Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Buscan a autor de las cuchilladas que dejan con riesgo vital a castreño

Especialistas de la Agrupación de Homicidios de la PDI están tras el rastro del sujeto que atacó a la víctima en pleno centro de la capital chilota.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Intensas diligencias policiales se realizan para dar con el paradero del responsable de las estocadas que mantenían, hasta el cierre de la edición, a un vecino luchando por su vida en el Hospital Augusto Riffart de Castro. El ataque se habría registrado en medio de un confuso incidente en pleno centro de la capital isleña.

La víctima sufrió al menos dos heridas punzocortantes en el tórax, antes de caer desplomada a pasos del Terminal de Buses Municipal. Una riña sería preludio de la agresión armada, lo cual está siendo indagado por peritos de la Agrupación de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chiloé.

El procedimiento inicial se activó pasadas las 19 horas del martes en calle Monjitas, donde testigos denunciaron la presencia de un sujeto que se desangraba en la vía pública.

Así lo detalló el capitán Eduardo Gallardo, subcomisario de los servicios de Carabineros local, añadiendo que los antecedentes notificados dieron cuenta que "dos personas en situación de calle, aparentemente producto de rencillas anteriores, estaban enfrascadas en una pelea cuando un tercero llega y extrae desde sus vestimentas un cuchillo, propinando dos puñaladas en la región torácica a la víctima".

El castreño pudo avanzar pocos metros desde el sitio del suceso, antes de colapsar. "Ante la gravedad de sus heridas, la persona cayó al suelo, tras lo cual llegó el SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia) que lo atendió y trasladó al hospital, donde fue ingresado a pabellón para salvarle la vida", señaló el oficial.

Asistencia

Tensión existió en la concurrida arteria, mientras se efectuaban todos los esfuerzos para evitar la muerte del agredido, quien no sería usuario del albergue existente en el mismo sector.

De acuerdo a lo mencionado por Marcelo Mateluna, jefe (S) del SAMU Chiloé, un móvil avanzado se constituyó en el lugar para atender al paciente.

A la llegada del equipo, el poblador "se encontraba inestable clínicamente, ante lo cual se le realizaron las primeras intervenciones para controlar el sangrado y poder trasladarlo al Hospital de Castro. Fue estabilizado en la ambulancia y llegó a urgencias, al box de reanimación con riesgo vital", explicó el profesional.

De acuerdo a la apreciación preliminar, como dijo la fuente, el isleño "presentaba dos lesiones cortopunzantes al nivel del tórax y una tercera en el labio inferior. Debido a la magnitud de las heridas y la pérdida de sangre, se le realizaron las maniobras de reanimación y estabilización, para luego pasarlo al pabellón".

Pericias

Con los antecedentes iniciales del procedimiento de Carabineros y aguardando la evolución del afectado, el Ministerio Público instruyó a la unidad especializada de la PDI llevar a cabo las diligencias para esclarecer la dinámica del caso, que está tipificado como un homicidio frustrado.

Dentro de las pesquisas, se encuentra la declaración de testigos, como también el análisis de las cámaras de seguridad existentes en el perímetro, ya sea del rodoviario, como del Juzgado de Letras y del Trabajo de Castro, así también del Centro de Detención Preventiva, sumando al sistema de televigilancia vial.

"Ante la gravedad de sus heridas, la persona cayó al suelo".

Eduardo Gallardo,, capitán de Carabineros.

47 años tiene el isleño que sufrió las estocadas tras un incidente en el centro de Castro.

19:10 horas del martes concurrió el SAMU a atender la emergencia en calle Monjitas.

Quellón: campaña busca sensibilizar sobre las violencias de género

Lanzan nueva cápsula de programa itinerante en la región.
E-mail Compartir

Apuntando a ampliar la cobertura regional de asistencia, así como concientizar, sobre todo a los hombres, en materias precautorias, se lanzó en Quellón una nueva fase del "Programa itinerante de sensibilización, prevención y atención en violencias contra las mujeres". Una focalización que responde al impacto de este flagelo en la comuna, que todavía está conmovida por el femicidio de una joven hace 17 días en la población Los Pioneros.

Uno de los objetivos de la iniciativa ejecutada por la ONG Trekan, con fondos del Gobierno Regional, es promover la denuncia. Así se desprende de la Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales (Envif), que reflejó el 2020 que en Los Lagos apenas el 7,8% de las afectadas por agresiones sexuales notificó los hechos; el 20% de las víctimas de violencia sicológica lo hizo, y el 34% dio cuenta de los ataques físicos.

Bajo este contexto, desde la organización enfatizaron que buscan visibilizar la problemática, en base a una serie de iniciativas que se desarrollan por 18 meses, tanto en el sur de la Isla como en Quinchao, San Juan de la Costa, Puyehue, Cochamó y Los Muermos. Un despliegue que plasmarán en 5 cápsulas audiovisuales, siendo presentada la tercera de ellas en el encuentro realizado en la Sexta Comisaría de Carabineros.

Jacqueline Ortiz, jefa técnica del programa, indicó que "esta parte de sensibilización es muy importante y por eso esperamos que municipios, colegios, medios y todos nos puedan apoyar en la difusión de esta campaña que busca un bien común para la región".

Una de las asistentes a la cita, la fiscal jefa de Quellón, Karyn Alegría, relevó la importancia de estas acciones, remarcando que "todo siempre comienza con la denuncia, pero no termina ahí, el proceso de acompañamiento es muy importante: ayudar a una reconstrucción personal de autopercibirse y de apoyar a la mujer".

Core

En tanto, el consejero regional quellonino Francisco Cárcamo (RN) valoró que "se genere una instancia de entrega de información del estado de avance de la ejecución de este programa itinerante. Nosotros aprobamos esta iniciativa, ya que lamentablemente lo que aquí se toca es real y es un flagelo para la sociedad. Me parece muy pertinente avanzar en ese camino de la sensibilización".

Los contactos para las vecinas de las 6 comunas que abarca el programa son el mail vcmitineranteloslagos@ongtrekan.cl, WhatsApp +56950578951 o en Instagram @programaitinerantevcm.

Para ver la cápsula está el enlace https://www.youtube.com/watch?v=PZ9v0RUQRB4&t=4s.