Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

La cabeza de Insaurralde lleva a Cobreloa a Primera tras 8 años

En una definición de infarto, los loínos vencieron en tiempo agregado a Rangers y lograron el ascenso. "Nos merecíamos esto", dijo el técnico Astorga.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

La historia probablemente se traspasará de generación en generación entre los hinchas loínos. El relato dirá que hasta el minuto 95 con 57 segundos Cobreloa igualaba 1-1 con Rangers en Talca y los hinchas piducanos se burlaban de ellos porque los naranjos (que ayer vestían de blanco) estaban obligados a jugar una definición con Santiago Wanderers, que igualaba como visitante 2-2 ante Deportes Iquique.

Como si el relato necesitara más épica, se contará que los miles de hinchas que llegaron al Zorros del Desierto de Atacama a presenciar por pantalla gigante el partido que se jugaba en el Maule no podían verlo, pues acababa de caer una torre sobre parte de la galería, que además de dejar a tres personas con lesiones, también cortó abruptamente la transmisión.

Pero a los 95 minutos el corazón de los hinchas de los mineros y del fútbol chileno se detuvo. El recién ingresado Kevin Harbottle sirvió al área un tiro libre desde la izquierda. El balonazo largo encontró lanzándose a Cristián Insaurralde, quien de palomita venció al arquero ranguerino y desató la euforia de la hinchada loína.

El gol del argentino significó el ascenso a la Primera B de Cobreloa, el cuarto equipo más grande del balompié nacional que estuvo durante ocho años en la B.

"Me va a llevar unas horas entender y caer en cuenta de lo que he logrado", dijo a la transmisión oficial el héroe tras el pitazo final.

En el Fiscal de Talca y en el Zorros del Desierto de Calama el gol y el ascenso desataron el llanto de los fanáticos del cuadro ganador.

"Es una alegría inmensa. Nos merecíamos esto. Cobreloa por fin está en Primera. Este club hay que mejorarlo mucho, porque estar en Primera no es lo mismo que estar en la B", alcanzó a decir el artífice de la gesta, el técnico Emiliano Astorga, antes de ser rodeado de cientos de hinchas que querían agradecerle lo conseguido y que, hasta el final, temían que el ascenso se les fugara como sucedió el año pasado en la definición con Deportes Copiapó.

Para el olvido de los naranjas seguramente quedará esa definición y lo que pasó con Wanderers, que al minuto 99 cayó derrotado ante Deportes Iquique por 3-2 con gol de Steffan Pino. El tanto dejó a los Dragones Celestes como segundos del torneo, permitiéndoles iniciar la liguilla de ascenso por el otro cupo a la Primera A en la semifinal y no en cuartos, como le ocurrirá a los porteños. Nada de eso, sin embargo, hoy le importa a los loínos.

Berizzo libera a Maripán y Catalán del horno de Maturín

E-mail Compartir

"Nublado y caluroso, con una tormenta dispersa". Así define el sitio Accuweather la condición que tendrá Maturín mañana. Ese será el escenario con el que se encontrará la Selección Chilena este martes, cuando enfrente en el Estadio Monumental del estado de Monagas a su par de Venezuela, con quien comparte el quinto puesto en las Clasificatorias al Mundial de 2026.

El cuadro de Eduardo Berizzo viajó ayer al mediodía a ese país. Antes de partir, el técnico confirmó la liberación de la nómina de los defensores Guillermo Maripán y Matías Catalán, titulares el jueves en la victoria 2-0 ante Perú, pero que salieron lesionados del Monumental de Colo Colo.

Ambos se suman a la desafección de Erick Pulgar, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.

La salida de los tres obligará a reordenar la zona defensiva nacional.

De acuerdo a TNT Sports, "Toto" se habría inclinado por un arranque con Matías Fernández como lateral derecho en lugar de Catalán; Paulo Díaz como central por Maripán; y Charles Aránguiz como volante de quite, en el cupo usado por Pulgar.

Los venezolanos, en tanto, llegan animados por el inédito 1-1 conseguido como visitante ante Brasil, aunque ayer la prensa local advertía que con Chile la estadística como local favorece ampliamente a la Roja, con 7 triunfos, tres empates y apenas una victoria: el 2-1 en 2020.

Eurocopa 2024: España condenó a Haaland al repechaje

E-mail Compartir

Un tanto de Pablo Martín Páez Gavira 'Gavi' a los 49 minutos en el estadio Ullevaal, extendió la racha victoriosa de España y sirvió para derrotar a la Noruega de Erling Haaland (0-1), certificando la clasificación de la selección dirigida por Luis de la Fuente para la Eurocopa 2024. "No hemos dejado prácticamente recibir ningún balón cómodo a Haaland. Hay que elogiar el trabajo de los tres centrales porque han estado muy bien", dijo el defensor Dani Carvajal. La cuarta victoria consecutiva de España, que minimizó a Noruega en su casa y la condenó al repechaje, le dio la clasificación para la gran cita de Alemania con aún partidos por jugar ante Chipre y Georgia. El VAR anuló un tanto a Álvaro Morata en el primer acto y tardó cuatro minutos en dar validez al de Gavi. Junto a España y a falta de decidirse el liderato del Grupo A, selló Escocia su pase a la Eurocopa.

Sudáfrica vence a Francia y la baja de su Mundial de Rugby

E-mail Compartir

Sudáfrica, vigente campeona, dio ayer una lección de temple y clase ante la anfitriona Francia, a la que derrotó en su feudo de Saint-Denis 28-29 impulsada por un ensayo clave de Eben Etzebeth en el minuto 67, y se verá las caras en las semifinales ante Inglaterra. A pesar del apoyo de su hinchada y del regreso de su estrella, Antoine Dupont, quien se había fracturado el pómulo hace menos de un mes, Francia se llevó un guantazo histórico en un torneo que, para muchos, estaba predestinada a vencer por primera vez, sobre todo después de haber superado en el partido inaugural a Nueva Zelanda. Los Springboks, campeones del mundo en 1995, 2007 y 2019, pueden entrar en esta edición en el Olimpo del rugby si logran su cuarta corona, hito que está también al alcance de los All Blacks, que juegan la otra semifinal ante Argentina.