Entregan RS para construir nuevo cuartel de Bomberos en Ancud
Emblemática iniciativa contempla una inversión superior a los 1.300 millones de pesos.
Luego de intensas gestiones, finalmente, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia otorgó la recomendación satisfactoria (RS) al proyecto de construcción del nuevo cuartel para el Cuerpo de Bomberos de Ancud, específicamente para la Tercera compañía. Una iniciativa que se constituía en un anhelo de descentralización de la cobertura bomberil.
Actualmente, la ubicación de las instalaciones del voluntariado -emplazadas en la Plaza de Armas de Ancud- dificulta en ocasiones el accionar del personal, en especial cuando se trata de acudir a una emergencia que se esté desarrollando en alguna zona apartada de la ciudad del Pudeto.
En este sentido, el nuevo edificio institucional se emplazará en calle Antonio Burr, del populoso sector de Bonilla. La iniciativa contempla la construcción de una infraestructura de 2 pisos, con un total de 507,52 metros cuadrados, el que se levantará sobre un terreno que fue facilitado en comodato por la Municipalidad de Ancud, y que corresponde a un área de 1.051 metros cuadrados, aproximadamente.
En un primer nivel abarcará un hall de acceso, baños, oficinas, sala multiuso, sala de estar, cocina, sala de máquina, lavadero industrial y baños de descontaminación. En un segundo piso se incluirá otro hall, sala de estudio, una zona destinada a la guardia nocturna que considera sala de estar, además de dormitorios para hombres, mujeres, baños y cocina.
Recursos
En la presentación inicial, se consideró un presupuesto de 893 millones 120 mil 970 pesos, el que luego de su reevaluación actualizó sus montos, ascendiendo a mil 316 millones 402 mil pesos, dineros aportados por el Gobierno Regional de Los Lagos.
Al respecto, el consejero Nelson Águila (DC), señaló que junto a sus pares del Archipiélago intentarán acelerar los procesos restantes, principalmente en lo que será el próximo pleno del ente colegiado, a desarrollarse los días 17 y 18 del mes en curso, en Quinchao.
"Estaba leyendo la tabla del CORE que tenemos en la semana, y me asaltó una duda porque había un compromiso de que se iban a aprobar los recursos en esa sesión, pero aparece como que se va a ver para una próxima ocasión. Intentaremos hacer alguna acción los consejeros regionales de Chiloé, para que efectivamente se pueda aprobar allí en esta reunión del próximo consejo regional", acotó la fuente.
Sumó el exalcalde de Castro que "es un proyecto que ya está aprobado, fue aprobado, fue analizado, y ahora era un aumento de presupuesto, así que ahí haremos las gestiones correspondientes para ver cómo agilizamos este proyecto".
Contentos
En tanto, Marco Villarroel, director de la compañía beneficiada con esta infraestructura, expresó que "estamos muy contentos como compañía, como institución, ya que este es un proyecto de larga data, lo hemos luchado hace muchos años para poder descentralizarnos. Lamentablemente la primera etapa no se pudo concretar con el proceso de licitación, así que se tuvo que aumentar nuevamente el presupuesto".
Por su parte, el alcalde de la comuna de Ancud, Carlos Gómez (indep.), a través de sus redes sociales, destacó que "este prometedor proyecto busca la descentralización de los servicios de emergencia de nuestra comuna, para así mejorar y disminuir los tiempos de respuesta a desastres, relevando siempre el bienestar de nuestros vecinos y vecinas".
"Este es un proyecto de larga data, lo hemos luchado hace muchos años para poder descentralizarnos".
Marco Villarroel,, director de la compañía.