Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Empleo: ¿lo peor ya pasó?

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Atención de Suscriptores:

227534330 -

WhatsApp +56 954763989

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"China está dispuesta a tener diálogos y aprender mutuamente (...) en torno a los derechos humanos", Niu Qingbao, embajador de China en Chile, hablando de la próxima visita oficial del Presidente Gabriel Boric y su comitiva público-privada al principal socio comercial de nuestro país, la que ha levantado amplia discusión y partirá este jueves 12.

Tuits


@ChiloeOculto


Tal día como hoy 8 de octubre de 1879 Combate de Angamos, el Blindado Blanco Encalada comandado por Galvarino Riveros Cárdenas derrota al Monitor Huáscar comandado por Miguel Grau Seminario, así Chile obtiene el dominio del Mar a través del heroísmo del oriundo de Changuitad.


@SebaVidaurreL


@meganoticiascl para el meteorólogo de Mega entre Puerto Montt y Puerto Aysén no hay nada... Y Chiloé?


@karincuyul


con todos estos acontecimientos sucediendo, quizás viene siendo hora de volver a mi búnker natural: la por siempre tranqui Isla Grande de Chiloé

dinos

que piensas

Tomar conciencia en el Mes de la Ciberseguridad

E-mail Compartir

Octubre es el Mes de la Ciberseguridad, un hito de relevancia mundial, pero también en Chile, en un contexto de ciberataques constantes, dirigidos tanto a empresas, personas e, incluso, a instituciones gubernamentales, como por ejemplo la situación que afectó recientemente a la web de ChileCompra.

El nivel de ataques sufridos en el último tiempo también ha hecho que Chile caiga 10 puestos en la clasificación mundial de ciberseguridad en países, ubicándose en el lugar 56 y a nivel regional quedando relegado al cuarto puesto, por debajo de Paraguay, Argentina y Perú.

Por ello, es muy importante tener presente que existen diversos tipos de encriptación que permiten resguardar nuestros datos. Algunas ocurren a nivel de redes y otra, la que tal vez es una de las más importantes, es la que se logra a nivel de dispositivos que cuentan con encriptación propia, lo que llamamos "encriptación por hardware".

Esta última posee el controlador dentro del dispositivo, lo que lo transforma en algo prácticamente imposible de vulnerar para un hacker y solo se podrá acceder a través de la contraseña.

Esta tecnología, que cada uno de nosotros debiera poseer para resguardar de la mejor manera nuestra información confidencial, está disponible en unidades SSD y USB, las cuales garantizan la máxima seguridad

Los ciberataques y el robo de datos son tendencias que llegaron para quedarse y evolucionan día a día, por lo que es relevante aprovechar la tecnología, y tener en cuenta que el primer eslabón para garantizar la protección de los datos es el propio usuario.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $919,42

Euro $973,14

Peso Argentino $2,63

UF $36.208,38

UTM $ 63.515,00

8°C / 12°C

6°C / 13°C

7°C / 12°C

7°C / 12°C