Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Marketing e identidad en los grandes eventos deportivos

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Atención de Suscriptores:

227534330 -

WhatsApp +56 954763989

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Mover a pacientes muy enfermos, incluidos niños, que dependen completamente de apoyo médico vital para sobrevivir, y pedir al personal médico que evacúe, va más allá de la crueldad", Tarik Jasarevic, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), condenando el ultimátum dado por Israel para la evacuación total del norte de Gaza.

Tuits


@DefendamsChiloe


@reargo and @Nicomeiro Así mismo . No se puede crecer de manera ilimitada en un planeta finito . Las industrias que destruyen ecosistemas no pueden crecer de manera ilimitada , deben ser frenadas , controladas y establecida una cuota máxima de producir (ejemplo)


@tjholt


Fue durante un viaje que mi papá hizo a Chile el 2000.. Hicimos juntos un viaje al sur x Chiloé... Lo encontré bonito y le pedía que intercambiáramos, pa'ver cómo me quedaba.. Yo tenía otro Omega, pero +sencillo... Al final del viaje me dijo q'me lo dejara


@ximenamuarias


@libropinochet and @polaparedesj


Aunque ahora no estoy en Temuco,estoy paseando por Chiloé.Abrazos

dinos

que piensas

Día de las Niñas: una transformación necesaria

E-mail Compartir

En el marco del Día Internacional de las Niñas, celebrado el último miércoles y declarado en 2011 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, crucial para reconocer sus derechos y desafíos a nivel mundial es esencial abordar la violencia de género, una forma de discriminación que afecta a millones de niñas y mujeres, limitando su desarrollo y dignidad.

Expresiones como explotación sexual, matrimonios forzados, mutilación genital, exclusión escolar y carencias en salud, incluida la educación sexual, persisten. World Vision Chile ha implementado programas para abordar algunos de los problemas señalados, donde queremos destacar:

a) "Quiérete: Unidos contra la violencia de género", financiado por la Unión Europea, aborda masculinidades y derechos sexuales en comunidades educativas; b) "No me lo digas más", un libro de incidencia sobre el impacto cultural de los micromachismos; c) Guías de prevención de violencia de género con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género; d) "Niñas activistas, adolescentes incidentes", un proceso formativo con organizaciones de adolescentes, culminando en una guía para el activismo.

Lo anterior es un ejemplo nítido de cómo se puede contribuir a mejorar la situación de las niñas y mujeres en nuestro país, desde una mirada positiva y transformadora. Sin embargo, no es suficiente. Se requiere también un compromiso político y social para garantizar que las niñas y mujeres tengan acceso a una educación de calidad, a un trabajo digno, a una salud integral, a una vida libre de violencia y a una representación equitativa en todos los ámbitos.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $942,04

Euro $989,64

Peso Argentino $2,69

UF $36.249,14

UTM $ 63.515,00

6°C / 12°C

6°C / 12°C

6°C / 12°C

6°C / 12°C