Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Desestiman antecedentes para sacar de la cárcel a implicado en femicidio

Obrero es indagado por el asesinato de adulta mayor en Dalcahue.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Restando 18 días para que finalice el plazo formal y ya ampliado de la investigación, se confirmó en las últimas horas la prisión preventiva que pesa sobre un sujeto, sindicado como autor del bestial asesinato de una adulta mayor en Dalcahue.

Tras cumplir casi 9 meses privado de libertad, el obrero de iniciales M. A. A. A. (40) buscó salir de la cárcel para enfrentar la culminación de la indagatoria en su contra, por los hechos ocurridos la tarde del 29 de diciembre pasado. Esa fatídica jornada, Lastenia Barrientos Soto (64) fue ultimada al interior de su casa del pasaje El Álamo.

Se le atribuye responsabilidad al imputado en el delito de violación con femicidio contra la vecina, quien sufrió múltiples contusiones y fracturas en sus extremidades, presentando también signos de un ataque sexual. Falleció por traumatismos músculo-esqueléticos, como determinó la autopsia.

De acuerdo a lo indicado por el defensor Nelson Troncoso, en la audiencia realizada ante el Juzgado de Garantía de la Castro se apeló al tiempo transcurrido desde que está preso su representado, como también a informes criminalístico y social, para intentar mutar la cautelar más gravosa por el arresto domiciliario total.

"El peritaje dio cuenta de la existencia de incongruencias en la carpeta investigativa; por ejemplo, que no existe evidencia que acredite la llegada al hogar de la víctima por parte del imputado, tampoco concuerdan los horarios descritos relativos a la dinámica de los hechos", explicó el jurista.

Igualmente, el profesional sostuvo como otro argumento para modificar la precautoria la existencia de infracción de garantías contra el encartado. "Se le tomó declaración inicial sin presencia de un abogado, diligencia por la que dice fue presionado por parte de los policías", aclaró. Un punto clave sería esta actuación, puesto que en ese testimonio admitió su intervención en el ataque.

A su vez, la fuente advirtió que junto a estos cuestionamientos de los presupuestos materiales por la participación, el oriundo de Mechuque (Quemchi) tendría arraigo familiar, social y laboral, lo cual sustentaría una eventual cautelar distinta a la cárcel.

Pese a estas alegaciones y tal como ya lo habían replicado en instancias anteriores, los acusadores insistieron que la libertad del isleño constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, remarcando que también existiría riesgo de fuga, considerando que se expone a una pena que puede llegar al presidio perpetuo calificado.

Oposición

Tanto la fiscal de la causa, Nathalie Yonsson, como el abogado Thomas Patri del Servicio de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) de Los Lagos, como querellante en representación de Cristina Barrientos, hermana de la víctima fatal, se opusieron al cambio de precautoria.

Es más, el abogado reportó que tanto el "metaperitaje como el informe social son insuficientes para derribar nuestra tesis", enfocada en la autoría del imputado en el crimen, como en su peligrosidad. Apuntó que las circunstancias que primaron para imponer la prisión preventiva no se han visto modificadas desde la formalización de la indagatoria, lo cual fue revalidado por el tribunal que mantuvo la medida carcelaria.

Hermana y querellante

La ratificación de la cautelar más gravosa fue destacada por Cristina Barrientos, quien reconoció que esta medida la mantiene "más tranquila", esperando que llegue la etapa de juicio "para que se dicte la pena más alta por la muerte de mi hermana", aclaró. Como sostuvo la querellante, el encartado "no debe salir nunca de la cárcel... el daño no sólo se lo hizo a mi hermana, sino también a toda la familia". Añadió que no se trató "de un vecino o un trabajador, sino de un delincuente que se escondió y estuvo planeando todo lo que iba a hacer. No es un asesino, sino un chacal que se tiene que mantener encerrado".

Instalación potencia la operatividad de Bomberos de Quellón

E-mail Compartir

Destinado a facilitar la operatividad para cargar los tanques de oxígeno que emplean los voluntarios durante los siniestros, se construyó en la Segunda Compañía de Bomberos de Quellón un empalme trifásico, instalación semindustrial que es parte del programa "Conecta tu Sede" de Saesa.

La iniciativa tiene como objetivo proporcionar los medios para potenciar la labor bomberil. Así lo destacó el superintendente Claudio Obando, relevando las gestiones que se realizaron para concretar el proyecto.

"Estos cargadores de botellas de aire constituyen algo primordial para nosotros, ya que nos permite respirar en medio del humo cuando combatimos los incendios. Este es un gran logro para la compañía, así que estamos muy felices", mencionó el directivo.

La nueva instalación eléctrica permitirá una carga más rápida de los equipos, lo que es calificado como esencial por el timonel, para la labor en terreno. Anteriormente, los voluntarios debían reponer sus tanques con un generador a combustible, lo que no solamente consumía más tiempo, sino que también causaba una mayor contaminación acústica y ambiental.

Carlos Chiguay, concejal de Quellón, resaltó esta alianza, enfatizando que "los elementos que necesita un bombero son imprescindibles para la tranquilidad y seguridad de su trabajo diario", lo cual también redunda en la seguridad de la población.

Cobertura

Por su parte, Javiera Fontecilla, jefa de servicio al cliente de Saesa en Chiloé, explicó que el programa que gestó la iniciativa "beneficia a la comunidad y se ha ido ampliando. Hemos conectado parroquias, clubes deportivos y ahora a Bomberos, que cumple un rol fundamental, arriesgando su vida para protegernos".

"Ellos necesitaban este empalme para el funcionamiento de sus herramientas de trabajo que son vitales", sumó la ejecutiva de la Sociedad Austral de Electricidad S. A.