Acreditan nueva violación de operario a su esposa en Ancud
Sujeto arriesga 15 años de cárcel por esta aberrante agresión. Pese a que la víctima se retractó, fue condenado.
A una pena de 15 años de cárcel se expone un reincidente violador, tras acreditarse en las últimas horas su responsabilidad en un nuevo ataque sexual contra su cónyuge, perpetrado en el sector Pudeto de la comuna de Ancud. Un caso en que otra vez se observó la retractación de la víctima.
En juicio realizado en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, la sala presidida por la magistrada Loreto Yáñez, entregó su veredicto condenatorio contra el sujeto de iniciales D. I. P. U. (42), por los hechos registrados el 22 de mayo del 2022, cuando el encartado irrumpió en la vivienda de la afectada que hoy tiene 57 años, para materializar una serie de vejaciones.
Los antecedentes probatorios expuestos por el fiscal Luis Barría, establecieron que dicha jornada, el oriundo de San Bernardo (Región Metropolitana), llegó al inmueble donde golpeó a su esposa y la amenazó con un cuchillo, no solo con matarla, sino también a sus hijos. En medio de esta dinámica la ultrajó para luego quedarse dormido.
Aprovechando esa instancia, la vecina se comunicó con uno de sus hijos y una vecina. El joven notificó los antecedentes a Carabineros de la Primera Comisaría local, que se constituyó en el lugar y concretó la detención del acusado.
El persecutor remarcó que "en virtud de la prueba incorporada, en especial la declaración de testigos de oídas, además de la investigación de la Brisex (Brigada Investigadora de Delitos Sexuales) de Ancud y pericias del Servicio Médico Legal (SML) de Castro, se pudo corroborar la existencia del delito, a pesar de la retractación posterior de la víctima".
La postura de la mujer se repitió con relación al otro ataque comprobado por la justicia. El 2019 el operario fue sentenciado a 3 años y un día de presidio por los delitos de violación y lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (VIF). Sin embargo, la isleña "perdonó" a su marido, lo visitó en la cárcel y una vez que salió de prisión reiniciaron la relación.
Evidencia
Más allá de esta dificultad probatoria, de no contar en esta audiencia con el vital testimonio de la afectada, el abogado relevó los otros medios reunidos que crearon convicción en los sentenciadores.
"De esta forma, el tribunal tuvo en consideración la perspectiva de género, en atención que se trata de una víctima vulnerable, más por la relación de dependencia que tenía con su cónyuge, ante lo cual se retractó tras revelar estos hechos", precisó el jurista.
Agregó el representante del Ministerio Público que "estamos satisfechos puesto que se condenó al sujeto que agredió a su esposa, siendo considerada toda la prueba de carácter objetivo que se obtuvo tras la develación del caso".
Barría invocó 15 años de presidio mayor en su grado medio contra el autor de estas aberrantes agresiones, recalcando que solicitó el concurso de la agravante de reincidencia específica.
Por su parte, el defensor Carlos Barahona, sostuvo que durante el juicio "postulamos la absolución de nuestro representado, más aún considerando que la víctima de los hechos se encontraba retractada". Apunto a la insuficiencia probatoria para sustentar los cargos.
Sin embargo, ante el veredicto condenatorio de los magistrados, el profesional pidió una pena en el mínimo del grado: 5 años y un día de reclusión.
La lectura de fallo quedó programada para este miércoles. "Esperaremos la sentencia para estudiar las acciones a seguir y eventualmente recurrir de nulidad en el caso que corresponda", concluyó el defensor.