Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Consistencia

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Atención de Suscriptores:

227534330 -

WhatsApp +56 954763989

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Mover a pacientes muy enfermos, incluidos niños, que dependen completamente de apoyo médico vital para sobrevivir, y pedir al personal médico que evacúe, va más allá de la crueldad", Tarik Jasarevic, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), condenando el ultimátum dado por Israel para la evacuación total del norte de Gaza.

Tuits


@DefendamsChiloe


@reargo and @Nicomeiro Así mismo . No se puede crecer de manera ilimitada en un planeta finito . Las industrias que destruyen ecosistemas no pueden crecer de manera ilimitada , deben ser frenadas , controladas y establecida una cuota máxima de producir (ejemplo)


@tjholt


Fue durante un viaje que mi papá hizo a Chile el 2000.. Hicimos juntos un viaje al sur x Chiloé... Lo encontré bonito y le pedía que intercambiáramos, pa'ver cómo me quedaba.. Yo tenía otro Omega, pero +sencillo... Al final del viaje me dijo q'me lo dejara

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $942,04

Euro $989,64

Peso Argentino $2,69

UF $36.249,14

UTM $ 63.515,00

6°C / 12°C

6°C / 12°C

6°C / 12°C

6°C / 12°C

¿La IA realmente podrá reemplazar a profesores?

E-mail Compartir

En un mundo con redes sociales que nos hacen comunicarnos más virtualmente que de forma presencial, donde los likes y seguidores marcan tendencia, donde la pandemia nos enseñó que la clase no sólo se sitúa en una sala con pizarra y proyector, hoy surge la IA (inteligencia artificial) como el supuesto "enemigo" que viene a quitarnos el rol de profesores y profesoras.

Ante esto mucho se puede reflexionar: ¿por qué temerle a algo que no conocemos?, ¿qué nos hace ser profesores/profesoras como para que pueda ser "quitado" por la IA?, ¿es realmente la innovación y avances tecnológicos el enemigo?, ¿a qué le tememos, a dejar de ser protagonistas en la sala de clases o a que la IA ponga en evidencia que a pesar de los años, investigación e innovación seguimos "haciendo la clase" como hace cien años?

En primer lugar, la IA puede reemplazar a un profesor o una profesora, claro que sí, pero en específico a aquel que sólo enseña contenidos, a aquel que no se vincula con sus estudiantes, aquel que no reconoce en ellos y ellas la riqueza cultural y la maravillosa diferencia concretada entre las paredes, es decir, la IA reemplazará hoy y siempre a quien educa para la obediencia sin reflexión, sin argumentos y sólo desde la repetición mecánica de conceptos y verdades.

Por lo tanto, seamos profesores y profesoras irremplazables por IA, brindemos espacios de asombro, emociones, diálogo, creatividad, narrativas y genialidad, no le tengamos miedo a la improvisación y disrupción, invitemos a las salas a la música, plástica, imágenes, colores, movimiento; entendamos que aprender es mucho más que memorizar conceptos, es también crecer, construir, deconstruir y tensionar invitando a replantearnos cada día que no todo está dicho y hay mucho que la matrix no puede hacer por un profesor o profesora. La IA puede ser un buen recurso, pero para ello debemos conocerlo, usarlo y desde ahí reflexionar al respecto, sus aportes, sus pros y contras, para que no sea el fin si no una herramienta más que puede apoyar, más no reemplazar nuestra labor.

Seremos reemplazables por la IA en la medida que permitamos que la misma tecnología que hoy asusta sirva para esconder que perdimos el sentido de nuestra labor pedagógica.