Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Nuevos embalses en Aconcagua y Maule

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Atención de Suscriptores:

227534330 -

WhatsApp +56 954763989

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Mover a pacientes muy enfermos, incluidos niños, que dependen completamente de apoyo médico vital para sobrevivir, y pedir al personal médico que evacúe, va más allá de la crueldad", Tarik Jasarevic, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), condenando el ultimátum dado por Israel para la evacuación total del norte de Gaza.

Tuits


@DefendamsChiloe


@reargo and @Nicomeiro Así mismo . No se puede crecer de manera ilimitada en un planeta finito . Las industrias que destruyen ecosistemas no pueden crecer de manera ilimitada , deben ser frenadas , controladas y establecida una cuota máxima de producir (ejemplo)


@tjholt


Fue durante un viaje que mi papá hizo a Chile el 2000.. Hicimos juntos un viaje al sur x Chiloé... Lo encontré bonito y le pedía que intercambiáramos, pa'ver cómo me quedaba.. Yo tenía otro Omega, pero +sencillo... Al final del viaje me dijo q'me lo dejara

dinos

que piensas

"Sin naturaleza no hay futuro"

E-mail Compartir

Por billones de años la naturaleza se ha regenerado a sí misma, sin desperdiciar recursos ni producir desechos. ¿Te imaginas vivir en un mundo donde el concepto de basura no existe? ¿Donde los productos están pensados para ser reutilizados una y otra vez? ¿Donde las cosas se producen no sólo sin generar contaminación, sino además contribuyendo a la regeneración de la naturaleza?

En Chile, el 2019, el Ministerio de Medio Ambiente -en conjunto con el Ministerio de Economía, la Corporación de Fomento de la Producción y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático- iniciaron el desarrollo de la hoja de ruta para un Chile Circular al 2040, publicada en 2021. La visión de la hoja de ruta es que, al año 2040, la Economía Circular regenerativa impulse a Chile hacia un desarrollo sostenible y consciente, cuidando de la naturaleza, sus seres vivos y fomentando la creacio´n de empleos verdes y oportunidades para personas y organizaciones a lo largo del pai´s.

Lamentablemente, en la actualidad, vivimos en una economía lineal donde se toman recursos de la tierra y se usan como combustible o materia prima para fabricar cosas que, eventualmente, se gastan o rompen, transformándose en basura. Este sistema es inviable a largo plazo, ya que los recursos del planeta son finitos y esto es lo que ha generado la tremenda crisis climática y medioambiental en la que nos encontramos. Por esta razón es tan relevante motivar a más emprendedores a seguir los principios de la Economía Circular, sistema económico que busca ser la respuesta y solución para un desarrollo sostenible en el tiempo, basado en tres pilares fundamentales: la eliminación de desechos y contaminación desde el diseño, la mantención de productos y materiales en uso y la regeneración de los ecosistemas.

La Economía Circular nos invita a usar nuestra creatividad y repensar cómo diseñamos, fabricamos, y utilizamos las cosas. Al seguir sus principios, el foco ya no está en la extracción de recursos naturales, sino en la regeneración de los delicados ecosistemas que sustentan nuestras vidas. A través de sus principios podemos desprender un sinfín de posibilidades, ideas y propuestas que nos permitan reinventar de forma transversal cómo interactuamos con nuestro entorno.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $942,04

Euro $989,64

Peso Argentino $2,69

UF $36.249,14

UTM $ 63.515,00

6°C / 12°C

6°C / 12°C

6°C / 12°C

6°C / 12°C