Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Deuda consolidada y pymes

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Atención de Suscriptores:

227534330 -

WhatsApp +56 954763989

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"No tenemos una idea futbolística", Fabián Estay, otrora seleccionado nacional, criticando a Eduardo Berizzo, técnico de la selección nacional, y le pone plazos en la Roja.

Tuits


@BosquesAzulesCL


En el archipiélago de #chiloé, en #ancud, está pasando algo magnífico!!!


Entérate en esta #cápsulaazul lo que los pescadores artesanales hacen con #algaspardas en su bahía.


@enlanoticiafm


En Quellón detienen a ciudadano extranjero que pertenecería a banda de narcotráfico que opera en la provincia y región


@cokegallardo12


Eres grande guru de castro chiloe

dinos

que piensas

Cirugía bariátrica, opción por calidad de vida

E-mail Compartir

Cada 11 de octubre se conmemora el Día Latinoamericano de la Lucha contra la Obesidad, fecha que busca crear conciencia en la región sobre esta verdadera pandemia que afecta la salud de millones de personas.

Según un informe de la Federación Mundial de la Obesidad, presentado ante Naciones Unidas a comienzos de este año, para el 2035 más de la mitad de la población mundial padecerá de sobrepeso u obesidad si no se adoptan medidas significativas. El mismo estudio advierte que para esa fecha el 43% de los adultos en Chile será obeso. La obesidad es una enfermedad que se produce por exceso de ingesta calórica y sedentarismo, a lo que hay que sumar los factores genéticos y ambientales, pudiendo ser la detonante de otras patologías como, por ejemplo, la diabetes tipo 2, hipertensión arterial, colesterol elevado, apnea del sueño, riesgos de cáncer y problemas cardiovasculares.

Si bien los especialistas recomiendan como medida preventiva mantener una alimentación saludable y realizar actividad física permanente, para aquellas personas que sufren de sobrepeso, obesidad u obesidad mórbida existen diferentes tratamientos, siendo la cirugía bariátrica una de las opciones que entrega una solución definitiva y efectiva para lograr una mejor calidad de vida.

Definidas como un grupo de cirugías y procedimientos quirúrgicos que modifican el sistema digestivo de forma anatómica, funcional y metabólicamente para lograr una disminución en el exceso de peso, dentro de las cirugías bariátricas destacan el bypass gástrico, la manga gástrica y el balón gástrico.

El bypass gástrico es una técnica que reduce el estómago a 20 o 30 cc y lo conecta al intestino delgado. La comida, al no pasar por gran parte del intestino delgado, produce disminución de la absorción calórica y de nutrientes.

La manga gástrica, por su parte, es un tratamiento quirúrgico que limita la capacidad gástrica por medio de la extracción del 80% del estómago, dejándolo convertido en un tubo o manga.

El balón gástrico, en tanto, corresponde a una técnica que reduce la capacidad gástrica del estómago, mediante la introducción en el estómago de un balón lleno de líquido estéril, el cual permanecerá por un tiempo variable de 4 a 8 meses, dependiendo del tipo de balón. Esta alternativa está recomendada para casos de obesidad leve.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $927,07

Euro $983,00

Peso Argentino $2,65

UF $36.224,68

UTM $ 63.515,00

3°C / 14°C

4°C / 12°C

3°C / 13°C

-1°C / 13°C