Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Isapres: comisión quiere devolver US$451 millones a afiliados

Propuesta técnica recalculó efecto del fallo a aseguradoras, que superintendencia había estimado en US$1.400 millones. Minsal niega "perdonazo" e instituciones insisten en que actuaron en regla.
E-mail Compartir

Leo Riquelme - Medios Regionales

Una comisión técnica integrada por exministros, académicos, expertos y exreguladores, encargada por el Gobierno y senadores para proponer una alternativa que posibilite cumplir el fallo de la Corte Suprema que en noviembre ordenó a las isapres reembolsos por la aplicación de múltiples tablas de factores a los afiliados, definió que el monto a regresar a los beneficiados sería de 451 millones de dólares y no de 1.400 millones de la divisa como había estimado la Superintendencia de Salud.

La diferencia entre lo identificado por el organismo respecto al fiscalizador provocó extrañeza en varios involucrados en la discusión, en que las isapres han dicho que si deben devolver un monto de ese tamaño el sistema se irá a la quiebra.

"Habrá que revisar con mayor rigurosidad esta cifra para tener la certeza de que no se está realizando un perdonazo de este tamaño", escribió en la red social X el médico y miembro de la Comisión de Salud de la Cámara Tomás Lagomarsino (PR).

El informe de 105 páginas fue trabajado durante tres meses y medio por 18 especialistas, incluidos seis del ministerio y la superintendencia. En él los expertos plantearon que su misión era dar viabilidad al modelo de salud y llegaron a los US$451 millones tras hacer un cálculo sistémico y no caso a caso; y excluyendo a quienes pagan menos del 7% de cotización obligatoria.

Junto al recálculo, los especialistas encabezados por el exministro de Salud del Gobierno de Sebastián Piñera Emilio Santelices plantearon que el retorno a los cotizantes se efectúe en diez años a través de dinero o por medio de prestaciones o coberturas adicionales, que es su opción priorizada.

La propuesta es que la cuota anual de US$45 millones vaya a cuentas individuales de los afiliados. "Se sugiere que dichos excedentes sean reajustables, pero no generen intereses. En caso de no ser totalmente utilizados en prestaciones o coberturas adicionales (...), al final del período de pago de la deuda el saldo sería pagado en dinero efectivo a los beneficiarios", reza el documento.

jefa del minsal

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, celebró el trabajo de la comisión y aseguró que lo propuesto "no es un perdonazo, lo que aquí se están planteando son supuestos distintos de los cobros en exceso, pero efectivamente nuestra intención es reconocer e incorporar a través de las indicaciones los distintos planteamientos" que hizo la instancia.

En similares términos se expresó el superintendente Víctor Torres, quien planteó que la diferencia de monto se explica porque ellos hicieron una "aplicación literal del fallo" y la comisión realizó "supuestos distintos a la lectura". "Son elementos que tienen que considerarse y tienen que evaluarse posteriormente", agregó el también médico.

Los integrantes de la Comisión de Salud del Senado Juan Luis Castro (PS) y Francisco Chahuán coincidieron en que no habrá un perdonazo y que no se recurrirá a platas públicas para cumplir el fallo de la Corte Suprema.

El presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Arriagada, se expresó disconforme también con el recálculo, pues insistió en que las empresas han cumplido con la normativa. "Nosotros no sentimos tener una deuda a este respecto", calificó.

Mujer denuncia que estuvo secuestrada por 19 horas

E-mail Compartir

Funcionarios del Laboratorio de Carabineros (Labocar) realizaba ayer diligencias para ubicar el paradero de dos hombres de nacionalidad colombiana, quienes habrían tenido secuestrada y sometida a tormentos a una mujer durante 19 horas en la comuna de Cerro Navia, en la Región Metropolitana.

La denunciante se encuentra con heridas graves en el Hospital Félix Bulnes, al que llegó en la madrugada luego de aprovechar un descuido de parte de sus captores y lanzarse desde el segundo piso de un edificio, en el que según ella se encontraba secuestrada desde el lunes.

"Se mantiene en estado de shock", declaró el teniente Dennis Contreras, oficial de ronda de la Prefectura Santiago Occidente.

De acuerdo a la versión que entregó a Carabineros, la mujer de 36 años, también de nacionalidad colombiana, se encontraba en Melipilla cuando dos compañeros de trabajo la invitaron a compartir.

La denunciante sostuvo que los sospechosos la metieron por la fuerza y la trasladaron hasta el departamento, del que se fugó al aprovechar un descuido de sus captores, en el que pudo desatarse y lanzarse desde el segundo piso. Hasta el cierre de esta edición no se informaban las probables motivaciones tras el secuestro.

Breves

E-mail Compartir

Discusión de pareja acabó con él tratando de quemarla viva

Una mujer de 56 años se encontraba en riesgo vital ayer en el Hospital Sótero del Río, luego que durante una discusión con su pareja, un hombre de 36 años, le lanzara combustible y le prendiera fuego.

El hecho ocurrió en la noche del lunes en una toma del sector El Manzano, en San José de Maipo, donde se incendió también la casucha que compartían. Él también resultó herido.


AFP se querella por presunta estafa masiva en los APV

La AFP Capital presentó una querella contra una empresa de asesorías, a la que acusa de promover una "estafa masiva" con las cuentas de Ahorro Previsional Voluntario (APV) de 37 mil afiliados.

De acuerdo a lo que informó el vespertino La Segunda, detectó que la firma impulsaba a los cotizantes a utilizarla como instrumentos de inversión de corto plazo, lo que generó "un enorme perjuicio a los fondos de pensiones".


Taxi chocó y se incrustó en una casa en Recoleta

Un taxi que chocó con otro automóvil que pretendía virar en segunda fila terminó incrustado en una casa de las avenidas Guanaco con Urmeneta, en la comuna de Recoleta, en la RM.

El vehículo botó la reja y un muro de la vivienda, terminando su carrera en el living, donde afortunadamente no había nadie en ese momento.