Análisis al EA Sports FC 24, la nueva versión sin el nombre de FIFA
Con un 2,5 en Metacritic y un 55% de valoraciones positivas en Steam, el juego genera división entre los críticos y losfans.
Ignacio Arriagada M.
Luego del sufrido término del acuerdo entre la FIFA y Electronic Arts (EA), la desarrolladora estadounidense lanzó el pasado 29 de septiembre para todo el mundo el EA Sports FC 24, cuyo juego ha generado, en el corto plazo, una división entre los jugadores y los fans, por comentarios positivos y negativos.
Algunos enfatizan que desde el punto de vista publicitario esta versión ha hecho ruido por tratarse del gran juego de una nueva saga, mientras que otro grupo reclama que es casi lo mismo que la edición del año pasado, con muy pocas novedades, aunque las nuevas marcan la diferencia, principalmente en las gráficas.
Gran novedad
Al Ultimate Team, en esta nueva versión, llegó el fútbol femenino y se mezclará con el masculino. ¿Qué quiere decir? Ahora, los jugadores pueden armar plantillas mixtas. Por ello, al usuario le puede tocar un sobre en el que saldrá una mujer y un hombre, con la capacidad de alinearlos a ambos.
Junto a lo anterior se suma las evoluciones, que da en Ultimate Team la posibilidad de mejorar las características de ciertos futbolistas, ya sea en sus habilidades o estilo de juego.
Aunque no es algo nuevo, pero que sí sembró dudas en los fans es que, a pesar del quiebre entre la FIFA y EA Sports, las licencias están intactas. Esto quiere decir que están disponibles los nombres reales de los jugadores y jugadoras y se puede elegir entre los 700 equipos de las más de 30 ligas de fútbol.
Gráficas y jugabilidad
A diferencia del FIFA23, esta nueva versión llamada EA Sports FC 2024 ofrece una revisión mejorada del motor gráfico, pues usa el Frosbite Engine, que EA utiliza para los juegos más potentes.
Esto permite, por ejemplo, nuevos detalles de realismo en los rostros de los futbolistas, mejora la ambientación de los estadios y los movimientos del jugador en el césped. Todo lo anterior a 4k y a 60 FPS.
La jugabilidad es uno de los puntos, indican los críticos, casi "calcada" a la edición del año pasado, pero con pequeñas mejorías. Entre ellas está lo relacionado a los arqueros, quienes reaccionan mejor en los tiros por abajo o a corta distancia. También se mueven de forma más natural y realista.
Sin duda, las animaciones de la edición al momento de jugar marcan la diferencia. Los movimientos, la protección de la pelota, los remates, los regates, los pases o entradas se sienten mucho más suaves.
No obstante, el gran problema, aseguran los usuarios habituales, es que el juego ofensivo se privilegia mucho durante las partidas, por lo que siempre los delanteros tendrán ventaja por sobre los defensas.
Críticas
Un grupo radical de fans y jugadores acusan que, a esta altura de la vida, donde los avances tecnológicos y la inteligencia artificial (IA) ha avanzado a una velocidad tremenda, no es posible que el juego presente errores, situaciones a veces poco realistas o incluso dramas con la IA.
Por ello, las puntuaciones de la crítica están dividas. En Metacritic es de un 2,5 sobre 10, basada en 225 opiniones, mientras que en Steam, de las más de cuatro mil reseñas, el 55% son positivas.
[gamers]