13 de octubre a Santiago para concentrarse en la villa de los Panamericanos el 17 hasta el arranque de la competencia, donde buscará hacer su mejor marca y "quiero buscar medallas, así que voy a dar el todo por el todo. Pero aparte del maratón, también correré 10 mil planos, con lo que quede de piernas, y más que nada vivir esa experiencia en 10 mil con las mejores", cerró.